domingo, 5 de julio de 2015

MARIPOSAS

Hoy quiero tratar un tema sobre biología y sociología, seguramente os lo tomareis a risa, pero es mucho más serio de lo que a simple vista parece, puesto que ya está adquiriendo proporciones epidémicas en países subdesarrollados como Kukamonga o el país de los balleneros. Estoy hablando sin lugar a dudas de “Lepidopeterofília” que a su vez y como hoy vamos a disertar está directamente relacionado con la “vetustofília animal”.

Ustedes me preguntaran ¿no tiene esta payaso mejor cosa que hacer? A lo que yo responderé “¡sí! Pero no se meta en mis asuntos, señoritingo con voz de pito”...bien, préstenme atención, existe una especie animal conocida como “Mariposa”, de la familia de los lepidópteros, perteneciente al orden de los insectos. Y ahora van los científicos, esos tipos con carrera y bata y me dicen que son una maravilla de la naturaleza...¡mentiras!, el Luckyzine ha llevado a cabo una intensiva investigación descubriendo la vida de estos seres y la posterior filia sexual que produce en el ser humano.

Para empezar, ese ser tan lleno de glamour conocido como “mariposa” es tan solo una fachada, una farsa, proviene del estrato más bajo de los insectos...las orugas, la especie más defenestrada del submundo gusanil, conocidas popularmente como “gusanajos” y que con suerte, si saben redireccionar su vida, logran poder montar como mucho un taller de producción de seda.
"Diafania espongiforme!
Últimamente nos hemos despertado con frecuentes noticias de como parte de este colectivo, en forma de bandas de larvas juveniles, han arruinado bancales y huertos.
De igual forma, en su adolescencia pasan a ser orugas, que como todos sabemos no encuentran debido a la actual situación un acceso al mundo laboral, pero yo creo que es porque son unos aplatanaos que trabajan a un ritmo lento, bueno, para lo que quieren, porque para comer hojas, frutos, tallos y raíces pierden el culo.

Ahora bien, cuando ya la cosa ve que se le pone jodida, va la oruga y se acurruca como alejándose del mundo, a su puto rollo, se monta una crisálida y cuando la llamas para algo te manda a la mierda diciendo que está teniendo cambios en su vida, le insiste y te vuelve a insultar diciendo que se está “metamorfoseando” ¡tócate los cojones!...¡Como si fuera un Power Ranger aquí el amigo! Y oye, cuando ya decide volver a relacionarse, hay que prestarles caso, porque según todo el mundo es un milagro de la naturaleza, un ejemplo la belleza de la vida...llamadme gañan, pero yo lo veo como si un tío calvo con depresión decidiese convertirse en drag queen y saliese en plan petarda por la calle diciéndoselo a todo el mundo.
"¡Vaya locas!¿A donde vais sin casco? ¡sus va a caer un multaco!"
Y ahí la tienes, convertida en “mariposa”...¡coooooooooño! ¿Pero no veis que es una orugaaaa con alas?...¡Pues no! Ahora es mariposa y hay que aceptarlo. Vale, pero ahora empieza el verdadero drama y el porqué de este artículo. Vosotros, queridos inadaptados sabréis que las mariposas no tienen mucho tiempo de vida, un día, como mucho dos y rara vez hasta tres días...tras esto KAPUT. Entonces...si mis estudios de CCC no me engañan, la oruga, nace como larva, crece, se convierte en oruga y después se convierte en mariposa y palma...hummm, la mariposa es el último estado y es previo a la muerte, lo que les convierte en “la tercera edad” de la oruga.

Confió en que ustedes, lectores, mientras se mesan los cabellos recuerden la ridícula figura del explorador bigotudo vestido de caqui, salacot en la cabeza, pantalones cortos, que va con un retel cazando mariposas y se hace llamar doctor en biología...¡están persiguiendo ansiosamente insectos ancianos! Obsesionados con tener un harén al que aplicar sadomasoquistas medidas de sometimiento, clavándoles alfileres...lo dicho, la “Lepidopeterofília” en su vertiente más senil “Vetustofília animal” puesto que estos tipos no les atrae la idea de un lozano mancebo púber, al que echarle el guante......nooooo, en su retorcida mente les pone, les excita, la imagen de un insecto senil a punto de estirar la pata.


Ya me gustaría a mí verlos plantarse ante una supermariposa de mexicana, esas que tienen la fuerza de diez Camilo Sestos. Yo, en una actuación en Puerto Vallarta me encontraba con la banda recogiendo el equipo para ir a descansar al hotel, cuando se nos apareció una, con un pañuelo en la cabeza con los colores de su barrio y una camisa solo abotonada por el primer botón del cuello, por suerte logre salir con vida, con tan solo con la nariz sangrando, una ceja dislocada, un par de costillas rotas y un huevo magullado. Ante esto ¿Qué se puede decir?
"Habituada a que todos se pongan bizca mirándola la cosa se transmite" 

viernes, 5 de junio de 2015

AQUELLOS OCHENTOSOS OCHENTA

Tras mi periplo británico termine por mandarlo todo al garete, vendí mi piso en el Soho, dejé de tomar té con pastas con Steve Hackett y escribí una carta muy emotiva a Mark King dándole las gracias por haberme enseñado a cuidar así de bien mi pelo. El problema había surgido un mes atrás, cuando los tabloides amarillentos captaron una instantánea de Maria Whittaker y Christopher Hewett saliendo de un coche justo en el momento en que yo pasaba por allí y también Trevor Horn pidiéndome tres pavos para comprar chili con carne. Mi vida dio un vuelco, miles de periodistas carroñeros acampaban ante mi puerta publicando todo tipo de disparatados rumores tales como: “Lucky Lee Perkins es un nombre ficticio de un escritor ep´pañol”,”Lucky Lee Perkins trató de lograr un híbrido emparentando cemento con pan de molde”.

