viernes, 6 de julio de 2012

CRITICA CINEMATOTRÁGICA PART.IV (O como Stephen Fry se revolvería en su tumba)


Ante hechos acontecidos en el pasado me veo ante la responsabilidad de abrir el articulo con voz seria y aclarar que, si lo que viene a continuación, llega a ser leído por el director, equipo, actores…tómenselo como lo que es, un articulo para pasar el rato y reírnos un poco de nosotros mismos, pues pasado el tiempo desde el estreno del film seguro que no ven la obra con los mismos ojos y puestos a buscar, les será más fácil encontrar criticas mucho más feroces que la mía.
Ahora sí, tomen asiento y disfruten.

Ahora que me contratan como crítico cinematográfico hay quien me pregunta cual considero la mejor película de la historia, sin dudar respondo que es “El padrino III”, me explico...Para empezar dura 163 minutazos, que es todo un merito puesto que no tienen argumento, segundo, porque sale Andy García haciendo de ítalo en vez de latino, tercero, durante toda la película se transmite al espectador una tensión constante de levantarse y dejar de seguir viéndola...y por último,  finaliza, considerando esto el momento de mayor alivio de sus vidas a aquellos que la han visto de un tirón.

Hoy voy a haceros el favor de resumiros LA PELICULA MÁS DELIRANTE DEL CINE ESPAÑOL (Que ya es mucho decir), de tanta hilaridad, consigue que la ves de un tirón (En su doble aceptación, ya sea de principio a fin en una vez o convaleciente de distensión muscular) y luego hay una segunda y tercera que no le interesa a nadie.
La película en cuestión es “Mas de mil cámaras velan por tu seguridad”, y visto que ni aunque os apunten con un arma pagáis por ver una película Ep´pañola os la tendré que narrar yo, robándoos un valioso tiempo que seguramente dedicáis a cosas tan productivas como hacer puzles, jugar al cucu-tras o leer algo de Borges (Los prospectos de los frutos secos, no confundir con un libro de Jorge Luis Borges y os dé un sincope por cultura). 

Le fllim comienza con una escena que bebe directamente de “Tesis” (Decir “Bebe” es ser educado). Una moza va a un casting sin tener ni puta idea sobre lo que va a tratar (¿Le da igual lo mismo que sea para ser presentadora, concursante de Gran Hermano o actriz porno?). El caso es que se le acerca por la espalda…¡UN MANIQUI!!!! ¿Te has asustado? Es la manera de hacernos ver que se ha metido en una Snuff Movie…Después nos encontramos viendo a través de las cámaras de seguridad de un supermercado y una niña de unos cuatro años muere aplastada por un toro mecánico para manipular palés…como no se oye por megafonía “Se ha encontrado una niña abandonada, pasen a recogerlo en caja…en caja de pino”, todo hace prever antes de los títulos de crédito que estamos ante una película de terror.

Y ahí tenemos como se nos presentan a los protagonistas Toni (Antonio Hortelano o Quimi de Compañeros) imposta su voz durante toda la película como si se encontrase en una obra teatral de fin de curso de 2º de E.G.B. Susana (Laura Manzanedo o la que todos los años Interviu pilla en Top Less) entona como si fuera a ratos fuera Santiago Urrialde y en otros una jadeante actriz porno, ambos son estudiantes universitarios que acaban de romper su relación sentimental porque él se lio con la mejor amiga de ella (Rompe con el chaval, pero sigue siendo amiga de la zorra en cuestión). Aún así los dos extortolos mantienen conversaciones por videollamada entre sus ordenadores, y es que, aunque Skype se desarrolló en 2003, cuando se estrenó (Y estrelló) esta película y puedo asegurar que no usan Messenger, son razones insignificantes para que ellos no puedan comunicarse con calidad HD.

