No quiero hacer artículos que giren en torno a marcas registradas, a productos que se puedan ver publicitados, al igual que no quiero tener más denuncias por desprestigiar públicamente productos. Así que en el artículo de hoy me voy a pasar mis normas por las albondiguillas del amor y hablar a las claras de un fenómeno-moda-que-viene-y-va, como tantas otras que todos hemos conocido y padecido, porque, no nos mintamos, da igual la generación a la que pertenezcas, todos hemos pasado por lo mismo y si no, eras un desplazado social.
Soy un ser con la inútil habilidad de recordar bien hechos que no sirven para nada, por lo cual, tengo plena conciencia de como en el año 1982, cuando se celebraba el Mundial de fútbol en nuestro glorioso país Ep´paña, el producto que los escolares machos ansiaban era el balón “Tango” de Adidas. Su precio excesivo, la diversidad de colores (¡Ojito! Hasta lo había en verde y naranja fluorescente ¿o era fosforescente?) y que era de cuero (recordemos, que a los críos generalmente se les compraban balones baratos de plástico), los hacía difíciles de ver...poseer uno, era señal de clase, poderío económico, haber cumplido años recientemente, convertirte en el mejor amigo de los guays de la clase y objetivo de robo.
Años después en mi colegio llegó una cosa, seguramente proveniente del mismo agujero negro de maldad, planificada para crear estrato social en los colegios, mas importante que ser de una clase mayor...era debido al MASTER YO-YO, que no solamente se decía era de mejor calidad que el resto de yo-yós, ni poseer una educación superior, sino que era elitista dentro de su propia marca, al poseer diferentes colores que simbolizaban la calidad del yo-yó en si...¡gran falacia! El material de construcción era el mismo, pero como en un símil con los cintos de los karatekas, poseer un Master yo-yo negro te hacía ser poseedor de una pertenencia mejor que la del mindundi que poseía otro de misma marca de color verde, este sobre el rojo, el azul y el morado ¿quién establecía la jerarquía? Porque luego, se daban autenticas batallas filosóficas de cuáles eran los principios irrefutables que demostraban el que color estaba por encima del otro ¿gama cromática?¿cinturones de judo?¿estar más arriba en el blister de cartón donde se exponían en el kiosko?
"Una moda que no volverá ya sabeís que en las series a veces los personajes vuelven una semana más tarde...pero os presento una declaración jurada de que James Stamos nunca, nunca, nunca...volvera.
--Este documento cumple todos los acuerdos y estatutos legales”
Luego venia “el ilustrado”, que explicaba que a mayor grado de calidad mejores facultades poseía el yo-yó para desarrollar los espectaculares movimientos y formas que se podían realizar con el juguetito...dejando caer tal mamarrachez como quien no quiere la cosa y la habilidad no tuviera cabida en la ecuación...y ahí acto seguido tenían a los futuros artistas que ansiaban ganarse la vida en la deportiva categoría olímpica de yo-yo de exhibición haciendo “el perrito”, “el columpio”, “el Txiki Begiristain”, “el dormilón”, etc...
En ningún momento insinúo que esta situación fuese premeditada por la compañía juguetera, más bien creo que fue la mentalidad clasista de algún crío y que la cosa creció de una manera desproporcionada y con ello, la leyenda. Si es muy cierto, que la sociedad evolucionó y una generación de publicistas si ha aprendido la lección en este tipo de aspectos y los niños se han convertido en un target muy concreto, que interesa fragmentar en estratos sociales, y si no se puede “atacar” directamente en ellos por el tipo de producto, se busca llegar a ellos a través de los padres, y nos toca oír “¿Como mi hijo va a ser menos que el otro?”.
"Joer que intriga"
Volviendo a lo que nos ocupaba hoy, el yo-yó, es un juguete con unos tresmil años de antigüedad, lo cual le sitúa entre esos juegos con el increíble merito de aburrir a más niños al cabo de un minuto, nada menos que la friolera de...¡Tresmil años!, lo cual, equivaldría a que si solamente hubiese jugado un niño por minuto en este tiempo desde su invención, se hubiesen muerto de asco cientocincuentaysiete millones, seiscientosmil niños...todo un récord solamente comparable a la de gente con instintos homicidas tras llevar diez minutos jugando al cubo de Rubik.
Por si alguien aún no se ha enterado el yo-yó lo conforma en su concepto básico, dos discos de madera, metal o plástico unidos entre sí por un eje, el cual tiene un cordón enrollado. Queda dicha esta explicación por si hay entre los lectores algún ser nacido a partir de los 90 o en su defecto despertado de un coma que le haya tenido postrado en cama los ultimo tresmil años y despertase a partir de 1995 y vea la óptica del mundo a través de la Logse.
Conclusiones, cualquier elemento de una moda, se convierte en algo odioso, la estratificación social escolar se debe llevar a cabo por la ley de la evolución, a saber: Chungos de la clase, quaterbacks y animadoras, en segundo nivel: cómicos y revoltosos de clase en general, en el tercero chicas normales, en el cuarto: chicas feas que van con una normal haciendo parecer a esta incluso guapa, quinto: Asociales, sexto: lerdos
Así que no te preocupes, tus padres te rompieron el yo-yo para que no te convirtieras en un ególatra (Chiste malo a traición), a pesar de todos sus esfuerzos, el resultado ha sido peor, ¿sabes que en el tiempo que has invertido para leer este articulo habías podido desplumar a tres guiris en Benidorm? Haz algo provechoso con tu vida, yo me di cuenta a tiempo y deje de hacer de doble en las escenas de riesgo de Adam Sandler...porque en los rodajes de escenas de peleas, los otros actores no amagaban, pegaban de verdad.
Lo de hoy es el esbozo que una tarde de furia parimos Trigo Gilipolika, Paul LeFraile y un servidor para hacer una radionovela contando con nuestro amigo Leña.¡Que ustedes lo padezcan!
La historia comienza cuando Martín MacMosca, un estudiante repetidor de 4º de la E.S.O. va a ver a su colega el “Doctor” Emilio Marrón, que en realidad es un camello de tres al cuarto que hace su propio corte de cocaína y de ahí que le llamen “El doctor”.
Martín, entra en el laboratorio clandestino del “Doctor”, pero como no le ve por ningún lado se pone a escrachear ante el enorme subwoofer que se ha comprado su colega, al tener chunga la instalación eléctrica Martín sale volando dándose un ostión. En ese momento le llama al móvil el “Doctor” para decirle que por la noche quedan para un botellón en el aparcamiento del centro comercial.