Me fui, cogí el primer avión para Australia pero me baje en Alburquerque para despistar. Olvide que en USA aún no me habían perdonado mi incidente con Leif Garrett y allí estaba yo, sin un duro, y sólo...tuve que fingir ser otra persona, usar otro nombre...escogí uno al azar “Huey Lewis”. Una noche al salir de mi trabajo como doblador de los dibujos animados de los Pitufos fui a ver la actuación de un grupo local en un bar de mala muerte, se hacían llamar “Sinusitis”, tras su bolo hablé con ellos y les explique que el rollo punk ingles ya no se llevaba en la Costa Oeste, aceptaron a cambiarse el nombre por “The News” al igual que despedir a Coque Malla como cantante y sustituirlo por un tal Huey Lewis que casualmente pasaba por allí...les impuse al día siguiente una nueva estética ¡todos de traje! Uno con clisos de sol, otro sin chaqueta, el de allí con corbata de palmera...y eso si ¡todos con mullet! En tan solo dos meses fuimos la última sensación pop, nos fichó una discográfica country y nos convertimos en el grupo favorito de los yuppies y los brokers. Nos jartamos a hacer pasta a base de grabar discos y hacer anuncios, el mas popular era el de la agencia de morosos aquella en que yo hice de arbusto y Dwayne el guitarrista de nube ¡Que risas!


Un día de verano nos vino a ver Robert Plant ¡le echamos a patadas! Mas tarde vino nuestro manager Herminio con un dossier con fotos de mi vida anterior, no podíamos dejar que toda la mierda nos explotara en la cara como un petardo chino plantando en un zurullo como si por azar del destino lo hubiésemos colocado allí y una vaca teniendo todo el campo donde poder defecar, eligiera ese y no otro sitio.
"No hay nada mas ochentero que un talego de cien cucas de Manuel de Falla"
Buscamos un sustituto para mí, encontramos a uno que nos valió al ir a comprar tabaco al estanco, se llamaba Antonio y se reía mucho con la serie de Webster, también le caía mal Robert Plant, cosa que interpretamos como un cable que nos lanzaba el destino. El público ni se dio cuenta del cambiazo y yo pase a ser productor...rechazaba todo grupito que no usase baterías eléctricas y solo sacaba buenos singles a artistas calvos y con cuatro pelos por arriba, es por ello que hayas oído hablar en alguna ocasión de personajes como Phil Collins, Elton John, Fernando Esteso, Mark Knopfler y Jimmy Somerville.


Un día me sonó el teléfono y me encontré  con que en el otro lado de la línea estaba Trevor Horn, pidiéndome tres pavos para chili con carne, me trató además de advertir que me estaba estancando, que no podía repetir una y otra vez la misma fórmula de éxito. Al colgar me di cuenta de que Trevor tenía razón, total, que invertí mucho dinero en mi nuevo golpe maestro, acudí a una escuela de Wing-Tsun y golpeé a mi maestro.
"Band-Aid, los rockeros solidarios británicos, ¡cuanta alegría en una foto! creo que solo veo una sonrisa...seguramente por que entre ellos está Midge Ure"
Ya en la calle y con menos dinero, me di cuenta que mi cerebro estaba seco ¡maldito sol de California!, ya no era capaz de crear brillantes melodías, mis ojos se distraían en las mujeres que poblaban la playa de Venice y me dedicaba con ellas a despilfarrar bolsas de IFA y ALDI llenas de dinero en los más estúpidos caprichos. Antes de arruinarme totalmente, adquirí (Vía opa hostil) un periódico escolar y le cambié el nombre, así “La gacetilla del Brenton High” pasó a llamarse “Luckyzine” y el resto es historia.

Pero ocurrió que un día alguien me reconoció, avisaron a los paparazzi y me hicieron una foto por la mañana saliendo a recoger el periódico tras pasar la noche en casa de Joan Collins. Como todo estaba perdido y el estilo sin escrúpulos de los yuppies se llevaba, mi sentido del humor encajó perfectamente con los medios, en cuanto me pusieron un micrófono delante me metí con Ronnie Reagan (¡un cachondo!), con Bruce Springsteen, con Imelda Marcos y hasta con el presidente de Camy. Decidí explotar al máximo aquella vuelta al ruedo de la fama, y en un santiamén me vi realizando un par de cameos en “Luz de luna”, pero iba tan pedo que prefiero no acordarme, también aparecí en “¿Quién es el jefe?” y volviendo a ver aquel episodio años después en Blue-Ray, creo que se transmite al espectador que no había química entre Tony Danza y quien les escribe, imagino, que me veía como una amenaza. J.J. Canell y Aaron Spelling hubiesen hecho de mí una estrella si no se llegase a cancelar la teleserie de un tipo que viaja en ala delta y resuelve crímenes. Dijeron que estaba demasiado encasillado en la comedia como para pasarme a la acción, que nadie me tomaría enserio ¡fíjate!

Como era de esperar, al igual que todo buen humorista de la época, me volví repetitivo y terminé devorado por el estilo cruel y ácido de la prensa, los famosos y la industria cárnica. No debí aceptar ser la voz en Off de “Aquellos maravillosos años” ni hacer de director Bellding en el piloto de “Salvados por la campana”.


Harto de oír rechazos a mis obras me fui a Polonia, seguí consiguiendo fracasos, pero al menos los rechazos en polaco me gustaban mas por su sonoridad. Tranquilos, aún no se habían acabado los ochenta y además me he dejado cosas interesantes por medio que merecen ser contadas. Ya os las iré contando de manera goteada y bajo pago ¿Qué te habías pensado?
"Es cierto, existe una película sobre mi y el título capta perfectamente mi faceta intrépida" 