Se nos presentan en las siguientes escenas a Roberto (Lorenzo Armenteros, nominado al Luckyzine Award 2012 como peor actor de la historia, compitiendo en la misma categoría  junto a Manuel Lozano (La lengua de las mariposas) , Pau Poch (Rec2) y por supuesto José María Arechabala por su participación en “Nada es para siempre”), secundario cómico salido (Todas sus frases salen de su boca como si le escociese el sobaco) que comparte piso con Toni/Quimi ; también se nos presenta al personajes de Álex (Un Fernando Andina, al cual hacer de adolescente ya no le pegaba), el pijo levanta novias que no puede faltar en toda película y que casualmente ahora está saliendo con Susana/Manzanedo. Hasta el momento podemos afirmar ante universitarios aparecidos hasta el momento, ya sea por su forma de hablar o la de comportarse, pongo en tela de juicio si han logrado sacarse el carnet de identidad a la tercera convocatoria.
"Lozano, Armenteros, Arechabala y Poch, cuatro jinetes de un posible apocalipsis"
El caso es que el Toni/Quimi y el Roberto/Armenteros piden a la secretaria del aula de informática que les deje conectarse para bajar los apuntes de una asignatura, estupefacto me quedo cuando veo que la actriz que interpreta a la secretaria, con una edad, ha sido doblada infamemente por alguien con voz mucho más joven y entonación de presentadora de informativos. Cuando los chavales se ponen delante de la pantalla me sorprendo al ver que la banda ancha de la Universidad en el 2003 supera con mucho a la actual de tu casa o de la mía. Así a lo pijo, mientras se están descargando los apuntes alguien trata de comunicarse con ellos a través de un ¿hackeo-chat?, la persona al otro lado les pregunta si quieren jugar, no queda claro a qué, y tras aceptar  con el mismo misterio, la cosa termina y no queda nada claro…como si hubieran hablado con Antonio Ozores.
"Dicen que en Interné hay un video de un mono meando"
De noche se van de fiesta a la casa de una tía llamada Lorena (Aurora Carbonell) a la que ponen de lobona por la vida, aparece Andrea (Mónica Estarredo) como macarra, cejas como un klingon y lesbiana repartidora de pizzas. El secundario cómico recibe una llamada al móvil en la que supuestamente Susana/Manzanedo han pinchado y no pueden ir a la fiesta, así que le pide prestada la amoto a Andrea/Estarredo y se pira con Toni/Quimi a ver si pueden recoger a Susana/Manzanedo y al pijo de Alex/Andina…(Cómo van a volver luego cuatro en una moto es todo un misterio). Llegan al sitio donde suponen que han pinchado la ex y el pijo y no les ven por ningún sitio, pero claro, hay un grito en la noche pidiendo auxilio, dejan la moto mal tirada y en la siguiente escena vemos como los pijos llegan a la fiesta…¿Quién ha podido engañar a nuestros avispados protagonistas? (Nda. Podemos apreciar como el actor Fernando Andina saca una media de diez años a los universitarios de la fiesta).
"Camisa mortal VII"
"Recordad no discutir nunca con el estilista"
Ya podemos referirnos a ellos como les conocemos en la vida real, ¿no? Ahí tenemos a Quimi y Armenteros que se dan cuenta que les han hecho ir a buscar a la pareja de pijos ¡A UN ZOO!...(¡Surrealista!), donde no hay ni un solo animal en la jaula, pero eso sí, pisadas de zapato en plan dibujo animado, negras como los cojones de un grillo, ¿Qué pueden hacer?...pues seguirlas ¡claro! De pronto en la piscina de los delfines Quimi reconoce  el cadáver de ex la Manzanedo, y se zambulle a rescatarla...cuando llega hasta el cuerpo resulta que es un maniquí, que ni siquiera está vestido de mujer (¡Muy bien por Quimi! Si es incapaz de reconocer un ser vico de un maniquí o un hombre de una mujer, a saber con quién se ha estado acostando los últimos años).  Entonces reconociendo que todo ha sido una broma pesada, los realizadores introducen unos efectos infográficos de mercadillo como si un tiburón volase por el recinto ¿?¿?¿?¿?¿? ¿Es la forma de decirnos el director que algo sobrenatural está ocurriendo?¿Que han drogado a nuestros héroes?...El caso es que ante los temibles rugidos de fieras que empiezan a resonar huyen hasta la entrada del recinto descubriéndose que lo que les seguía era…una bandada de patos ¡Aterrador! Podemos comprobar cómo el presupuesto de la película debía ser ajustadito.
"Maniquiser tension Nº1"
"El inmundo ataque de unos patos salvajes...pero hemos de reconocer, que eran de Carabanchel"
Así que recapitulemos, todo apunta a que Andina el pijo les ha gastado una broma pesada consistente en hacerles pirarse de una fiesta, meterles en un zoo abandonado, tener que bañarse y huir de unos patos ¡Que malvado!, el caso es que Quimi se justifica diciendo que la  cazadora del maniquí se la había regalado a su ex, al igual que un peluche que encuentran en una papelera y que tiene un sobre con el símbolo del hacker que les propuso el juego y donde dentro encuentran unas fotos reveladas 9x12 de cómo Quimi ha saltado a salvar el maniquí cinco minutos antes (¡Ni Fotoexpress oiga! Y aunque se hubiesen realizado con cámara digital, déjenme recordar que en el 2003 no era fácil encontrar una cámara de más de 3.0 megapixeles, un ordenador para descargarlas y tener una impresora o photodesk para imprimirlas, todo esto en cinco o menos minutos…y sobre todo, si aceptamos barco hemos de aceptar que alguien hubiese visto el flash de la cámara). Y por supuesto a forma de cobro por los trabajos de ese genial book-fotograficó se lo cobran robándoles la moto.

Al día siguiente quieren recuperar la amoto y se personan en casa de un pánfilo Andina, el cual dice no saber nada, así que manda a su sirvienta sudamericana (Doblada por una española poniendo acento mejicano y con voz de tener la mitad de edad que la actriz) que les acompañe hasta la puerta. Mientras tanto, en el metro a un homeless vendiendo “La Farola” por unos segundos cuando mira a Manzanedo se le vuelven los ojos completamente negros, detalle del que solo ella se percata y ya para rematar todo, alguien secuestra en un quirófano de la Universidad a la estudiante de medicina de la pandilla.

¿Qué pueden hacer nuestros amigos? Irse a tomar cañas y claro la macarra motera reconoce su moto robada por la ventana así que salen todos escopetados (Bonita excusa para hacer un simpa), pierden la moto de vista pero se cruzan con  Manzanedo y Andina, a quienes han llamado también haciéndose pasar por una de la pandilla…pero allá a lo lejos ven a la secuestrada en medicina con el casco de la moto entrando en la inexistente estación de metro de “Escámez” (Ojo al detalle: A PLENA LUZ DEL DIA), lo más parecido que encontraran ustedes a dicha parada en Madrid será la Calle del General García Escamez, lo cual por deducción debería corresponder a la parada de “Aluche” o a la de “Aviación española” (Aunque luego en el interior veremos fugazmente que pertenece a la línea 3, la cual corresponde a destinos de Moncloa a Villaverde alto).
"A lo largo de la peli, entre tanta tensión y sabedores de lo importante de la hidratación, siempre se sabran hacer un hueco para irse de cañas"
Dentro de la estación hay tanta gente que el grupo se separa en dos, quedan en reunirse en la siguiente parada, pero cuando llegan los primeros SOLO se bajan ellos ¿?¿?¿? eso sí, la motorrisa lesbiana ve como una pasajera del interior del vagón que se aleja se quita las gagas de sol (¿Por qué lleva gafas de sol en el metro?) para dejar ver sus ojos completamente negros (¿Marcianos?¿fantasmas?...).