En ese preciso momento el chavaleto se da cuenta que está llegando tarde a clase y sale pa´lla a toda hostia (Y empieza a sonar la banda sonora con música de Paco Pil). Cuando llega al tuto, se encuentra con “La Jenny”, su chorva, que trata de advertirle de que le busca el chef de estudios, pero éste les grapa y le da el coñazo de que si sigue así será un fracasado como su padre.
Luego el Martín se va a hacer la prueba para ser el DJ de la fiesta de graduación del instituto (Cameo de Paco Pil como portavoz del jurado), que le dice que es demasiado ruidoso y le descalifica.
El puber se deprime y se va con su piva, con la que planea irse a dar el lote al lago el finde, pero lo flipa cuando ve pasar un Hummer amarillo canario. Aprovecha para meterle el morro a la moza, pero en ese momento viene una vejestorio para pedirles pasta para arreglar la torre del reloj, que se jodio por que le cayó un rayo o no sé qué mierdas.
"Nuestro viejo amigo Pat Boone se pasa a saludarnos en su Rolls"
Cuando llega al kelo, el jefe de su padre Tandem (Interpretado por Javier Bardem) se ha cargado el coche familiar, encima su viejo es un pusilánime que se deja mangonear (Interpretado por Imanol Arias). Su madre, una maruja no deja de dar el coñazo con como conoció a su marido en la fiesta de la espuma de la discoteca Vanitas.
Martín recuerda que tiene que ir al botellón del “Doctor” y cuando llega al centro comercial, se encuentra a su colega en un Seat Leon too tuneao con espoiler y franjas a los lados too guapas. El “Doctor” le cuenta que en su laboratorio ha refinao una movida que te permite pegarte un viaje que se te saltan los empastes y viajas en el tiempo, y claro, que como es tan de puta madre la movida, la ha encasquetado en un bugazo
MARTÍN: ¿Qué te has calzao una máquina del tiempo en un Seat Leon?
DOCTOR: Si vas a hacer algo que te haga viajar en el tiempo, mejor hacerlo en algo que este tuenao a bloke…
El “Doctor” le explica que tu poner en las pantallitas la fecha a la que quieres ir, como si estuvieses metiendo tus datos en una partida de la PlayStation…y que bueno, que hay una pieza que se llama alambique de flujo y que tira con LSD sesentero, que te pega un subidón de 1,21 GW de electricidad…
DOCTOR: Se me ocurrió en los ochenta, cuando me pille un ciclón a base de peyote y me pegue un tarrazo contra la acera…al despertar ¡lo vi claro!
MARTÍN ¿Pero “Doctor”, tu de donde guevos te has sacado LSD a la antigua? Si eso ya no se encuentra y todo lo que te dan es acido rancio en forma de pastillas con la cara de Snoopy
DOCTOR: Se lo robé a unos hippies, querían que les hiciera una bomba para acabar con un laboratorio de investigación bacteriológica, así que les di el cambiazo y les vendí pastillas de Avecrem como si fuera costo del güeno.
"El loro con tele, tras esta cumbre tecnologica solo podiamos ir hacia abajo"
Pero en ese momento, aparecieron los hippies a bordo de una furgoneta Wolkswagen disparando con sus metralletas del amor.
DOCTOR: ¡Corre Martin, Corre!!! Me han encontrado los putos jipiiiiis
Martín no pudo hacer otra cosa que ver como su amigo moría aaplastado por una por esos hijos de puta que cantaban canciones de “The Mammas & the Pappas”. Se subió al Seat tuneao y pisó a fondo, activando por accidente el alambique de flujo y pegándose un tripazo que le llevo a los años ochenta.
Martín apareció en el bancal del tío Genaro, arruinándole la plantación de sandias, teniendo que huir del lugar ante los improperios de la época arrojados por el viejo, tales como “Se lo voy a decir a tu padre” o “La leche quetándao”.
Cuando amanece, Martín se da cuenta que su entorno no es el mismo, las viviendas de protección social de su barrio aún no están proyectadas. Oculta el Seat Leon tras un cartel y se pira caminando hasta el pueblo, donde se sorprende al oír al campanario sonar. Un transeúnte tira un compendio de hojas llamado periódico a una papelera y Martín lo saca para con gran esfuerzo recordar cómo iba aquello de leer y averiguar la fecha…¡Cinco de Noviembre de 1985!
Se mete en un bareto a ver si tomándose un cacharrazo se despierta de la pesadilla.
CAMARERO: ¿Qué quieres? (Camarero interpretado por Jesús Bonilla)
MARTÍN: Un solysombra
CAMARERO: ¿Un solisombra? Pero si eres un puto crío…¿quieres que me chapen el garito? Tú te tomas una mirinda ¡y a callar!
Entonces entra el un joven Tandem tocándole los cojones a un pringao que resulta ser el padre de Martín de joven.
Una camarera andaluza, recrimina al padre de Martín que se deje mangonear, a lo que le empieza a explicar que ella va al FP nocturno y que algún día llegara a ser alguien de provecho.
MARTÍN: ¡Claro! Sera…¡alcaldesa!
CAMARERA: Alcaldesa…corrupción, trama inmobiliaria…¡me gusta la idea!
"Skeletor y los excesos de la fama en los 80"
El padre de Martín sale huyendo, pero su hijo, nuestro protagonista, se lo encuentra ojeando una interviú mientras cruza la calle, Martín debe lanzarse para que no le atropellen y Martín es atropellado en su lugar
Para cuando se despierta ha sido alojado por la familia de su futura madre, la cual, está frente a él cuando se despierta y por lo que parece, la joven muchacha sufre de furor uterino. Martín huye como puede y va hasta la casa del Doctor, a ver si este le puede devolver a su tiempo. Una vez que localiza el chamizo de su colega, se lo encuentra todo flipao por que acaba de probar el speed-ball que ahora está de moda.
MARTÍN: Doctor, soy del futuro, he venido aquí en una maquina de pegarse viajes que tú creerás, ahora necesito tú ayuda para regresar al año 2011.
DOCTOR: ¿Sabes lo que significa eso? significa que éste Speed-ball es del bueno.
Martín trata de convencer a Doctor de su historia, pero al conducir sin tener carnet no puede demostrarlo, tampoco tiene DNI, porque lo desgastó de tanto usarlo para hacerse rayas y tampoco tiene fotos, puesto que al hacer solo fotos digitales no tienen ninguna en papel.
DOCTOR: Si vienes del futuro, dime ¿Quién es el presidente en el 2011?
MARTÍN: José Luis Rodríguez Zapatero
DOCTOR: ¿Qué el Puma se ha metido a Zapatero? Y Juan Pardo a panadero ¿no te jode?