martes, 5 de mayo de 2015

REPASO A LA HISTERIA DEL SIGLO XX

Siempre me pregunté para que cojones habíamos comprado un telex en la redacción,pura suerte, el otro día lo amortizamos, nos llego una comunicación que rezaba así:
1917, el duro invierno ralentiza el avance de las tropas del káiser Helmutt Hoff,  a día de hoy, el heroico ejercito ha dejado atrás el paso del Rin con idea de reunirse con el batallón prusiano del aguerrido mariscal Günter Mertz, para en nombre del Imperio combatir con puño firme al zar Bernardíno. El ánimo de la tropa decae, las fuertes nevadas dificultas la rapidez en el envío de noticias a la península Ibérica”.
"Recuerdo de Antequera"
Es fantástico a lo que ha llegado la tecnología, recibimos noticias de menos de cien años ocurridas a miles y miles de kilómetros ¿a dónde iremos a llegar? Por eso, creo conveniente que hoy os informe de los hechos más relevantes que acontecieron ese siglo tormentoso y fosforescente que fue el Siglo XX.
  • 1900, Alemania. Max Planck descubre la constante física fundamental, de la cual concluyó el enunciado de la Teoría Cuántica…nadie pilla el concepto, pero no le contradijo porque lo hizo muy seguro de sí mismo.
  • 1907, Reino Unido. Bandepowell funda los “escaús” y los curacas de medio mundo le demandan por monopolio.
  • 1918, la India. Ghandi, el hermano de Dhalsim, se hace el vago ante los ingleses hasta sacarlos de quicio.
  • "Amores de leyenda"
    • 28 de septiembre de 1928, Londres. Alexander Fleming descubre la penicilina de manera casual, se encontraba al fondo de un cajón.
    • 24 de octubre de 1929. El crack del 29, no fue de tan malo como dicen, fue de tan buena calidad, que había quien creía que podía volar.
    • 2 de agosto de 1936, Berlín. El americano Jesse Owens se lleva cuatro medallas de oro en las olimpiadas, siendo aclamado por 110.000 alemanes, y demostrando que muchos nazis eran cortos de vista.
    • 1 de septiembre de 1939. Alemania invade Polonia y se defiende ante la opinión internacional...“¿Invasión? ¿Invasión? ¡Qué vaaaa!, estábamos de botellón, pasamos a visitar a los vecinos a pedirles hielo y se nos han unido a la fiesta...no sé quien por aquí ahora anda diciendo que esta amuermao y que cambiemos ya de bar...a uno que se llama Francia o algo así”.
    • 2 de Julio de 1947, Rosewelt, Nuevo México, Estados Unidos. Spud Douglas se pega un viaje de peyote y ve un accidente de circulación... ¡el resto es historia!...así de fácil.
    • "Picket fences, la serie de los noventa que todos recuerdan ¡Gracias Siglo XX! "
    • Años 50, Japón. Gamera le hace la vida imposible en el instituto a Godzilla, en 1972 se reencontraran en una fiesta de antiguos alumnos y se monta la de Dios.
    • 1962, Rio de Janeiro. Se retira por clamor popular (nacional e internacional) la candidatura de “La chica de Ipanema” como himno de Brasil.
    • 1963, Estados Unidos. Art Garfunkel pone de moda el peinado afro.
    • 9 de Noviembre de 1989, Berlin. Cae el muro demostrando que los materiales de construcción del bloque comunista tenían una garantía de cincuenta años.
    • 1973, Vietnam. Los Yueseis se rebotan y se marchan de morros al perder durante siete años consecutivos al “Tú la llevas”.
    • 1978, el Soho, Londres. Ernie McKinley, producto de una mala digestión crea el color rosa fosforescente, sin conocer los desastrosos efectos que esto derivará en los años ochenta.
    • "Scutrerman ¿para qué gastarse pasta en el traje si el ridículo va a ser el mismo?"
    • 1984, La Jumilla de los Azahares, Toledo. Mº Eugenia Sánchez Blanco recupera el término “Gaznapiro” para referirse a su nieto.
    • 1990, Italia. Terence Hill rehúsa la oferta de ser el rival de Stallone en Rocky V.
    • 1996, Philadelphia, Pennsylvania, USA. Gary Kaspárov vence jugando al ajedrez a Deep Blue al desplegar una dura estrategia que consistió en quitar el enchufe de la toma de corriente.
    • Febrero de 1997, Edimburgo, Escocia. Ian Wilmut presenta en sociedad su primera clonación, la oveja Dolly, la SGAE le pone en busca y captura al negarse a pagar el canon de copia.


    Y tras nuestro primer Luckyzine blog en blanco y negro nos despedimos, espero que desde ahora no veáis a los libros de historia como algo alérgico y que dejéis de usarlos para pintar bigotes a Ronnie Reagan o el politicastro de turno que estáis estudiando...a fin de cuentas, ¿no son los libros de ingles más adecuados para ello?...¡STOP a la discriminación literaria educativa!...los libros de matemáticas también merecen sus dibujos chorras.
    "Tele5 en 1992, el paso del tiempo y el STILL PAUSE hacen parecer a las Mamma Chicho como autenticas arpías..."

    lunes, 30 de marzo de 2015

    TIPITIPITRÓN

    Muchos de nosotros crecimos pegados a un televisor mientras un erizo con gigantismo, rosa y protopunky nos lanzaba consignas encubiertas a cerca de vivir en una chabola de madera y bañarse en un tonel. Tras sernos narradas sus aventuras en un multiétnico barrio marginal donde convivían humanos y monstruos, solía darse un aire conclusivo con una canción, aquellas melodías han quedado grabados a nuestra memoria y las revisitamos cuando caen cuatro gotas de lluvia, vamos al dentista o viajamos en el tiempo. De todas ellas, me he decantado por una en concreto, de título “Tipitipitón”,  y no “¿Me pasas un tripi, tron?” frase habitual de colgaos el sábado noche.

    Todo hace suponer que Espinete y Don Pinpón (ese adorable vagabundo fulero) se encuentran en una importante misión encomendada a personas poseedoras de una serie de habilidades excepcionales, por ello, deciden ponerse sus mierdas de escafandras (consistentes en un mandilón dorado para hacer barbacoas espaciales en el caso de Espinete ¡a la mierda el oxígeno! y en un gorro de apicultor para Don Pinpón) y abandonar su nave de cartón para darse un voltio por un inhóspito planeta  en el que, o bien hace mucha niebla o es que allí no ha barrido nadie el suelo en veinte años.
    "Curro el robot, de tournee por TVE en los 80"
    La verdad es que el paraje extraterrestre no es muy pa´lla, yo he estado en barrios de Madrid más desolados, pero bueno, seamos sinceros, el planeta Solaris tampoco daba para mucho, echarse unos largos y poco más, al cabo de cinco minutos un muermo total.
    Volviendo con nuestros colonos galácticos, no entiendo su necesidad de ponerse a cantar en tan inhóspito paraje, pero, todo cobra sentido cuando comienzan a introducir giros y dobles sentidos, pues, comparan el “viaje interespacial” con un “tryp” de ácido en el cual es posible llegar no solo a ver pájaros en el espacio, sino que encima ver que te saludan, y después regalarnos otra apreciación como “vamos subiendo siempre a gran velocidad”, pero indicando como la dosis no es suficiente y remarcando que “Aún queremos subir más”.