Mientras, en la anterior estación, los rezagados siguen esperando, y…a pesar que unos minutos antes la estación estaba a reventar, ahí están ellos solos, recordemos que en la calle estábamos a plena luz del día, el metro cierra tarde, pero Manzanedo llega a la conclusión que “Igual están cerrando” (Claaaaaaaaaaaaaaaaro, igual es fin de año y no os habíais dado cuenta, o igual hoy es ese día cada 700 años en que adelantamos el reloj 14 horas), para amenizar su espera, aparece una niña fantasma caminando por las vías, a lo que Armenteros y la otra pava deciden ¿Qué puede haber mejor que seguir a una cría por los túneles del metro? Manzanedo, por su parte se hace desertora del club de la ignorancia y opta por volver a la superficie, encontrándose con la indicación de salida y…¡GENTE!, corre hacia ellos, pero de pronto ¡No hay nadie! Solo el cartel del “Circo Grittonni” que cuando la Manzanedo se gira empieza a brillar…¿Por qué se gira la chavala? Ni idea ¿Por qué brilla el cartel? Menos aún ¿Por qué…por qué? ¡cacahué!...conclusión ¡Secuestro al canto!
"Circo Grittonni llevando la ilusión a los mas pequeños por todo el país"
 Meanwhile in la otra estación, el Quimi, la Estarredo y el Andina están dando vueltas a los mismos pasillos del metro ¿Sus estudios universitarios no son suficientes para saber leer los carteles que indican la salida?¿Alguien mueve los muros de los pasillos como si fuese el laberinto del gigante Polifemo? …”La red de metro de Madrid es un laberinto sin fiiiiiiiiiin uuououou”, estribillo que me acabo de inventar y que casaría de manera fetén para el repertorio de Obús o Barón Rojo.

Por su parte Armenteros y su amigüita llegan hasta un vagón de metro parado entre estaciones donde encuentran a la niña fantasma con sus ojos negros como pelotas de golf, se apaga la luz y desaparece dejando tan solo una moneda.
En unos minutos se reunirán los dos grupos y llegamos al momento culmen, la mejor escena jamás rodada del cine Ep´pañol. La Manzanedo secuestrada grita desde un túnel, todos corren a ayudarla, llegando en escasos segundos lo cual nos dice que no estaba muy lejos y el show es el siguiente: Le han atado las manos al manillar de una moto de cross con cinta americana (¡Con lo que cuesta, que malvados!) entonces mientras la están desatando se encienden las luces de la cabina de un metro que les va a arrollar (¡Chan-chan!!!!), la Estarredo dice “¡Hay que buscar ayuda!” Y demostrando valentía sale corriendo (¿Pero no llevamos ya veinte minutos de película por el metro sin cruzarnos más que con fantasmas?). Ojito a lo que viene a continuación, exactamente a los 57 minutos con 21 segundos de haber comenzado la película el metro comienza a moverse en dirección a la amoto, la solución para salvar la vida de la Manzanedo es que Andina se suba y conduzca, mientras que Quimi el muy gallo se encarama como un koala a la cabina del metro ¿Con que fin? El de entrar en una cabina y tirar de freno de mano.
"Y cuando mas acelerooooo"
 Tanto la moto como el metro van a toda hostia, el secundario cómico, la estudianta y la Estarredo intentan de controlar el sistema de control de la red de metro de Madrid entrando en una cabina (Realismo all-night-long), sin eróticos resultados, por lo que, en un arrebato de cálculo matemático y sinestesia incomprensible para seres inferiores como nosotros, optan por lanzar una silla de oficina a la catenaria, provocando una reducción de la velocidad, pero no es suficiente, el metro malo, más que malo, como con una conciencia homicida digna de un animal vil y pendenciero como la tortuga golpea la burra cargándose su habitáculo para guardar el casco (Como un cuchillo caliente corta la mantequilla) pero sin que el impacto afecte a la estabilidad del vehículo, sus ocupantes solo miran hacia atrás sin que merezca el esfuerzo amagar interpretativamente un sobresalto por el impacto. Al poco y sin razón el vehículo asesino pierde fuelle y se detiene totalmente, la amoto sin razón alguna también ¿?¿?¿?¿? momento que aprovecha Andina para liberar a Manzanedo de sus ataduras, las cuales ceden con facilidad, no como hace un momentito que eran inquebrantables. Pero el metro traicionero se vuelve activar y nuestros amigos se salvan por los pelos, la moto no, pero se lo merecía, por lenta.
"Todo el mundo sabe, que desde tiempos inmemoriales, el enemigo natural de las catenarias son las sillas de oficina"
Uno decide pulsar el stop, y analiza que: Si antes dijimos que la persecución comenzó en el minuto 57 con 21 segundos y ahora estamos en el 61 con 52 han transcurrido 4 minutos con 31 segundos, en los que los vehículos han ido a toda velocidad, he mirado por internet y de media el metro madrileño suele circular rondando entre los 50 y los 70 Km/h, entonces por media, los de la película deberían haber recorrido en la persecución más de 4 Kilometros y medio. Pero…¡¡¡¡¡¡¡¡No se han movido de la estación!!!!!!!!! ¿Agujero negro?¿El tiempo es curvo?
"¿Lo cualo?"
La Estarredo continúa demostrando la inteligencia de los personajes que interpretan y se separa del grupo ¡Claro! Desde la antigüedad se sabe que cuando están intentando matarte lo mejor es abandonar el grupo, llama a sus compañeros gritándoles que ha encontrado la salida pero como hemos dicho antes esto es un laberinto y nadie da con ella…y nace el momentazo, Quimi es muy sagaz y se da cuenta que hay un elemento que no encaja en el paisaje…¡Una maquina de salón recreativo en mitad de un pasillo del metro! ¿Quién sino el se hubiera percatado?, mas…¿Quién lleva monedas encima? Qué casualidad la única que estos tíos tienen es la que les entregó la niña fantasmal…y no era el Double Dragon, ni Shinobi ni el Out Run, que va, meten la moneda y pasan a ver un video del circuito de seguridad del metro de cómo dos patanes uniformados de blanco secuestran a la Estarredo (Impagable el detallito de la barra de energía de la muchacha, los cero points y el cartelito de Game Over…desde aquí aplaudo al guionista)…¡Una moneda a la basura, ya ves!
"Ma tragaó los ultimos cinco duros"
Al día siguiente se reúnen en un bar donde la Manzanedo y Quimi discuten, al llegar ella a su casa, una empresa de paquetería le ha dejado un sobre que continúen una cinta de VHS de ellos discutiendo en el bar (¿Nuevo homenaje a David Linch?), suena el teléfono y al otro lado de la línea la secuestrada Estarredo le dice que no está sola en su casa, que salga de allí echando lechugas. Se pira para el piso de Quimi y el Armenteros jodiendole el polvo con su amigüita. Como no puede ser de otra manera se vuelven a reunir Quimi y la Manzanedo en un bar (¿No aprenden que en sus reuniones siempre pasan cosas chungas?) así que están ahí tomando cañas y les han aliñado la tapa con un dedo de la Andrea, de golpe no hay nadie más en el bar, ni clientes, ni camareros, además les han dejado encerrados. La amigüita estudiante de medicina había salido para coger algo del coche y es asaltada por un mimo callejero con los ojos negros que la ataca salvajemente ofreciéndole una flor, ella recula tanto es atropellada por el único coche que pasa por la calle (El efecto especial de la tía volando no tiene precio…creedme, ¡no tiene precio!, lanzar una almohada con ropa por el aire costaría más pasta)…ah, la chica no muere, porque es buena estudiante y algún valor positivo han de mostrar en la peli ¿no?
"Nuestros amigos de mirada ausente"
Tras un duelo de machitos entre el Quimi el proletario y Andina el potentado, este último se lleva a su novia la Manzanedo a casa a hacer palmas-palmitas, pero en el viaje se para a repostar y ella descubre en la guantera una cinta de casette con una cinta en la que se puede escuchar las llamadas telefónicas que se han ido recibiendo a lo largo de la película y para colmo fotos del Andina liado con la estudiante de medicina desaparecida…esto aclara todo el enredo, es un picha brava que se ha debido zumbar a todas y que como tiene tanta pasta puede comprar a cientos de extras en el metro, así como a gente para que se pongan lentillas negras y contratar a fantasmas que aparecen y desaparecen…¡Lógico!