Entonces Martín no tiene más remedio que recordarle al Doctor la historia de cómo éste tuvo la idea de crear el alambique de flujo. Tras oírla, el Doctor Emilio Marrón empieza a confiar en Martín, van en busca del Seat León y estudiando la manera de activar el alambique de flujo llegan a la conclusión de que para hacerlo necesitan generar 1.21 GW…
"Mathew Broderick que raro que tu no aparezcieses en un articulo ochentero...¡Un autentico heroe americano al tener valor de casarse con Sarah Jessica Parker"
MARTÍN: Pues ná, eso, le metemos LSD puro y me piro de vuelta a mi tiempo.
DOCTOR: Seguro que en 2011, se puede comprar LSD en la farmacia de la esquina, pero en 1985, le damos a la harina fina, aquí no se ve LSD desde las comunas hippies de Ibiza.
MARTÍN: Pero jambo, eres mi única esperanza para volverme pa mi kelo
DOCTOR: Lo siento, pero la única fuente de energía que podría generar 1.21 GW de energía es un rayo y no sabemos donde y cuando va a caer uno.
MARTÍN: Ahora sí.
Martín, muestra el panfleto de cómo se jodió por un rayo la torre del reloj por que le cayó un rayo (Que se había guardado para hacer filtros para el canuto).
DOCTOR: ¡Pues ya esta!, ahora solo hay que protegerte para que no cambies cosas del presente y que luego nos jodas el futuro. ¿Has tenido contacto con alguien desde tu llegada?
Martín le cuenta todo sobre su viejo caminando con la interviú y lo cachonda que va su madre y que sin pretenderlo ha jodido el momento en que ambos sus progenitores se conocieron.
DOCTOR: Pues ahora, hay que unirles, porque si no, no se enrollan, y si no se enrollan no copulan y si no copulan tu no naces ¡manguan!
A la mañana siguiente van al instituto, para ver si pueden liar sus viejos, para empezar a Martín hay que vestirlo a la época, ya se sabe, pantalones Lee pasados a la lejía, camisa de rayas verticales, gafas wayfarer y pelo con mucha laca.
Una vez en el tuto su viejo sigue siendo un prigao, lo pilla por banda y va a presentársela a su vieja a ver si le pide rollo. Pero la madre, que va vestida a lo Eva Nasarre, no hace ni puto caso y lo que busca es restregarse con su futuro hijo.
"El del medio es Cesar Cabo...en los 80 curraba en Opera Soft, ya sabeis donde buscarle si viajais al pasado"
DOCTOR: ¿No te das cuenta que la chorva pasa de tu viejo? Quiere zumbarte a tí…tenemos que hacer que se enrollen en algún garito
En ese momento pasan por delante del cartel de una fiesta de la espuma y Martín se pone a señalarlo.
MARTÍN: Joer si, ellos siempre me dan la barrila con que se comieron el morro por primera vez en la fiesta de la espuma de la discoteca Vanitas.
De tal forma y manera que Martín busca la manera de empujar el sábado a su viejo hasta una bareto para que le pida rollo a su vieja, que está con las colegas, pero justo en el momento en que lo va a hacer entra Tandem por la puerta y lo echa todo a perder.
TANDEM: ¡Eh, MacMosca! Creí haberte dicho que no entraras aquí…¡pues esto lo vas a pagar!
Martín sale en ayuda de su padre y comienza una conversación que se traslada a la calle, con el chaval del futuro huyendo haciendo skate mientras que los chungos viejunos quieren darle caza en un Renalt5 que al final se hostia contra un container de basura.
Al final, no queda más remedio a Martín que el de invitar a su madre a la fiesta de la espuma y acuerda con su padre, que una vez que estén en el aparcamiento dándose el lote, él aparezca finja que le da un par de guakas por levantarle la piva, asina a la perica se le hará el asunto pesicola y acaba toda loca por el maromo.
Mientras tanto, el “Doctor” se monta una película con el reloj de la torre a base de un par de cables pelaos atados a un talego que cuando lo pillas te da un viaje que según el iba a mandar a Martín al futuro o al otro barrio, o enfermo, o algo…
"Mi maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaanto"
La fiesta de la espuma llega y aquello es como la parada de los monstruos…pelos cardados, laca a tutiplén, camisas amarillas, luces de color fucsia, música de ultravox…
Como la hora acordada ya estaba llegando, el Martín llega al lugar con su vieja, la cual se apoltrona en el asiento trasero del Seat 127 que le ha dejado para la ocasión el “Doctor”, pero…¡sorpresa! La tía tiene más tablas que el y resulta que es funambulista de lengua, Martín trata de huir, siendo salvado por su padre ¡pero no! Su viejo llega tarde y quien ha sacado a Martín del coche es Tandem, que no le ha perdonado lo del container de basura.
Casualmente lleva el viejo McMosca y confunde a Tandem con el desecho social que será su hijo, encañonándole un crochet que lo funde, quedándose con la churri que queda suliveiada con el hasta el momento pusilánime.
Dentro del fiestorro, el Martín ve que esa música pop que pincha un payaso con gafas de plástico rosa es un muermo, así que se sube a la cabina y se saca la hebilla del cinturón y le pega un viaje en la cepa de la nuca al “Diyei”, para ponerse él a scratchear y terminar rallando los discos de Pino D´angio y Baltimora…
MUSICO (Llamando por teléfono): ¿Chimo?¿Chimo? Soy tu primo Mario Bayo ¿te acuerdas que buscabas un nuevo sonido? Escucha esta puta mierdaaaaaaaaaa.
Para cuando Martín termina de cargarse el equipo de sonido se percata que todo dios le está mirando.
MARTÍN: Supongo que no estáis preparados para esto, pero le encantara a vuestros hijos ¡DJ NEIL EL PUTO AMO!
Martín se pega una galgada hasta la torre del reloj, el “Doctor” levanta la tapa de una bandeja dejando a la vista el talego, sabiendo que Martín no va a poder resistirse a la tentación de chorarlo y justo en ese momento cae el puto rayo que le manda al futuro, su presente, una vez allí se percata que al llegar al mismo momento que se había pirado sin haber así venir antes para advertir a el “Doctor” sobre los hippies. Nuestro protagonista camina lentamente hasta el cadáver de su amigo.
MARTÍN: ¡Ay primo! No he llegao a tiempo pa salvarte de esos guarros.
El “Doctor” se incorpora
DOCTOR: No te preocupes Martín, esos pacifistas solo matan a besos y dando amor…no me sentare en un mes y listo, lo peor que me puede pasar es que me hayan preñao.
El camello acerca al chaval a su chabolo con el Seat Leon
MARTÍN: ¿A dónde iras ahora “Doctor”?
DOCTOR: Siempre he querido conocer San Francisco en el 68 o Ibiza en el 71, pero creo que prefiero conocer las drogas que nos tiene reservadas el futuro.
MARTÍN: ¿Me buscaras en el futuro?