    No hay que esperar mucho, al comenzar la siguiente estrofa el punki explica que cuando va “volando” siente que hace mucho viento…¡pues claro criatura, vas en pelotas solo con un delantal propio de Fabio McNamara!, pero lo que más me ha dejado flipando es cuando interrumpen la canción para darse cuenta que se acerca un cometa…¡de paso!, menos mal, porque cuando vienen a pasar unos días a tu casa al final se apalancan y no sabes cómo tirarles indirectas para que se den el piro.
    "El ansia"
    Eso sí, al final abandonan su importante misión, al recibir un llamada de Chema invitando a un piscolabis…¿Quién somos nosotros para juzgar? Todos sabemos que la ingesta de según qué sustancias abren el apetito, pero ¡el presupuesto de la NASA a tomar por culo por unas magdalenas! Ray Bradbury tendría aquí para crear una megaepopeya en torno al drama de la condición humana frente a sus instintos estomacales, pero seguro que le acusaban de plagiar la saga de Arthur C. Clarke “Paraninfo de la cornucopia” en la que en varios tomos de cerca de mil páginas nos narra el devenir de un grupo de jubiladas que arruinaron sus vidas por la adicción al macramé.

    No quiero cerrar este microarticulo sin comentar que la nave es un puto recortable de cartón que parece necesitar una ITV en condiciones, no tiene profundidad, es un jodido concepto bidimensional que ni Christopher Nolan en Interestellar.

    Ya es hora de partir en busca de nuevas aventuras, tan solo me queda deciros una cosa, dejaos de tanta tontería con el episodio VII de Star Wars, hay que ir al cine a ver buen cine, este año sin ir más lejos estrenan la nueva versión de carne y hueso de Winnie de Poo, con Hugh Grant como protagonista, a ver si de una vez por todas el bueno de Hugh se desencasilla ya de papeles de tío despistado que tartamudea y se sube las gafas cada quince segundos.

    "El Yang y el Yang"



    sábado, 14 de febrero de 2015

    TELEPREDICADORES


    Parece que no cuaja en nuestro magno pais ¡Ep´paña! la figura del telepredicador, nos hemos tenido que conformar con padres Apeles y Mundinas como sucedáneos que poco o nada tenían que ver con el tema que nos ocupa.
    ¿Qué es un telepredicador?Personajes con cierta relación a una orden religiosa que hacen uso de programas de televisión para promulgar sus movidas casi siempre fundamentalistas; y junto a esto luego viene la parte que nos toca la moral latina, la de soltar la mosca.
    Acompáñenme en un repaso a estos hombres que promulgan, a su manera, la palabra del Señor con vehemencia y en ocasiones condenan a aquello de lo que no tienen ni puta idea.

    El primero y más conocido de los hombres a los que hoy vamos a analizar es nada menos que Jimmy Lee Swaggart, Ministro de la Asamblea de Dios, conferenciante y televangelista, cuyo programa semanal llegó a ser visto hasta por ocho millones de espectadores en los USA.
    Jimmy es primo del pianista Jerry Lee Lewis, y se cuenta que cuando este estaba en la cresta de la ola allá por los años cincuenta, el bueno de Jimmy se dedicaba a tocarle las narices por ganarse la vida con “La música del demonio”, pero cuando Jerry Lee Lewis le regaló un flamante descapotable recién salido del concesionario, a Jimmy solo se le ocurrió decir que iba a utilizar ese objeto pagado por el pecado, usándolo para difundir la palabra del Señor.
    "Antisistemas..."
    Fue en los años setenta cuando se introdujo en la televisión y ya en los años ochenta tuvo un gran traspiés, al parecer, el bueno de Jimmy acusó a varios pastores de haber sido infieles a sus esposas, sin esperar que luego alguien le pudiera pagar con la misma moneda, y así pasó, el hijo y el yerno de uno de aquellos ministros difundieron fotografías de Swaggart con una prostituta y a nuestro protagonista no le quedó otra que admitir sus pecados ante la audiencia. A partir de entonces sus “jefes” le retiraron del programa por un tiempo y sus seminarios para formar a líderes eclesiásticos vieron en aquel momento reducidas las solicitudes de ingreso.

    ¿Qué podía hacer este hombre sacado de las ondas? ¡Dedicarse a la escritura! Y así nos regaló un compendio de páginas en contra del “Rock Cristiano”, ese estilo al que considera “Lobo con piel de cordero”  (¿Qué tendrá que decir a esto Rachel Jordan?).

    Y aunque Jimmy nunca dejó de aparecer en televisión y siempre tuvo un nivel de ingresos bastante aceptable, poco a poco y hasta hoy fue ocupando menos espacio en los medios, pero no sin regalarnos puntuales reapariciones dados nuevos escándalos.

    En 1991 la policía de California, detuvo un coche que conducía en dirección contraria, ¿Quién iba dentro? Nuestro amigo Jimmy S. ¿Quién le acompañaba? ¡Otra prostituta!

    Llegado el Siglo XXI, Jimmy Swaggart nos regaló una nueva entrega de frases lapidarias en torno a su opinión sobre el matrimonio homosexual y cómo sería capaz de matar a aquel hombre que le hiciera ojitos.
    "El Vaticano tiene otros medios"
    El segundo de los perlas del día de hoy no es otro que Larry Lea, graduado en la Universidad Bautista de Dallas, que completo con un postrado en teología por la Southwestern Baptist Theological de Forh Worth.