La Manzanedo huye y aparece con el Quimi y esa luz de la interpretación del S.XXI que es Lorenzo Armenteros  (Entre en google, teclee su nombre y encontrara una página que pone: Toda la información que necesitas saber sobre Lorenzo Armenteros…la verdad es que contiene toda la que necesitas, no tiene ni foto) ante la casa de Andina para pedirle explicaciones y de paso darle recuerdos del señor Hostia Fina, a pesar de ser un chalet, nuestro malo vive sin ningún tipo de seguridad, así que los Güenos entran con nocturnidad en su casa sin problema, llegan a su habitación y ven un montón de pruebas incriminatorias tales como ¿Fotos pegadas con celo?¿La pagina web del juego ese del principio de la peli?¿Cuadros con portadas de los tomos de Tintín?...cosas por las que cualquier juez te mandaría a la silla eléctrica sin duda. Entre tanta mierda encuentran unas invitaciones de discoteca con sus nombres y ellos siendo así de fiesteros no pueden desaprovechar la oportunidad de darlo todo en una pista y tiran pa´lla.

Como llevan invitación pasan por delante de la peña que hace cola, más que una discoteca el interior parece un fumadero de opio y como si les estuvieran esperando pinchan una estrapajosa canción que dice “Bienvenidos al infiernoooooooooooououououuuuuuuuuuo”, bajan escaleras y de golpe se apaga la luz, cortan la música, se enciende la luz y ya no hay nadie en el bar, tan solo alguien de espaldas sentado en una silla que resulta ser un maniquí con pistola, poco a poco se van encendiendo focos sobre otros maniquises mientras suena una mezcla entre new wave y tecno, se proyectan en video escenas de tortura a la Estarredo.
"Maniquises tension 2"
"Maniquises por doquier, pa mí que están en el Zara y no en una discoteca"
 Al Armenteros se le jode la maquinaria mental (Con efecto especial en la pipa incluido) y se lía a pegar tiros, después hay un sinsentido de luces estroboscopicas y el Quimi se le une a la hora de disparar sin ton ni son a donde sea. Cuando se les acaban las balas y la luz vuelve a la normalidad descubren que algunos de esos maniquíes eran la Estarredo, la estudianta lobona y el propio pijotero Andina…mas, si él ha palmado ¿Quién es de verdad el malo?...y para rematar su interpretación el atormentado Armenteros se marca un pequeño homenaje a la parrafada final del replicante de Blade Runner, coge una pistola y se pega un tiro.
"Fuck the What???????"