DOCTOR: ¿En Alcala Meco¡Claro! De paso visitare a otros amigos
Y así, el camellazo loco se metió un viaje dejando a Martín de solanas en la puta calle. Al día siguiente descubre que su presente ha cambiado ligeramente, Tandem recoge chatarra para su viejo que ahora dirige la chatarrería, el coche familiar no es un fragoneta sino un hummer amarillo tuneo y su novia, “La Jenny” se ha hecho la liposucción.
Esta alegría de los MacMosca se ve interrumpida con un estruendo monumental, que resulta ser el Seat Leon del “Doctor” estampado contra el kelo de los Heredia.
DOCTOR: ¡Martín!¡Martín coño! Ven pa´qui, tus hijos ¡tus hijos Martín!
MARTÍN: ¿Qué les pasa a mis hijos? ¡se vuelven gilipollas en el futuro o que cojones?
DOCTOR: ¡No joder! ¡Que uno va a la universidad y el otro va pa madero!
Hoy debería hacer una critica cinematotrágicas o cinematofágicas en las que por si no os habéis dado cuenta, cojo una película famosa, le hago un juego de palabras al titulo original y os la cuelo como si fuera una nueva, pero de clase B...vamos, igualico igualico a lo que hacen los del cine X.
Pero hoy no, hoy voy a correr el riesgo y hacer una critica voraz a una película mítica de videoclub de los años ochenta...ahora es cuando los gafapastas babean y dan palmas con los gluteos ansiosos de que nombre un film que les evoque a esos creadores que en el fondo no les gustan, pero deben decir que sí para poder aparentar lo que no son..al igual que los netnerds, pero estos en su lugar, en cuanto la digan recitaran mentalmente el guionista, productor ejecutivo y la vida y obra de la productora. ¿Para que retrasarlo mas tiempo? Hoy hablaremos de...FOOTLOOSE /fútlus/...perder el pie, perder el paso, pie holgado o como ustedes lo quieran traducir.
Mi critica no va a ser tal, mas bien se trata de un análisis, para que ustedes sean conscientes del paso del tiempo y de como hemos perdido la inocencia, nosotros...y el mundo.
La película esta protagonizada por Kevin Bacon cuando tenia veinticinco tacos, teniendo que meterse en el papel de un adolescente de instituto, ya te das cuenta, que esa labor es la piedra por la que han de pasar todos los jóvenes actores, aquí, allá y en Maracullá.
"Kevin Tocino tal cual sale en el filme, creando su propio barniz"
Pues nos empieza todo, cuando nuestro Kevin arrivia a su nueva casa, tras haber vivido como un manguan de capital, a su vieja le ofrecen un curro en el pueblaco cochambroso del que procede y allá que se van...y como no tienen un durel, les acoge su mostachudo y mediahostia tío, del que no recuerdo el nombre así que le apodaremos “Calzoneison”.
A partir de aquí el flim es un torrente de velocidad, ocurren tantas cosas que no sabes si agarrarte a la butaca o tomarte un prozac. Para empezar a nuestro protagonista las cosas se le ponen cuesta arriba, puesto que en cateto-ville la gente viste como pseudovaqueros en pleno y fulgurante 1983 y nuestro “modenno” amigo Kevin, nos llega con corbata estrecha, pelos new wave y americanita como quien va a tomarse un GinFish a Roobikoons entre la 15 y la 47.
El primero que se mete con él, es un garrulazo, que al final acaba haciéndose su amigo, ya saben, un amigo duro, chulesco, pero simpático y de buen corazón (No olvidemos que esta gente es la que votaba a un presidente tan entrañable como Ronald Reagan).
Choca ver como el pueblaco es dominado por un predicador amuermado (Que al final de la película sera simpático y de buen corazón) y unos acólitos deseosos de prender fuego a cualquier libro que no sea escrito por Pio Moa o Cesar Vidal, también quizá se salve alguno de Cuca García de Vinuesa.
A nuestro amigo Kevin le ponen una multa por estar escuchando música pop en publico...algo que a día de hoy debería hacerse con el regueaton y el rap andalú...y cualquier cosa de esas que vaya de marginal. ¿A que se debe la prohibición? Pues a que unos chavales se mataron volviendo de una fiesta...así que, para que no vuelva a pasar, se prohíbe que los jóvenes hagan algo mas divertido que ir al burguer...eso si, nadie dice nada en contra que lleven escopetas, conduzcan unos coches que se caen a trozos y cosas por el estilo.
"La fiebre continúa, "Staying alive 2" fue dirigida por Silvester...¡A mi sigue dandome fiebre tantos años despues"
Por supuesto, la trama se centra en que Kevin Bacon (Que ya es evidente que no nos ha interesado lo mas mínimo aprender el nombre del personaje que interpreta) lidera una rebelión en el pueblo, en que los jóvenes toman como objetivo de sus vidas tener un baile de fin de curso...en ningún momento se muestran problemáticas educativas, si alguien es un fracasado escolar, si el examen de física va a estar muy jodido de aprobar o si fulanita se ha quedado preñada siendo menor...¡la única prioridad de los jóvenes en esta película es poder bailar una noche en un gimnasio maloliente!
Llegado a este punto del análisis, me veo en la tesitura de simplemente enumerar hechos, mas que comentarlos uno por uno, ya dije antes, que es una película vertiginosa.
-La gente en 1983 usa palabros como “Movida”, “¡No veas!”, “De coña”, “Cantidad” y “¡Lo que oyes!”
-Men at work y The Police son nombrados como lo más de lo más.
-Las carreras de tractores son las competiciones de masculinidad en el campo.
"Kevin y su maquina de rugir"
-Los porros se valoran por onzas
-Calzoneison habla como si siempre insinuase algo, con pausas cada tres palabras y un tonito inquisitivo.
-La protagonista de “Sexo en Nueva York” sale en la peli sin haberse sometido a cirugía
-Por supuesto en una película de baile, la gente no se puede dominar y hasta bailan break-dance los catetos mas cerrados y los vaqueros de sombrero apretao a presión
Ahora que tengo fuerzas para seguir, me explayare un poco más en la trama. El prota va a naves industriales con luz filtrada entre tablas a bailar como un energúmeno para relajarse, ya saben que en los 80 sacudirse el cuerpo espasmodicamente como un teleñeco era considerado bailar. Hay que reconocer que al muchacho le gusta hacer gimnasia rítmica (Eso que le gusta a las nenas) pero sin que eso le haga oler a nadie a homosexualidad
La tía buena de la peli es una rebelde, aunque aquí llanamente la llamaríamos “Putilla”, por que la verdad a lo que se dedica es a ir detrás del gallito de pelea de turno, primero es el macarra del pueblo y luego es el protagonista...vamos, que se mueve por intereses de ir con el mas popular ¡siempre!