    Lea comenzó a currar de pastor para jóvenes en Dallas y al poco fue decano de teología y asuntos espirituales en la Universidad Oral Roberts. Pronto se curtiría como orador en una serie de eventos en grandes recintos, de ahí a ser telepredicador y escritor…solo un paso.
    ¿Pero por qué limitarse solo a la televisión? Dicho y hecho, Lea encontró un nuevo medio saca-cuartos ¡El VHS! y ahí tenemos su clásica cinta “A man on fire”…para los que son de la LOGSE ¡un hombre en llamas en llamas!, ¡un tío ardiente! o ¡Un maromo encendido!
    "Larry Lea toó encendio"
    Pronto la imagen del impecable Lea se empezó a resquebrajar, su cruzada contra gays, abortistas y creyentes de la religión Wicca llevaron a que estos colectivos se dedicasen a reventarle sus actos, pero no fue este su único quebradero de cabeza, no tardando fue invitado a un programa/encerrona en la ABC donde se puso en tela de juicio cuanto de sus recaudaciones iban a parar a los fines por las que eran recolectadas.

    No termina ahí la cosa, luego vino su divorcio…¿¡¿divorcio?!?...su admitido trastorno bipolar y un extraño incidente en el cual la casa de unos indigentes comenzó a arder…la vida y obra de Larry Lea se merece un telefilme de sobremesa dominical.
    "Antidiluvianismo y seguimiento espiritual en lecho conyugal"
    Antes de hablar del tercero en discordia os tengo que preguntarte lo siguiente ¿Te acuerdas de Raulito versionando a David Civera? ¿Y de Jordy el de “Dur dur de´tre bebe”?...Tras estos ejemplo ¿Cómo iba a ser posible que el televangelismo no tuviese su propio niño prodigio? Este es ni más ni menos que Nazareh Casti Rey, conocido por estas tierras tanto por el niño predicador como por el criajo ese de internet.

    ¿Pero quién es en realidad Nazareth Casti Rey y de dónde sale?, pues el zagal nació en el norte de Perú, hijo de unos pastores evangélicos, su madre ha llegado a contar que a los tres meses de embarazo tuvo un sueño en el que Dios le anunciaba que Nazareth iba a ser un instrumento para divulgar la fe…una vez venido al mundo, aquella mujer en vez de nanas y cuentos le dormía con salmos…a los tres años la criatura empezó a predicar y a los seis de la mano de otra pastora evangélica el pequeño Nazareth fue llevado a San Juan de Puerto Rico, donde grabó el famoso video que circula por YouTube que le ha hecho tan profundamente popular.

    En dicho video se condensa todo su mensaje, enfatizado a golpes de impostación de voz ridícula, gestualización exagerada y un argumentario vergonzante en el que un niño despotrica contra por ejemplo la ley de la evolución que seguramente no se ha parado a leer, ni leerá jamás, aceptando en cambio aquello que le ha contado.
    Nazareth hace uso del vocabulario para construir poderosas evocaciones que demuestren lo incuestionable de sus creencias frente a las de aquellos que creen en cosas como “La Ciencia”...y sino, atentos a su frase “Dios es como el aire, no lo ves, pero lo sientes.” BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOM ¡En tu cara, ateo!

    Y como no puede ser de otra forma, el pequeño Nazareth ha quedado un poco quemao de su exposición publica, ademas sufrió un intento de secuestro (a riesgo de los propios secuestradores) y aun así, me sigue sorprendiendo la actitud de su padre, quien declara que para un evangélico, tener dinero es una bendición de Dios, que ni está mal, ni tiene por qué sentirse culpable ya que es Dios quien quiere que tenga dinero. Es decir, en mi humilde opinión, reduce la “labor” de su hijo a “profesión”…yo curro, yo gano dinero.
    "¿Que pasa, que por que Superman sepa volar, no puede ir como los demás al Rocío?
    ¿Quién puede ser el tercero de este póker televangélico?  Pues el mismísimo Josue Yrion, este brasileño es maestro acreditado en “misiología” de la División Latinoamericana de la Universidad William Carey y del Centro Mundial de Misiones en California, así como ministro ordenado del Concilio General de las Asambleas de Dios en los USA y autor de diversos libros.
    Hay varias razones por las cuales hablar del ministro Yrion, pero la principal es que es un caballero ¿y qué razón tiene un caballero cristiano sin cruzada? ¡Ninguna! Pero Josue Yrion la tiene, vaya que si la tiene…y sino ¡LA CREA!

    Y es por esto que él ve al mal detrás de cualquier expresión de cultura pop, desarrollando una serie de teorías tan disparatadas como irritantes, analicemos hoy varias:

    JOSUE YRION VS Los Simpsons:
    Según él, los Simpsons eran muñecos (no una serie de television, ¡MUÑECOS!) y que su creador tras vender la serie con un Bart Simpson travieso se arrepintió, por lo cual creó una nueva serie con unos Simpsons buenos…¡y le despidieron!...pero lo bueno es que ese “creador” de los Simpsons ahora produce videos cristianos…(Querido señor Josue Yrion, déjeme aclararle cosas, el creador de los Simpsons es Matt Groening y podemos quizá deducir que usted se refiere al por entonces productor Sam Simon, el cual no se ha dedicado a la producción de videos cristianos).
    JOSE YRION VS. Pokemon y Yu-Gi-Oh!
    El tío pretendía combinar conceptos para condenar un todo, es decir, en su punto de mira debía estar el manga ¿Cómo atacarlo? Pues a través de los juegos de rol de cartas, que según él tienen claros mensajes satánicos al albergar tanta violencia, tanto como la serie de dibujos animados Pokemon, la cual creó ataques epilépticos con uno de sus episodios…epilepsia creada por el Demonio, como viniendo a decir que los animadores son emisarios del Demonio