"Los maniquises cuales güevos Jinder Surprise"
"Tiro en la boca para manchar lo menos posible y ahorrarle trabajo a la señora de la limpieza"
Quimi se lleva a la Manzanedo en coche ¿Para qué llamar a la policía si no lo has hecho en toda la película? Ahí los tienes, recorriendo los campos de Castilla sin rumbo fijo y decide parar el coche tras varias horas para potar, vamos que matas a peña, ves sangre por doquier, tu mejor amigo te salpica con sus sesos y no dices mi miau, ¿pero cuando conduces un Ford matricula de Palencia por un campo arao te mareas? ¡Nenaza!
Quimi confiesa que el es el causante de todo, que había accedido a jugar como protagonista  en un programa de telerealidad on-line (Nda. Telerealidad con cámaras en todas partes del mundo, porque en ese momento vemos que no hay NADA en kilómetros a la redonda, pero les están viendo por internet, deben estar bien escondidas por que les pillan en plano americano sin problemas). Al momento un disparo de francotirador le vuela el tarro a Quimi (Ya podían haber empezado la peli por ahí), y a la Manzanedo le da un ataque de histeria y…

"Insisto, no hay ni un puto palo en Kilometros a la redondera"

"Pero da igual, nosotros podemos verles en alta definición y plano americano por una modica cuota mensual"
"Son gene mu mala, que estan en las terrazas con parabolicas, nos roban la Güi-Fi...te observan, lo controlan todo"
Un Epilogo, oooooooh, ¡originalidad al poder! Vemos como el señor Quimi en un arrebato de niñato por que el pijo le ha levantado a su chica (Nuevo homenaje al cine de autor “Sufre mamon” 1987 Manuel Summers), decide romper fotos, cartas (Que luego llegaran a casa del pijo) y como decide jugar al juego por una cifra económica. Fundido a negro y finé.
Enervante, demencial, nefasta, execrable, dejo a continuación dos líneas por si usted lector/a ha visto con anterioridad la película y quiere tener a bien compartir sus impresiones.



                     .
Continúo con una serie de reflexiones: ¿Qué pinta la niña fantasma en el metro, y si no es un fantasma por que todo es una emisión por internet, como hace para desaparecer?¿Como hacen para que una niña de unos seis años participe en un programa de asesinatos on-line?¿Por qué la niña actúa ella sola mejor que el resto del reparto?¿Qué interés tiene para un espectador de snuff movie on-line la vida de unos universitarios con problemas de faldas, no disfrutarían mas con una presa inteligente tal como un boina verde?¿Cómo se explica que la suscripción a este programa pueda cubrir los gastos de cerrar el metro por ejemplo a la una del mediodía?¿Son solo millonarios los espectadores de semejante mierda?, porque estoy seguro que se aburren del contenido del programa a los 5 minutos que ver los devenires de semejantes zagales, estoy hasta la misma bolsa escrotal del manido recurso de ver a los protagonistas a través de una cámara de seguridad con continuos problemas de sintonización en la emisión…

Bueno, dejémoslo ya, os podréis quejar de articulo largo ¿Eh? Además ¡Cultural! Y sin pedir subvención al estado. Quizá deberíamos abandonar el cine sobre la guerra civil y las películas de cutreterror para hacer una peli Ep´pañola de superhéroes, fijate, “Los Vengadores” psss, adaptamos al capitán América con un sargento chusquero, Iron Man con un chatarrero, Hulk con nuestro poderoso Manolo “El del bombo”, y del asgardiano Thor, nosotros podemos poner al vasco de barbas de Bricomanía que si el otro va con un martillo, este va con un taladro eléctrico que es mil veces mejor.
Bueno, damos por concluido el artículo de hoy, y pensad, que tan mala, tan mala, tan mala, no es que sea, pero siendo una putada de tal calibre para la humanidad aun no entiendo como no hay un regeatton sobre el asunto.
"Escogi un mal dia para dejar de esnifar pegamento"

viernes, 29 de junio de 2012

UNA DE CAÑAS


Según una encuesta realizada por compañías cerveceras nacionales, Fernando Alonso y Letizia Ortiz serían los famosos escogidos por los españoles con los que saldrían de cañas…La sociedad está peor de lo que creía por dos razones:

1) ¿Para qué gastan estas empresas dinero en esta mierda de encuesta que no sirve para nada? Gástenlo en mejorar el sabor de la cerveza nacional, que solo hay una marca bebible.

2) El gusto del Ep´pañol no solo esta atrofiado en el paladar sino en el cerebro a la hora de escoger compañía interesante.

Un servidor escogería una gachisa jamona para tomar cañas, que difícil ¿eh? ¿De qué voy a querer yo hablar con Fernando Alonso? Es más, os voy a contar un hecho real que aconteció en Gabinotown, regresaba yo a mi hogar con un bajo reparado por Alejandro Blanco (Bajista de Ilegales) y reposando en un banco, veo salir a Fernando Alonso de una peluquería, unos segundos después sale Raquel del Rosario y yo que estaba a mis cosas ni me había fijado en ellos, al reconocerla deduje quien era él y mi cara debió ser un poema, porque la de Alonso  cambio de “¡Oh, me han reconocido y me van a dar el coñazo para hacerme una foto!” a “¿Sera que es ciego?”...¡pues no, Fernando!, es que no me interesa el automovilismo, ni la música de tu mujer, ni chillar como un histérico cuando veo un famoso y mucho menos hacerme una foto mal iluminada para colgarla en un blog para presumir o enseñarla a la familia.
"Fernando Alonso+Ninot=Acojonamiento maximo"
En cuanto a Letizia, lo único que tendría que decirles es que le dijese a su Majestad (a la vuestra, vamos) de mi parte que “¿Qué hay de lo mío?”

Yo como ya sabéis, no tendréis nunca problemas para iros de cañas conmigo.