Lógicamente el macarra despechado de que le dejen por un bailongo de la capital, descarga su ira dando de bofetadas a la moza (En un alarde de inteligencia, por que la culpable en este caso es la mujer), dando lugar a una de las peores peleas de la historia.
"Va a ser verdad que a las mujeres se las conquista siendo un consumado bailarin"
No puede faltar la típica escena pseudovideoclipera con música de los ochenta en la que el protagonista trata de enseñar al amigo patoso a bailar...donde tampoco queda en entredicho la heterosexualidad de éste, cuando todo haría pensar que si ¡La magia de Hollywood amigos!
Como los hechos acontecidos en esta película de ocurrir en la realidad no despertarían el interés de nadie ajeno a la movida, pues al guionista no se le ocurrió mejor cosas que hacer parecer a los que se oponen al baile a unos terroristas, que cometen actos vandalicos por la noche lanzando ladrillos a la casa del Kevin Bacon con la inscripción “Os quemareis en el infierno”...uuuuuuuhhh ¡que mieeeeeeedo...¡me van a alicatar la casaaaaaaaa!...con el precio actual del ladrillo es lo mejor que te pueden regalar.
Pero ahí no acaba la cosa de esta maldad tan malvada, a la madre del prota la despiden “Para que pueda estar mas en casa y educar a ese hijo que tiene”...eso si es una excusa elaborada, no la que te dijo tu jefe cuando te pusieron de patitas en la calle.
"Aprovechando que estamos en campaña electoral, veamos las caras de disfrute de nuestros politicos y la profesionalidad de Kylie Minogue en los minutos mas largos de su vida"
Al final el cura entra en razón, convence al pueblo y el baile se celebra sin excesos, perdidas de virginidad, drogas, borracheras, etc...vamos, lo que NO ES UN BAILE DE GRADUACION...Bueno, el macarra va con sus amigos y dan de hostias al colega del Kevin Bacon, que como no puede ser de otra manera ya que es el héroe protagonista sale en defensa de su amigo y oye, da igual que sean cinco contra dos, por que se convierten en Bud Spencer y Terence Hill y dan de leches a los malosos. Cuando los dos amigos regresan al baile se da un ultimo problema y es que, como esta generación nunca ha estado en un baile...no saben como comportarse en el y están allí todos parados y con cara de tedio, hasta que Kevin y el garrulazo simpático y de buen corazón, como son unos sobraos provocan el estallido hormonal colectivo y aquello es el despiporre y...así sin venir a cuento empieza a caer purpurina del techo ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?.
Desconocemos cómo continua la historia mas allá de los títulos de crédito, creo que Kevin Bacon se hizo invisible y la novia del amigo bruto se convirtió en una tía escuálida llamada Carrie que vive en Nueva York y tiene tres amigas tan superficiales como ella, ¡esta encantada de haberse conocido, oiga!.
Existe música buena y mala, no me digan eso de que “Para gustos colores”, si quieren buenrollismo parroquial váyanse al blog de Juancincoenano, si es que aún lo atiende para que le escriban los amigos; pues eso, que existe música gueeeena, regulera, mala, e inframúsica, pero ete aquí que existe un mundo paralelo, una realidad alternativa a la música que cruzó de una dimensión a la nuestra y se quedó. Dispónganse a leer y sufrir sobre un hecho real, se que ustedes vienen por aquí en busca de una sonrisa y que al irse esperan todo forme parte de una ensoñación de quien les escribe, pero no, lo de hoy es la historia que inspiro a “Poochie”.
¡Al ajo! Charles Eugene Boone nació en Nashville (Tenesse) allá por 1934, aunque su familia se trasladó un par de años después a Jacksonville (Florida), recibiendo una educación cristiana. El amigo Eugenio se proclamaba descendiente directo de Daniel Boone y también sobrino de dos actores de westerns televisivos. Con tal base el chaval nos salió formal y se sacó unas notas chupilerendis tanto en el instituto como en la universidad.
Pero llegaron entonces los años cincuenta y alguien se lanzo a la aventura, arriesgándose a recibir cuatro hostias por explotar el filón de publicar discos de música cantada por blancos, poco después, Alan Freed en su programa radiofónico decidió a lo pijo llamar a ese sonido “Rock´n´Roll”. La población no tardó en escandalizarse puesto que quienes interpretaban dicho estilo, gente como Jerry Lee Lewis, Elvis Presley y Juanito Valderrama rezumaban rebeldía y sexualidad a tutiplén.
"Definición gráfica del falsete"
Fue entonces, cuando viendo ese panorama, a unos lumbreras en un despacho se les encendió una bombilla que debía venir defectuosa, porque no se les ocurrió mejor idea que contrarrestar a estos ídolos de la juventud, con un nuevo ídolo de laboratorio, un personaje dirigido a la juventud pero que en vez de animarles al baile despendolado, al folleteo y a hacer el calavera, les jodiese la testosterona …¡Un ídolo bromuro! ¿Y quién mejor para ello que éste tal Pat Boone?
El chaval tenía todo para ser el tío muermazo que te jode la fiesta y te hace sentir emo: Pinta de galán, universitario con futuro, limpio, educado, comedido, valores conservadores, cristiano, etc…Lo que cualquier padre de la quiere para su hija…y lo mejor ¡Cantaba las mismas canciones que Elvis, Little Richard, Chuck Berry o Carl Perkins!, pero en versión descafeinada y bailando sin moverse de un azulejo…eso sí, chasqueaba los dedos (Único paso que pueden realizar los padres sin causarnos vergüenza…y a veces ni eso).
"Para muestra un botón...¡Como dos gotas de agua!"
Por cierto, el otro día, tras muchos años ¡por fin me termine el Punch Out!, os explico el truco, es muy fácil, cuando llegáis a Gallofa Kid, le dais al “Select” y luego a “Pagar por tongo” y eso mismo lo repetís contra todos los futuros rivales.
Pues nada, que los papis blancos permitían a sus hijos comprar los discos de Pat Boone antes que los de aquellos macarras, y de tal manera Boone logró su primer número 1 con veintiún tacos (Versionando un tema de Fats Domino), después vendrían bastantes éxitos, y por supuesto los inevitables papeles cinematográficos (¿De qué te extraña si también sale en películas Dani Martín?), así como a los veintitrés ya presentaba su propio programa de variedades en la televisión.