    JOSE YRION VS. Los Nintendos…“Sega, playsteisos, güerever”
    Y es que, solo Yrion llama “Los nintendos” a cualquier videojuego, él es así y le queremos por ello, bueno no.
    Agárrate a los machos, según el lumbrera, acusa a los japoneses de descubrir (y obrar con mala leche) que usar “El Nintendo” provocará epilepsia irreversible en TÚ hijo (que igual el que juega eres tú y no el, pero claro, por asociación genética…)
    Y ahora viene el argumento médico, según dice, jugar “El Nintendo” producirá epilepsia y ceguera y de ello provocara en la parte izquierda del cerebro un tumor, benigno al principio y maligno matando a tu hijo ocho años despues de empezar a jugar “El Nintendo”…(Nda. Yo soy la prueba viviente, llevo como veinticuatro años que empecé a jugar “El Nintendo” y me he muerto tres veces, ¡voy a por la cuarta!).
    Y para argumentar hace uso de uuuuuuuuuuuuuuuups!!!! Patinazo, la noticia de que en Japón un día concreto del diecisiete de diciembre de 1997 una pila de chavales fueron hospitalizados por jugar a un videojuego llamado “Poken Monster”…¿?¿?¿?¿? FUCK THE WHAT???  ¿no es esa la fecha en que una serie de dibujos animados llamada Pokemon provocó ataques epilépticos? ¿En qué quedamos Yrion, videojuegos o dibujos animados manga? Hummm, a eso le llamo yo meter todo en el mismo saco.
    JOSE YRION VS. El mundo en general
    Da igual lo que sea, Yrion verá el mal allí donde mire, y lanzará disparatadas teorías, tras tratar de meterse con la Disney, ahora parece que apunta contra Spiderman, Barbie, los cereales del desayuno con extrañas formas (no es coña),etc…temas no le van a faltar

    Y yo voy chapando el chiringuito, que con tanta telepredicación ya se me ha hecho tarde y no he avanzado en mi trabajo de fin de grado de dominación mundial y a este paso, me va a quedar para septiembre. Me despido pues con la siguiente sentencia: El Facebook es al cotilleo, lo que el Tuenti a la búsqueda más arrastrada de sexo…
    Contador de amenazas a mi persona en aumento
    "¿Como va a defraudar Jordi Pujol dinero en Suiza un tío que aún amortiza una Atari?"

    domingo, 11 de enero de 2015

    LOS CUTRES DEL UNIVERSO

    Mucho Asimov y mucho Leonard Nimoy con su “¡Vigilad los cielos!, pero el universo en todo su esplendor solo tiene unos titulados de postgrado “Los Másters del Universo”, capitaneados por un lado por un rubiazo ciclao y por otro por un tío con calavera por cabeza…¡que también está ciclao! Y ya que tenemos que aceptar que un esqueleto pueda ser culturista, no nos queda otra que aceptar que existen galaxias con mano de obra barata para producir un subproducto de imitación…o recurrir al manido recurso de las realidades alternativas (de bajo nivel adquisitivo). Es por eso que hoy abordaremos la Masterdeluniversoxploteison más chosca…
    "Bat-He-Man made in Mexico"
    Cuando yo era zagal y nos encontrábamos en pleno éxito de las figuras de Masters del Universo, recuerdo a mi colega Tito comentándome que a él le habían regalado unas mejores por su primera comunión…raudo fuimos a su casa a verlas y la primera impresión fue que rezumaban un mal rollo que tiraba pa´tras, en mi cabeza retumbaba el anuncio de televisión en el cual Constantino Romero pronunciaba “Masters del Universo, con su poderoso giro de cintura”…yo trataba de girar sin éxito la cintura de aquellos GUERREROS DEL UNIVERSO pero su torso y zona del patarrabos eran un bloque inamovible…rápidamente me fijé en que para sus piezas habían usado los moldes de las piezas de Mattel, montándolas sin ton ni són (piernas de lagarto en cuerpos humanos, torsos bestiales con cabezas humanas…), pintándolas horripilantemente (abusando del color negro) y con un olor a plasticazo que tiraba para atrás.
    "Todas las figuras tenían como nombre "Ref." variaban según su apellido"
    Como aún íbamos a rebufo de la saga Star Wars, era lógico que cualquier producto orientado a los niños varones llevase coletillas como “galáctico” o “cósmico”…y así, como quien no quiere la cosa apareció otra línea demencial que se llamó GUERREROS DEL ESPACIO, creados por la misma empresa juguetera que los anteriores, y que por lo que he podido averiguar, también plagiaba moldes de accesorios delos Airgam Boys.
    "La chirigota de Villa Clemencio en Carnaval"
    Los Guerreros del Espacio eran igual de cutres o más que sus antecesores, pero decidieron innovar, colocándoles unas cabezas “originales” que iban entre lo ridículo y lo nefasto, a pesar del resultado decidieron algo después añadir nuevas figuras a la línea; para entonces debieron darse cuenta que el delito y la pena iba a ser el mismo fuese un buen o un mal plagio, así que optaron usar las piezas que correspondían con las de la figura original, y usar un color lo más parecido posible, de tal manera que como podemos ver en la foto guarda cierto parecido con Beast-Man, por que usa los mismos brazos, piernas y cabeza que Beast-Man…¿Quién lo iba a decir eh?
    "La épica diferencia  cósmica de clases bajas y altas"
    Paralelamente a lo que venía aconteciendo en nuestra gloriosa Ep´paña, al otro lado del charco, en Argentina concretamente, una empresa comienza a producir los GUERREROS DEL MAÑANA, ¿ha quedado claro que aquí ya nadie habla de estudios y si de guerrear? Pues estos muñecos se vendían como churros allí en la Pampa (llegando a ser importados a Uruguay y Paraguay) puesto que eran muchísimo más baratos que la licencia de Mattel,y aunque carecían del giro de cintura, se puede decir que los diseños de brazos, piernas y torsos están inspirados en los de la empresa americana (hasta la pose de tener la entrepierna escocida)…pero sin copiar las piezas de Mattel.
    "Dos robots que entienden la amistad "a la griega", tres pecho-lobos con problemas de cuello y un león con rinitis"
    Lo que aporta cutrez a estos Guerreros del mañana es que de cabeza para abajo son prácticamente todos iguales, con la diferencia del uso de colores. Las cabezas en cambio es lo que aporta la personalidad real a cada uno de estos muñecos y no se puede decir que sean trabajos brillantes, ni bien dimensionadas (quizá existan jibaros espaciales…¡ah no, en el mañana!), súmenle a este cocido la acrobacia de querer dotar de una historia y elaborar un guion…imagino que al coger el bolígrafo cambiaron de opinión y pusieron como personaje principal, líder de los “buenos” a un rubio guerrero de original nombre “Warrior”, cuyo antagonista es un tipo que tiene calavera por cabeza conocido como “Kalaver”…original, muy original…
    "El desfile del orgullo en Chueca está desvariando cada vez más"
    No quiero extenderme más en los plagios, puesto que no quiero dejar sin abordar otro tipo de atentados contra la propiedad intelectual, a cada cual más descacharrante. Con esta premisa ¿Cómo iba a faltar un producto de Falormi? Y su habitual…¡Aquí no se pagan licencias!, y así, gracias a ello pudimos disfru******…digo, padecer, este fantástico producto de los “Másters” a secas, cuyo protagonista es Gi-Man. Este juego de mesa (por que Falomir le daba a eso y no a las figuras), era como cualquiera de los demás juegos de la empresa en aquellos días, un JUEGO DE LA OCA, en la que como mucho podías tener alguna casilla toca-huevos.
    "Falomir, dando esperanzas con tremenda caja"
    Dejadme ahora hablaros de la pistola de dardos de Hedy-Man (¿El hombre heavy?¿el hombre jedy?) de los famosos TITANS DEL UNIVERSO (o se comieron la “E” en titanes o no sabían mucho inglés), este producto lleno de información a granel, con un diseño cuido al detalle, fíjense como el dibujo de nuestro He-Man de todo a 100 apunta con su pistola y el bloque de texto “del universo” tiene la amabilidad de desplazarse a la izquierda para que el zagal se luzca a riesgo de cargarse la simetría. No pierdan tampoco detalle del apodo, primero nos avanzan el nombre, Hedi-Man, después “El hombre más POTENTE del hediverso”… … … … ¿POTENTE?...¿HEDIVERSO…¿¡¿FUCK THE WHAT?!?
    "...me diréis lo que queráis, pero a mi se me parece más a un secador de pelo" 
    Sigamos, obsérvese como el buen hombre, ha tenido a bien customizar su pistola con una imagen de sí mismo y su nombre, no vaya a ser que, por lo que sea, su mujer se confunda de pistola por la mañana y vaya a comprar el pan con la que no es y se monte un enredo.
    "Su foto en la pipa y el nombre por si no se reconoce"