Al final, cuando servidor disfruta tomando cañas es con gente del mismo ramo, por eso, veréis que mi conversación se vuelve relajada y afilada en las reuniones en el “Rancid JT” con Pablo LeFraile o en el “Dollar” (Nuestro gabinotownesco Balmoraaaaaaaal) con Txutxo Diamond.

Ahora he recordado algo que no viene al caso ¿Que pinta John Stamos en cámara lenta tocando las congas en el videoclip “Cocomo” de los Beach Boys?...pues mira, me lo llevaría de cañas para preguntárselo y también si se considera culpable de haber provocado el agujero de la capa de ozono.
"¡Promocionando la cultura!"
¿Sabes a quien no me llevaría jamás de cañas? A Javier Cardenas, ese tipo que aboga tanto por el buen rollo y con quien ya tuve cierto cruce de opiniones vía e-mail. Hablarme de que yo iba a mala leche...¡JA! A mí me pueden decir que ataco de frente, pero a gente que se puede defender, nunca lo he hecho de quienes no sabrían hacerlo, que cada cual opine sobre su pasado. Continuemos, que donde no hay donde rascar...y así a lo pijo ya lo he dejado caer.

Un interesante personaje para irse de cañas, sin duda seria el Llanero solitario, si, le preguntaría si eso de “Solitario” es un apellido o qué, por que...el tío iba siempre acompañado de su amigo, el indio Toro, a menos, que fuese racista y no considerase a un indio persona...¿Qué mal rollo, no?. Y le preguntaría también la razón por la que usaba balas de plata...¿se habría cruzado con algún hombre-lobo en mitad del Oeste?

Interesante sería también irse de cañas con Liborio García ¿No se acuerdan de el? Tiren de google y después regresen.

¿Ya?
No me digan que no les apetece saber  lo que la crueldad de la vida ha deparado al bueno de Liborio, ¡Ojo!, no estamos hablando de un Antonio Hidalgo o un Mon Santiso, sino de un homérico Liborio, curtido en mil batallas como la de presentar “El Bus” y seguir con vida, hazaña titánica donde la hubiese, hubiera y sin olvidar en el combinado la presencia de Inés Ballester.

Ooooye ¿y que ya hemos llegado al final del articulo de hoy? Madre mía, ¿Te lo puedes creer? Cómo pasa el tiempo de rápido, cualquier día hemos terminado antes de empezar, bueno, ojala y ya puestos a soñar, cobrar por trabajar en esto...pues lo dicho ¡venga! Disuélvanse que aquí ya no hay nada más que ver.
"Al Bundy si sería una buena elección para salir de cañas"

jueves, 7 de junio de 2012

CHAPA CUMEN



Escuchando a Sergio Makaroff con su famoso tema “La bicicleta” recordé que nada tiene que ver, pero ya ves…a aquellos días de infancia en que hacíamos manualidades con la sierra de pelo trabajando un extraño material conocido como “madera”…en si una madera concreta conocida como “chapa cumen” (¿Quién coño fue Cumen?).

Desde entonces he descubierto en mi gran afición por los elementos cortantes, por todos sabido mi especial cariño hacia los serruchos, ya sea bastidor, serrucho de aguja o de costilla, oxidado, reluciente o ensangrentado tras amputación…pero no, acordémonos de aquellos patéticos momentos de la marquetería escolar donde el olor a madera quemada a base de pelo producía cajitas y casas de madera que nunca se parecían a los modelos que venían en los planos…algo así como lo que esperas al ver la introducción de una serie de Jose Luis Moreno, con ritmos de rap o rock chafarderos…y dentro si, te encuentras con algo cutre, pero no moderno, sino rancio como un…como un…¡esto es la pescadilla que se muerde la cola!, ahora me ha venido a la mente el jodido ese anuncio del abuelo que recuerda como a su vez su abuelo le daba un “juester orejonal” (Nueva táctica del Luckyzine para que no nos demanden más) porque él era un niño muy especial y ahora que ya es abuelo se lo da a su respectivo nieto por que también es un niño muy especial…¿Qué pasa? ¿Quieren decir que mi abuelo Cleofus Lee Perkins no me veía especial por no darme nunca un juester orejonal?

Pues allí nos teníais, entretenidos y medio sordos con el sonidillo del corte de la madera, la verdad es que no guardo recuerdos de aquellos trabajos, en general no guardo muchos recuerdos de mi paso por el colegio, quizá debido a la embolia que me dio al beberme tres mirindas seguidas o por aquello de ponernos una pulsera Rayma para cualquier cosa, ya fuese para los dolores reumáticos, dolores de cabeza o sintonizar TVE 2 en el Moncayo.
"Tres vidas se arruinaron tras esto"
 Así de cosas acontecidas en mi etapa escolar recuerdo bien cuando explicando la victoria de Syd Justice sobre el General  Moustafa, hice una powerbomb y reventé el pantalón del chándal (¡Os lo juro!), formando un siete en la zona furacal del Ohio...¿Cómo salí de tremenda situación? Usando el sigilo y anudando la parte de arriba del chándal como si fuera un pañal...hecho vergonzoso del que nadie se percató y puedo hoy confesar muchos años después.