Los años transcurrieron y Boone no pudo derrocar a “Los malos ejemplos para la sociedad” y eso que algunos se lo ponían fácil: A Elvis se encargó de ponerlo fuera de circulación el propio gobierno, mandándole a cumplir un servicio militar a Alemania; otros como Eddie Cochram, Ritchie Valens o Buddy Holly se mudaron de barrio (Al otro) con sus accidentes; los chicos negros lo siguieron siendo (Cosa muy mal vista en algunos estados), y otros como Jerry Lee Lewis, Carl Perkins o Johnny Cash le dieron al alcohol, las pastillas y a las menores…En definitiva, que Pat Boone lo tenía a huevo para seguir en la brecha…pero en su morro aparecieron unos nuevos zagales, llamados The Beatles y Rolling Stones, que no le dejaron ni un trozo del pastel.
"Polydor cubriendose de gloria"
El pobre Pat, se quedaba con el San Benito de deber todo su éxito a joder las obras de otros, de ser un sucedáneo de los verdaderos ídolos de la juventud y de ser un adulto en el cuerpo de un joven…Visto que su momento de gloria mediática había pasado muy rápido, no se desanimó y continuó en su línea, haciendo gala de su firme fe comenzó una fulgurante carrera en el género góspel. A día de hoy ha vendido en todos estos años más de cuarentaycinco millones de discos, lo que le sitúa entre “La Charanga del tío Honorio” y “Zapato veloz” y ha llegado a estar doscientasveinte semanas CON-SE-CU-TI-VAS en las listas de éxito americanas con uno o más temas a la vez (Lo cual habla bastante mal del gusto musical estadounidense).
Podriamos pensar que el amigo Boone optó por olvidarse de nosotros y hacer su vida a su bola ¡Pero no!, un tipo de esta condición tiene que cada cierto tiempo soltar perlas por la boca y entre sus gestas en la vida resumiré solo unas pocas: Su apoyo a la campaña de Ronald Reagan como gobernador de California en 1966, su manifiesto respaldo a la guerra de Vietnam, tacharcasi de satánicos a los Duran Duran por cantar la estrofa “Dance into the fire” en uno de sus temas, escribir artículos tachando de absurda a la teoría de la evolución y por supuesto algún que otro comentario homófobo.
Y como todos estos personajes se enteran en algún momento de la concepción ridícula que tenemos de ellos, pues siempre tratan de hacerse los graciosillos para justificar sus actos y que les dejemos unirse a la pandilla…resultando aun más patéticos. En el lamentable caso de Pat Boone esto se convirtió en un disco de versiones de heavy metal titulado “No more Mr. Nice guy” donde jode canciones de AC/DC, Metallica y Alice Cooper, entre otros…
No quiero decir nada mas del gran perdedor del Rock´n´Roll, acuérdense de las inmortales palabras de Poochie…“Hola Rasca, se que muchas personas no me aprecian y desean que desaparezca, sí, he empezado con mal pie, pero sé que puedo ser un poco más dinámico, así que pido disculpas. Y si todo el mundo hace un hueco en su corazón, para ese perrito, se que podremos jugar y llorar, juntos…Hasta que seamos viejos”…Y luego nos mintió al dejarnos tirados por que su planeta lo necesitaba, ¿Cuánto vamos a tener que esperar para que la OTAN tome cartas en el asunto con Pat Boone?
"Otro sucedaneo, por cierto...¿Quién es Christofer Abrens?"
Pablo Fraile, me describe como mordaz, o procaz y yo prefiero ser considerado prozac, por lo de aliviar vuestra existencia y tal. Escribo estas líneas en el anden de una estación de tren, esperando hasta que llegue el que me devuelva a mi ciudad, recuerdo vivamente el día en que me encontraba en una estación similar esperando la llegada de unos amigos y a mi lado se sentó un anciano, de esos que reúnen todos los tópicos: boina, bastón, movimiento de piñata como el que fuera a esputar…
Nos saludamos según las formas de rigor y yo volví a mis pensamientos e insistentes miradas al reloj. Fue entonces cuando el viejo habló dejándome totalmente desarmado “¿Qué? Esperando a la novia?...yo me voy a…(ciudad cercana que omitiré nombrar) a echar un polvo “Culero”.
"Por si no lo sabias, en Bilbao hay ambulancias rosas"
Aquel anciano tenia en la mirada un brillo de convencimiento, no se estaba quedando conmigo, lo que era evidente, es que él creía satisfacer a mujeres…me recordó al chiste del hombre de ochenta años, que va al doctor y dice “Doctor, por la mañana cuando me levanto hago el amor con mi señora, al mediodía antes de comer, hago el amor con mi señora, en la sobre mesa, hago el amor con mi señora, en la merienda hago el amor con mi señora y antes de dormir hago el amor con mi señora ¿esto será bueno?”. A lo que responde el medico “-Eso ni es bueno, ni es malo, ¡es mentira gilipollas!”
Me dejó tan descolocado que nunca he podido olvidar a aquel tipo, incluso he barajado la posibilidad de que le llamase “Polvo culero” a otra cosa y no en la que yo…¡y vosotros pensáis!” yo que sé…por ejemplo un carajillo o un consomé con tabasco.
A día de hoy, más de quince años después, imagino que aquel hombre estará muerto. ¿Pero, y lo bien que se lo paso vacilándome?
Y me preguntaran ustedes ¿A que se debe que Lucky Lee Perkins viaje en tren y no en un sedane conducido por un bautista uniformado?, pues a que a uno gusta de disfrutar pequeños placeres de la vida y recordar viejos días, como bien sabrán, lectores míos, hubo un tiempo en que viví entre furgoneta y vagones de tren, cruzando la geografía nacional con mis actuaciones musicales; no se echan de menos las penurias, pero a veces si de algunas cosas aprendidas por entonces.
Me encanta irme a pueblos no tan recónditos donde se conserva la vida de hace veinte o treinta años e incluso vestigios de cincuenta, conviviendo con las nuevas tecnologías.
"Aunque no te lo creas es Gordy de los Goonies"
Sus callejones, casas, bares…su fauna abisal y por supuesto, el total desconocimiento de ésta, en las más mínimas normas de discreción. Infiernos totales para Mario Vaquerizo.
El tren también tiene su leyenda negra, para empezar, podemos acordarnos de la cancioncilla de “El Chacachá del Tren” que el Consorcio se encargó de popularizar en los noventa (Desconocemos si “El Consorcio” era el de cantantes de blues fracasados o el de aceituneros), la segunda es que unos indios Sioux pueden aparecer de la nada y cabalgar a un lado del tren disparando flechas al caballo de hierro y por supuesta una tercera es la de un asesinato en plan “Orient Express” donde todos seamos sospechosos, pero al final acabe siendo un personaje insulso o la propia Yoko Ono, que a la pobre se la culpa de todo.