    A modo conclusivo y tras toda esta murga que he contado que no te interesa en absoluto…¿sabías que los Másters del Universo no son exactamente originales? Ni siquiera el concepto de sus historias, a ver, en los años sesenta aparecieron los G.I. Joe de Hasbro, los Action Man de Palitoy y en los setenta se les añadió el Geyperman de Geyper, Mattel reaccionó con su línea juguetera Big Jim, un musculoso héroe que cuya nemesis era Zorak, un malvado científico que por enredar con la genética se convierte en un monstruo y su cara en una CALAVERA…Como Mattel no consiguió los derechos para fabricar merchandising de la película de Conan el Barbaro aprovechó para encargar los diseños de un héroe barbárico que al final fue He-Man ¡tócate los pies!
    "Los Big-Jim rezumando masculinidad... ... ... ..."

    Bueno amigos, pues esto ha sido todo, yo me despido y si, lo reconozco, se que algunos os habéis fijado en mi elegancia vistiendo, hoy llevo puesto un Oscar de la Renta, pues si, resulta que falleció mi tío abuelo Oscar, el que se encargaba de redactar mi ejercicio fiscal para Hacienda…y el muy agarrao solo me ha dejado en herencia su mohoso traje. Ale, hasta más ver.

    "Ruin, pero con sentimientos humanos...¡será nenaza!" 
    "Skeletor de bajona cumpliendo compromisos promocionales tras una dura ingesta de rohipnoles"

    viernes, 26 de diciembre de 2014

    SUPERFICIALITY REPORT

    El 2014 llega a su fin y como suele siendo habitual, algunos de vosotros queréis disfrazaros de elegantes portando una corbata de fantasía o un traje de lentejuelas que te hace parecer al árbol de navidad de un lupanar antes que a una princesita. No puedo menos que arquear la ceja ante los nuevos gurugús (que no gurús) que a día de hoy pueblan el superficial mundo de la moda. Al respecto tengo una noticia que contaros, tomad asiento porque es fuerte, ahí va… ¡Carlos García calvo ha sido desplazado de su papel hegemónico como referente en la crítica de la moda nacional! ¿Quién nos lo iba a decir, verdad?, y mientras escribo esto se está produciendo una cruenta cruzada por el trono, videoblogger y redactor@s de tendencias celebran su particular Royal Rumble en un tapiz sembrado de aceite y muestras de cremas hidratantes.

    Como recordareis hace un tiempo publiqué un artículo en el cual os mostraba modos de comportamiento en caso de que os invitasen a una reunión de alto copete, una serie de consejos de etiqueta que seguramente no recordéis, porque… ¡Sois así y no hago carrera de vosotros! Hoy, tan solo os diré que JAMÁS combinéis camisas vaqueras con pantalones de pana y que NUNCA llevéis corbata en camisa de manga corta.
    "Aprende a hacer publicidad Jean Paul Gaultier"
    La incógnita no es quien será, ni las consecuencias que dicha sucesión traerá para el Ep´pañol medio, sino que los tiempos que corren, su mensaje será transmitido interneuticamente, y ya sabemos que en la red solo hay gatitos, porno y oscuros intereses comerciales, bueno, que nada va a cambiar, seguiremos entrando a mirar el correo electrónico y nos seguiremos topando con artículos tipo “Apúntate a la estética…guachinait”...vamos, que no tengas personalidad, ya te dicen ellos lo que debes parecer…bueno, el Luckyzine te lo revela pero sin artículos estúpidos:…¡un/a mamarrach@!