Todo fuese por la ciencia, porque aquello de ir al colegio era la paradoja cósmica más surrealista a la que me he enfrentado, ya no solo por la diversidad cuántica tomada forma en la cantidad de especímenes que allí nos concentramos, sino por las explicaciones a cuales más rutilantes de lo que iban a ser nuestras vidas en el futuro.
Comprenda el lector, que eran esos años en que el gobierno nos educaba televisivamente con campañas de concienciación sobre no tomar droja y no fumar...recuerdo a un pazguato que llegó a proxeneta, si, si, como lo oyen...aleccionandonos por entonces a unos chavalitos de su misma edad de lo malo que era fumar…a día de hoy, tengo la suerte de no saber más de él, pero la última vez que tuve la mala suerte de cruzármelo era un fumador compulsivo y proxeneta de tercera (¿He dicho ya que era proxeneta?)...es que lo de llamarle chulo me parece una estupidez cuando en realidad el era el chuleao...su mujer era la prostituta, a la que representaba y encima ésta le exigía dinero a él...¡la vida es muy compleja! (Insisto que ésta historia es trágicamente cierta).

Luego llegas al instituto, dentro de poco ya le llamaremos High School debido a la cantidad de chuminadas que celebramos ya por aquí, como Hallowen o el adelanto de las navidades, creo que el gobierno plantea celebrar acción de gracias el próximo año.
"Ahora en Mp3"
En el instituto, pasas a ser uno más entre la masa y claro, esa masa se divide en dos, el burgo y la clase alta, todo distribuido en forma piramidal, teniendo cada uno de estos bandos instaurado un sistema de clases jerarquizada; tienes a la corona, a la alta burguesía, los palmeros de estos y luego, la clase media y por supuesto...el burgo con su baja estofa de fracasados. ¿Y dónde estás tú? Luchando, o siendo un jodido outsider, ¡si lo sabré yo!...y lo que cansa serlo.

A estas alturas de la película aparece un ser que a todos nos ha tocado padecer, es el famoso “amigo fulas” un ser incapaz de convivir con la realidad y crea a su alrededor un mundo irreal con tal de contentar a los que nos toca (Obligadamente) estar a su alrededor. Por desgracia éste ente es incapaz de conocer las limitaciones lógicas de la realidad y la medida. No sufran vergüenza ajena, pero a mí me toco oír como el abuelo de este personaje era marine americano y dueño de la empresa Harley Davidson...¡así nos va!

Tras este periodo donde los valores se pierden y algunos de tus cercanos pasan a mejor vida estudiantil para dedicarse a “otros oficios”(Y no de Escuela de Arte precisamente) puede que tú llegues a ese momento de ir a la Universidad y allí es donde ves la fauna más echada a perder de todas, los valores no existen, la amistad tampoco, eso sí, tendrás que oír la sempiterna frase de un supuesto amigo decir “Los amigos de la Universidad son los que te duran toda la vida” ¿Hay que decir que este tipo salió de mi vida el mismo día que terminamos las clases del último curso? Y no veas lo aliviado que vivo.

¿Cómo fueron mis amigos de la Universidad? Buena gente en general, pero al final los grupúsculos se formaron y los rencores de no dejarse apuntes, haber salido fulano con mengana, envidias de que alguien aprobase por el morro cuando uno se ha dejado los codos durante semanas...o simplemente tener cualidades naturales superiores que a unos les hacen triunfar dejando en ridículo a otros...en definitiva, el rencor y la envidia, valores que en este país tenemos para exportar a “palás”...Ahora nos reunimos puntualmente para organizar alguna comida o cena, ves que esos rencores han quedado olvidados, aplastados por las responsabilidades de cada uno de cuidar bebés, pagar hipotecas o lo que cada uno se ha cargado sobre sus hombros...yo me miro y sigo igual que antes, incluso ¡más guapo! ¿Y por qué negarlo? ¡Más joven! Las cosas como son.

¿Qué les cuente algún momento vergonzoso de mis días universitarios? Bufff, pues recuerdo la primera cena de curso, donde nos metieron un clavel en la cuenta, demasiado cara para la bazofia que nos dieron, así que un compañero tomó la decisión de cobrarse en forma de vino el abusivo precio de la minuta, viéndome sorpresivamente cargado con dos botellas de vino en los bolsillos interiores de mi cazadora y mandándome desfilar hacia la calle, al salir, cuatro compañeros salían en la misma situación que éste, su servidor...y puedo decir que aquel que tuvo la idea se hizo con el botín de diez botellas de vino, que no recuerdo si se las llevo a casa o fueron bebidas por todos esa noche.

Mira, mejor me callo ya, porque esto de desvelar intimidades, aquí como en los programas del corazón, se tira la caña y luego cuando has creado interés...¡que suelten la panoja! Y vas al programa del mejor postor. Aplicáoslo en vuestras vidas lectores, dejad con ganas a los demás, tenéis que ser excesivos ¡Si vais al kiosco llevaros todos los fascículos, si vais al estanco comprad todo el tabaco!, ¡acaparad! La revitalización de la economía nacional es un deber patriótico.
"Cualquier cosa añadida sobra"


domingo, 22 de abril de 2012

UNIFORMES


Un día de mi vida, una fémina me comentó que le ponían los tíos con uniforme, se que suena a topicazo de película romántica en la que el tipo por ganarse su amor buscará la manera de sorprenderla patéticamente apareciendo en una próxima cita ataviado con el traje que le ha afanado a un poli y que casualmente le queda como un guante...no era ese mi caso, ni yo buscaba más con dicha mujer ni me visto con ropa de otras personas tras haberlas noqueado con un golpe con el canto de mi mano en su nuca...principalmente porque esto es LA REALIDAD y si a mí alguien me da un toque así, puede ir sacando las gafas para buscar los adminículos (he dicho “culos”..jijijiji) dentales que en breve tendrá que recoger.

Cuando escuchamos la palabra “uniforme” siempre pensamos en esas varoniles profesiones de militar aguerrido, policía adicto al trabajo, chefs de cocina con vigorosos mostachos o niños llorosos ante los cuatro trapos que les han puesto para poder ir al colegio privado.