Y por supuesto luego entra en liza el factor catástrofe-infancia, puesto que todos hemos querido un tren eléctrico de niños, no para verlo pasar una y otra vez en unas tristes vías en forma de “O”, sino por que cuando se lo pedíamos a los reyes soñábamos con el choque frontal de dos locomotoras que colisionaban estruendosamente provocando el caos y un reparto equitativo de vísceras y dolor entre el revisor y el maquinista, similar al que nos produce sintonizar Neox Televisión o visitar al dentista.
Pero en el fondo el tren…como decís la juventud “mola”, porque es monosilábico y eso siempre aporta un punto extra, además, ¿Qué otro medio de transporte puede tener un bar? (¡Otro punto extra!). Yo recuerdo un viaje de trece horas que tuve que realizar con unos compañeros de la universidad, aprovechamos viajar de noche pudiendo dormir en literas para no perder todo un día, y oye, lo peor de todo fue tener que soportar a cierto gilipollas, ¿no sabes de esos tíos que con veinte años van de guaperas por la vida?¡pues uno de esos!, fue en ese viaje cuando descubrí que tenia mas entradas que el Santiago Bernabeu, pero que con una inusitada habilidad se peinaba con la raya en medio y disimulaba perfectamente la escasez de pelo…en mitad de la noche, decidió abrir un poco la ventanilla para sacar la cabeza a fuera y que el aire de la noche refrescase su perlada frente, fue entonces cuando la ventolera elevo su cabello dejándonos la luna iluminado su perfil y brillos del tanque…caras de circunstancia, risitas en forma de pedorreta y loa mental al señor Richard Trevithick.
Pues eso es todo, viajad, viajad, no me seáis merluzos, uno aprende, se culturiza, se relaciona y por tanto nos va al dedo recordar las palabras del actor, director y escritor John Waters “Si vas a casa de alguien y no tiene libros, no folles con esa persona”.
En mi próxima vida, espero reencarnarme en el tanga de Jeniffer Love Hewitt y por eso, si seguimos al pie de la letra la explicación del termino “capitulo” sabremos que:
CAPITULO: (Del gr. ἐπεισόδιον, intermedio de una tragedia).
1. m. Acción secundaria de un poema épico o dramático, de una novela o de cualquier obra semejante, pero enlazada con la principal para hacerla más varia y deleitable. 2. m. Cada una de las acciones parciales o partes integrantes de la acción principal. 3. m. Digresión en obras de otro género o en el discurso. 4. m. Incidente, suceso enlazado con otros que forman un todo o conjunto. Un episodio de la vida del Cid. Un episodio de la Guerra de la Independencia. 5. m. Cuba. Cada una de las nueve partes en que se divide el juego del béisbol. hacerla, o hacérsela a alguien, de ~s. 1. locs. verbs. Méx. Complicar un relato introduciendo incidentes de la imaginación.
A continuación, vamos tan solo a mencionar las explicaciones relativas al mismo aspecto del concepto “Programa”:
PROGRAMA: (Del lat. programma, y este del gr. πρόγραμμα).
5. m. Anuncio o exposición de las partes de que se han de componer ciertos actos o espectáculos o de las condiciones a que han de sujetarse, reparto, etc. 9. m. Serie de las distintas unidades temáticas que constituyen una emisión de radio o de televisión. 10. m. Cada una de dichas unidades temáticas. Va a comenzar el programa deportivo.
¿Y a que viene todo esto?, pues es bien fácil, para demostrar la gran cantidad de iletrados que no saben diferenciar un programa de un capitulo en televisión...e incluso, me ha tocado escuchar a periodistas supuestamente con un diploma expedido en su correspondiente facultad, que avanzan no nos perdamos el siguiente capitulo del programa deportivo que viene a continuación...¡tremendo despropósito de maltrato lingüístico a nuestro ya de por si maltrecho castellano!
"Cooooñe ¡sube el pan!"
Ser periodista se supone que conlleva tener unos conocimientos de la lengua, así como al menos dominar una lengua extranjera, pero ¿cómo vamos a pedir lo segundo si un paisano no domina la lengua materna? Sumemosle la asignatura pendiente desde décadas atrás de la educación de otros idiomas, tan eficaz como el LSD bajo en calorías.
¿Que se puede esperar de un gremio en el que aun se oyen voces que llaman a Elvis “Elvis Preysler” y a Isabel Preysler“ Isabel Presley”?, después de esto no me extraña encontrar en los kioscos semana si y semana también el articulo típico/tópico de “Famosas sin maquillaje”, ya saben, un compendio de palabras escritas en columnas que acompañan fotos de famosas sacando la basura y a las que las han pillado en un mal gesto facial...¡como nos pasa a todos!, creo, que este tipo de basura deberían rebautizarse como “Mierda escrita por persona acomplejada con su belleza y que se cree irónic@” como si con este arduo trabajo pusiese en equilibrio el universo ante el poder de la belleza hollywoodense.
Dentro de este desprestigio al gremio periodístico orientado a la mass-media no puedo olvidarme de esos sesudos artículos de las noticias de msn.com, pues son como la radioformula, dirigida a subnormales aborregados, orgullosos de serlo.
"Foto sin flash y foto con Flash"
Existen cosas que sí nos interesaría que investigase la rama del periodismo, autenticas bombas informativas que han sufrido el enclaustramiento de la censura, por que nuestros ojos y oídos no estaban preparados para asumir en su día, o si nos ponemos a fantasear, la realidad de la sociedad que las clases mas privilegiadas nos han ocultado puesto que derribarían los pilares de lo que creemos como “realidad”...¿Por que Jose Luis Moreno fue despedido de los estudios de Jim Henson?¿Por que tenemos que padecer a Leonardo DiCaprio si se ahogó en el Titanic?¿El Meteosat es tartamudo?¿Karmele Marchante es la identidad que tomó Cyndi Lauper al dejar la música?
Es necesario que el pueblo sepa, que el pueblo conozca, es evidente que los ep´pañoles no saben ver la realidad, solo así se explica que aun haya gente que defienda Eurovísión y cada año en navidades se le regale a la tía el mismo disco recopilatorio de ABBA con diferente portada.
Desconozco como se regla el colegio del gremio periodístico, no es mi incumbencia, al menos no mas allá de lo aquí expuesto, supongo que hay un periodismo “serio” y otro de “medio pelo”...pero por favor, imagino, desconozco, que en la carrera, ya se llame “Periodismo”, “Ciencias de la Información”, sea una, dos o el matiz que entre ellas haya, supongo, habra una asignatura de locución...dejando de lado los enchufes profesionales por contratar a la hija de un amigo, inversor o simplemente chica que se zumba un ejecutivo...¿Por qué ponen frente al micro a hombres y mujeres con voces desagradables? Y también ¿alguien puede enseñar en la facultad a que respiren mientras hablan para ahorrarnos el efecto “aspirador” cuando respiran por la boca para tomar aire entre frase y frase? Y sobre todo, en la televisión, cuando se hace una conexión en directo con un corresponsal, explicarles que SON CORRESPONSALES, no presentadores y por tanto las manos QUIETAS, que no tienen que expresar sus sensaciones y sentimientos, sino la noticia en si.