    Lo que nadie se espera es que nosotros vayamos ahora y nos saquemos de la manga un artículo de moda ¡CI-EN-TI-FI-CO! ¿Por qué? Porque nosotros nos involucramos por mejorar la sociedad, altruistas nos llaman, y tú me dirás ¿pero qué ha pasado para que escribáis ese artículo? Pues te lo diré  un día estaba yo ocioso y me pregunté dado mi altruismo ¿Qué puedo hacer para involucrarme en mejorar la sociedad? Y entonces me metí en internet para ver que cuitas, dudas, cuestiones se le plantea a la humanidad y tras cinco minutos vi una y otra vez el mismo problema…te metes en Yahoo respuestas y siempre es igual, una pregunta mal planteada y en muchas ocasiones hasta mal estructurada (o peor, con una respuesta más que evidente). Pero lo peor no es la pregunta, sino las respuestas, en la que el 95% no es que no sean correctas, sino a veces totalmente contrarias a la verdad o responden algo que no guarda relación alguna con la pregunta.

    Es a razón de este fracaso que me tuve que centrar en un estudio científico, porque si no el artículo de fin de año me iba a quedar sin un contenido de enjundia tras hablar algo de moda, meterme con los mamarrachos sin personalidad y con la incultura interneutica…sin darme cuenta ya tenía la excusa, meterlo todo en el mismo saco y agitar, y este fue el resultado:
    "La diferencia entre el penzotal sódico y el Pezón tal sádico"
    ¿Qué estragos estéticos ha traído el 2014? Para ello como siempre hemos de retrotraernos, a episodios anteriores en los cuales los micromentales salían a la calle portando melena-rayanmedio y perilla opcional, lo cual dio paso a la coletilla aceitosa, la siguiente truñoevolución del cipronidus-mesetaico derivó en el corte de pelo romano que mutó al look “guarro despeinao” (esta subespecie se habituó a vestir una camisa cuyas tortillas sobaqueras eran capaces de invocar la apertura de un vórtice al averno).

    Es en este punto donde debo de preguntar a la audiencia, ¿Cuál creen ustedes que ha sido la consecución truculenta ilógica? No veo manos levantadas, mejor, no quiero saber que hacen para que prefieran estar bajadas. Replantearé  mi estrategia para poder continuar con la lección. ¿Se acuerdan de esos días en que si veías un rocker entupetado algún imbécil se reía y lo señalaba con el dedo? Pues ahora es a la inversa, resulta que el imbécil dejándose llevar por su escasez de criterios se peina tupé por imposición de la moda más cani…Y por supuesto no entre usted a pedirle que argumente su accionar, el espécimen no procesa-reconoce elementos semánticos bisílabos.
    "No, no se trata de una rubia posando con un libro, sino de una invidente leyendo en braile...¡jodidos mal pensados"
    ¿Se acuerda de los días en que los pijos eran pijos y los gañanes, gañanes? Pues bien, estos dos grupos siguen siendo autónomos, pero los segundos se disfrazan de los primeros, y es que mientras que el pijo se enorgullece de serlo, el segundo siempre ha negado quererse parecer, y la verdad, no lo hace, pues lo suyo es una imitación trágica; hipotecarse por un jersey de marca que te queda como un tiro no es suficiente, como no lo es repeinarse como si te hubiese lamido una vaca.

    La ecuación “Tableta de chocolate” planteada por Pérez (Pérez, Aureliano (2012). “Tendencias y padecencias hipoglucidas: Patanismo en trazas de corte horizontal en secuencias endogámicas”. Calatayud. Ed Currilenz) viene a validar como el I.Q. de los especímenes tipo, presentan una serie de patrones con ligeras variables, tales como escasez de personalidad, sentido de la moda en valor negativos, frecuente arqueado de cejas hacia abajo (en recuerdo a sus antecedentes homínidos) y un preocupante apego por las obras de Manolito Royo.

    Si las abdominales y los tatuajes (antes “tribales celtas” actualmente horteras, ahora “tribales samoanos” en el futuro horteras) fueron las tendencias en años anteriores, en este sin duda ha sido la obsesión por el pelo, no el del cuero cabelludo, no el ir depilado de cuello para abajo…sino el vello facial, concretamente dejarse una puta barba de crecimiento milimétrico más delimitada que la de José Manuel Parada.
    Estos han sido doce meses donde Mr. Guillette ha llorado como una nena viendo sus acciones caer en picado, algo así como mi libido ante Nikki Cox (ya puestos a cambiar de cara que se cambiase también el nombre por alto tipo: Manuel).No puedo menos que hacer una oda a ese símil de velcro facial, dice así: barba ridícula-barba ridícula, dame cinco pavos para chili con carne/ barba ridícula-barba ridícula me recuerdas a Fraga Iribarne.

    CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN:
    El espécimen tipo responde a una serie de patrones muy extendidos en su tribu, por lo general son:
    • Visten polos de una talla menor (inconcluyente saber si adquiridos de manera consciente, azar o debido a su filo-inteligencia como para adquirir competencias de lecto-escritura para reconocer la talla en la etiqueta).
    • Usan gafas de tamaños desproporcionados cuando no tienen necesidad de usarlas y en caso de que si, directamente no las usan.
    • Entre sí se llaman primos, a pesar de que muchos de ellos no conocen a su padre.
    • Se extiende populariza la manera de referirse entre iguales como “tete” a pesar de no vivir en la Comunidad Valenciana.
    • Se depilan el escroto, a pesar de no saber qué es el escroto.
    • El 60% sufre el mal de Hortaleza, es decir, tienen más pelos en el culo que en la cabeza.
    • Su cadenciosa forma de caminar les termina produciendo una descompensación de descuelgue testicular.
    • No les irrita el trino del Twitter.
    • Son muy intolerantes con otras formas de pensar, tanto que hasta desarrollan intolerancia a la lactosa.
    • Portan en sus dispositivos móviles música dance sin razón irónica alguna.



    Y dicho esto y entregado el informe, doy por concluido este artículo de fin de año, y me dispongo a preparar mi siguiente doctorado, el cual os puedo avanzar que versará en torno a la medallita esa que se pone a los salchichones, con el fin de aclarar ¿a cuento de qué? ¿Son condecoraciones al valor? ¿Premios a una hazaña deportiva? Así es la dura vida del investigador, bueno, esa y la del que acompañe a Chencho Arias cuando le apetezca ir a comprar pajaritas, el mundo puede ser un campo sembrado de navajas amig@s, dame cinco pavos para chili con carne.
    "Para que no tengaís más equívocos, aquí teneís lo que tantos años habéis pronunciado: Isabel Presley"