Y si, es verdad, claro que el uniforme nos acompaña toda nuestra despendolada vida, créanme, yo les ilustrare en esta nueva sinsorgada. En nuestros días de minoría de edad, ya nos uniforman, recuerdo perfectamente mi primer día (y ultimo, si, si, ultimo) en una guardería, allí como en la clase de párvulos del colegio nos hacían vestir unos mandilones con nuestro nombre cosido, azules para los varones y rosas para las muyayas, y sí, recuerdo que hubo algún padre daltonico que no me explico cómo le endiñaron un mandilón verde ¿tenderos cabrones?¿distribuidores que lograron colarle al vendedor una remesa de mandilones defectuosos?

"¡Tu futuro te necesita!"
En el devenir de la infancia, llegó ese momento en que a algunos les hacían ir a una cosa llamada catequesis y que a los niños que ya nos habíamos ganado un billete al infierno nos daba mucha risa verles cuando se los llevaban a tirones sus padres para meterlos en la parroquia del barrio, pues eso, que llega un día, que a esos niños pera, les hacen también uniformarse para lo que llaman “la confirmación” o “primera comunicación” (esto ha sido una mera demostración de cómo me he ganado a estas alturas más de setecientos tickets de viajes al averno sin escala). Me pondré serio y diré, que los trajes de primera comunión son de princesa en caso de haber nacido sin pililla, pero si eres de los que sí, te toca ir de marinero...¿y si tu padre es de infantería que ocurre?. Por cierto y ya que tratamos el tema de la comunión ¿los psicoanalistas son psicópatas que te quieren petar el culo?

Puede ser que durante esos años te toque estar gordo, ser desordenado o simplemente un vago que no termina las cosas y entonces alguien con ganas de joder les diga a alguno de tus progenitores que lo mejor sería que te apuntaran a practicar algún arte marcial, puesto que eso te enseñara disciplina y canalizar tu no se qué, por algo...y ahí te plantan en un sitio con colchonetas ataviado con una especie de bata de esparto atada con un cinturón blanco para aprender a dar hostias...¡pero ojo!, te dicen que te dan un cinturón mejor si se te da bien lo que te enseñen...que es no dar hostias...¡ahí, ahí, mareando a las pobres criaturas!
Y mi pregunta, quita o cuestión es...¿Por qué los mocosos que estudian karate, judo o cualquier disciplina de artes marciales van de blanco?¿por qué nadie va de negro? Todos sabemos que los ninjas molan más que los karatekas, aunque solo fuese por el uniforme seguirían molando más. A fin de cuentas, el negro adelgaza, con lo cual muchos niños gordos apuntados disimularían sus gorduras ¿no sería mejor vestirles con ropa negra y no hacerles sufrir yendo a Judo?

Otros que van de uniforme son los Boyescáus, que son gente muy maja, que se va con niños al monte y los padres se quedan totalmente tranquilos, parecido a cuando te dicen que a continuación en una gala de televisión llega “El humor de Manolo Vieira” y te quedas así como que no pasa nada, pero el efecto mariposa puede haberse producido en Kuala Lumpur y mañana la humanidad se extinguirá.

"Siguiente parada...¡La indiferenciaaaaaaaa!"
Crecemos, maduramos (en los casos más optimistas) y ahí en la universidad aparecen unos seres conocidos como “tunos” que van uniformados como la sota de bastos y los lunes de mañana de momias tras una visita el sábado por la noche a urgencias tras creerse unos casanovas y rondar a la novia de algún tipo o directamente haber salido de casa vestidos de tal manera y encontrarse con gente decente que les apaleó sin compasión.

Y la adultez llega y ¿qué uniformes tenemos en nuestra vida diaria? Pues salvo los comentados casi al principio del articulo no se me ocurren muchos más, bueno, si, esos de ir vestido enteros de cuero con la fusta y los de Village People ¡la mejor boy-band de la historia! (¡y nunca mejor dicho!).
Porque ante todo, hay que diferenciar cuando alguien va de uniforme y cuando va disfrazado, y conste que me estoy mordiendo la lengua para no comentar la equitación de militante de juventudes de cierto partido político...pero vamos, que es una idea por contagio y yo soy profilacticamente correcto, así que...son ustedes libres de expresarse en los posts.
                  "A donde vamos Marty, ¡no necesitamos cuellos!"
Puedo ponerme moralista, decir que aquí en el Luckyzine todos vestimos un uniforme de indiferencia y que nos resbalan los grandes temas de interés social. Puedo ponerme pedante y hablar de la axiología más utópica en un debate abierto con lo que es uniformarse y su necesidad/sometimiento. Pero sobre todo voy a ser ridículamente ridículo al preguntaros por aquel grandísimo cantante Raul, el de “Hace tiempo que sueño su boca”...¿se acuerdan? Pues en caso negativo consulten el you tube que para algo está. A lo que vamos, ¿Raul, donde estas?¿acaso es que ya forma parte del elenco del remake de “Perdidos”?

Y así, como quien no quiere la cosa aprovecho la coyuntura para irme, que total...ya hemos arreglado un poco el mundo y si seguimos lo vamos a ensuciar. Separemos nuestros caminos hasta una nueva entrega y celebremos la vida, con o sin uniformes, que eso no sea razón de odios...y si, ya sé que los uniformes de establecimientos de comida rápida suelen ser humillantes para quien los porta, pero eso también justifica por que dichos empleados acaban siendo creyentes de religiones que creen en la reencarnación...¡y volverán!, vaya que si volverán y entonces se vengaran de tíííííííiííiíííiíííí ¡puedes jurarlos amigo!
"El pluriempleo no tiene limites"