Por ultimo voy a retomar un tema aparecido esta semana (a día de escritura del articulo) en los kioskos nacionales...dicen las revistas del marujeo que Sara Carbonero (periodista que posiblemente inspiro a las muñecas Bratz) se ha operado el pecho, bien, me parece un poco raro que una tía que lucha por que la tomen en serio, venda una exclusiva como esta, así que me apresuro a pensar que ha sido una filtración o un rumor falso, pero no contento con eso, al parecer la revista que se hace eco da una justificación, no se si dada por la propia Carbonero o por la persona que firme el articulo, de que la operación de ponerse prótesis de silicona en las tetas es debido a que por el stress del mundial 2010 y su apretada agenda laboral la habían hecho perder seis kilos y que eso había cambiado su figura...igual es que yo soy gilipollas, pero, cuando una persona pierde sufre stress y pierde kilos, creo que le es mejor recuperarse con unas largas vacaciones alejado de todo y comer alimentos caloricos...no se donde esta la relación de relajación y ganar peso con ponerte tetas de silicona. Pero claro, esto es lo que algunos llaman noticia.
Esto ha sido todo por hoy, sean cultos y ¡buenas noches!.
Casualidades de la vida, como quien cruza a otra dimensión, hace ya un tiempo, se puso en contacto conmigo un blogeros que ha sido la horma de mi zapato, mientras yo me creaba una reputación el luchaba con la vida por hacerse un nombre y si, a la par tuvimos nuestros frutos en forma de fama, mujeres y copas llenas.
Pues bien, mientras que yo, nacido con el nombre de Lucios Leroy Perkins soy conocido artisticamente como Lucky Lee Perkins, ese de carrera paralela consta en el D.N.I. como Bernardo Jardinél aunque en un alarde de originalidad es conocido para vosotros como “Armin Tanzarian”.
Yo por mi parte soy amo y señor del emporio editorial Lucky Lee Corps., siendo mi producto estrella el Luckyzine (Fanzine egocéntrico parido en lo mas oscuro de la mente de Lucky Lee Perkins), aunque en un principio iba a ser conocido como “Lucky Lee Perkins y sus criticas criticantes”.
Mi amistoso rival en cambio demostrando su nula capacidad creativa tiene “El piso de Armin, el licor de Armin, la revista porno de Armin, los guisantes congelados de Armin
"Lectura obligada en la E.S.O."
y...el blog de Armin...Es la vida de Armin, quizá no sea perfecta ¡pero estoy donde me corresponde!”...(demasiado largo para mi gusto).
Por mi parte aporto un hermano gemelo malvado conocido como Cleofus James Perkins y él para no ser menos, tiene a su diabólico hermano gemelo latino , Armando Tansssarian.
Y hasta aquí todo va bien, pero poco a poco Armin fue creándose una paranolla mental, se obsesiono conmigo y nuestra paralelitud, hasta tal grado que contrató a su primo como secretaria y le llama Lucille o incluso ha grabado a la carrera tres discos como crooner y para colmo ha comenzado a crear palabras que no existen como “parelelitud”.
"No solo tú, amigo, no solo tú..."
Sin esperarlo un día, me desperté y ninguno de mis empleados del servicio pululaban por la mansión, mi desayuno sí estaba sobre la mesa, así que me puse a degustar mi bloody Mary con cereales cuando note un ligero sabor a barbitúricos, pero de los malos ¡de los que no son genéricos! Y esos si que me afectan, así que me desvanecí.
Me desperté en una mazmorra, allí, Armin me explico su plan de suplantarme y a la vez seguir dirigiendo sus negocios “Esa fue siempre la ambición de mi vida, si un hombre que se hacia pasar por mi, pudo hacerlo, lógicamente el verdadero yo, debe estar mucho más preparado”...yo le increpé que le reconocerían, puesto que no tiene mi físico, a lo que me respondió que Bruce Wayne también es un magnate que lleva dos carreras paralelas y nadie se cosca...¡touché!, no podía rebatirselo y se alejó dejándome encerrado y sin poder hacer nada para evitar que publicase artículos mediocres en mi blog (que espero os hayáis percatado y que desde aquí os digo que NO-SOY-RES-PON-SA-BLE al estar secuestrado)...mientras se alejaba aquel maquiavelo de esparto dijo la gran frase, últimamente en desuso “¡Que te den morcilla!”.
Poco os interesa como logre huir de aquel mundo subterráneo, me encontré con una pandilla de zagales (Un bárbaro, un arquero, acróbata, magos y un caballero) que buscaban también la salida y con ellos un enano que hablaba con acento canario, pero entendedlo, la salida estaba en un parque de atracciones y allí si no empujas, no avanzas, con lo cual, yo les derribe y logre salir...¿que culpa tenia yo de que la puerta se les viniese abajo y quedasen encerrados hasta que encuentren otra salida?
Y como yo solo podía pensar en la venganza, hice lo que cualquiera en mi lugar hubiese hecho, llamar por teléfono a esos fans de acento italiano tan majos que siempre me comprar los discos (¡¡¡no como túúúúú que te los descargas!!!) y que no se pierden un sarao ¡que majos ellos!, siempre me andan recordando que si necesito un favor les llame y que no me olvide de llamar a mi mamma los domingos. Pues nada, que en cuanto les conté la movida me dijeron que no me preocupase y que si por casualidad sabia el numero de pies de cemento que usaba ese tal Armin...supongo que no pillo el humor italiano, pero hice como que me reía para no ofenderles.
Al regresar a mi vida diaria es como si nadie se hubiese percatado de la suplantación de mi personalidad, y yo, que no quiero causar traumas innecesarios ni mucho menos pues hice como si nada ¿a que no te habías dado cuenta?¿ves? Pues mejor así ¿no? Lo que te has ahorrado, piensa que podías haber necesitado ir a un psiquiatra o terapia o lo que fuese y en cambio has podido deleitarte con publicidad mierdosa en las paginas web, tipo “¿como sera tu hijo?”,¿Como se escribe tu nombre en elfico? o “¿Cual es su cociente intelectual?” o si me apuras en la similitud cada vez mas evidente entre los Pecos y Camela...pues en cuanto a temáticas, tonalidad de voz, publico...
Yo me despido ya, me han dicho que lea en alto esta tarjeta, a ver que pone...”Ohhh si, ohhh si, las damas mas desnudas de Capitol City, por no llevar no llevan ni sonrisa (asienta sugerentemente).