domingo, 11 de octubre de 2015

ESTRAGOS DE LA EDAD

Ahora que uno llega a una edad y mira a sus contemporaneos, ve un paisaje desolador. Uno se mira al espejo y no puede más que fijarse en detalles como el despoblamiento progresivo capilar, la aridez en la epidermis, la inminente salida de un nuevo disco de los Amaya, las estrías para arado y barbecho que nacen en tus ojos...¡estas hecho una mierda! Ayer eras adolescente y te cepillabas los dientes con gaseosa y vodka, y ahora, te acompaña al levantarte del sofá un sonido gutural. ¿Eres viejo? ¡NO! Que eso al menos seria tener clase...tú, eres un decadente ser yendo de enrrollao. Te has convertido en un alguien de tu tiempo (que no es el presente), descontextualizado, como lo era Teresa Rabal en Antena 3 en los 90 hablando a los niños como si fueran los de los 70.
¿A qué viene todo este discurso? Pues que a menudo me cruzo con viej@s compañer@s de colegio, de instituto o facultad y toda esa bajona mañanera se me desvanece de un sopapo al ver que hay otros peor que yo.
"El bugato del Google Street View se dio un morrón y encima le clavan un multaco"
 El maquillaje (ese gran enemigo) no disimula, ¡es más!, a veces resalta lo que se quiere ocultar y de tal manera el otro día se dio uno de esos inesperados momentos de flashback. Iba yo saliendo de un local cuando se cruza ante mí una moza de más o menos de mi edad portando un infante, un click sonó en mi cerebro, mi visión se torno como la de Robocop cuando hacia una valoración según sus directrices, o cuando Homer busca novio para su cuñada Patty y filtraba los homer-sexuales...¡a lo que vamos!, que esa cara de mujer me sonaba, debía buscarla en mi banco de memoria y en un par de segundos caí en quien era...recordé su nombre, recordé que habíamos estudiado juntos durante el instituto, recordé su escasa personalidad por aquellos días y también recordé que fumaba como una carretera...y ahora veía el resultado de su vida años después, no entraré en detalles porque no busco ensañarme, tan solo diré que su cuerpo arrastraba su edad y un extra de quince años más.
Repito que no es ensañamiento, sino que me produce un grandísimo interés ver como cada uno tomamos caminos diferentes en nuestra vida, pero es cuanto menos morboso el chocar de frente con el muro de la realidad cuando este es juez para aquellos que dominaban el cotarro social en los ámbitos de la adolescencia.
"Las tajadas del jaloguin"
Ya puestos a soltar bilis, me gustaría hablar de otro ente que me tocó conocer en el pasado, de esos con los que tienes que compartir clase. Era un ser humano cuya composición orgánica constaba de 35% de agua, un 90% de grasa, un 75% de continuamente llevar la contraria a la lógica más aplastante y si, un 80% de mellizas pectorales como si cada una tuviera el volumen de la cabeza de Cristina Ricci. Como podéis suponer, su mera existencia es un atentado contra ella misma y la realidad, pero os aseguro que posee DNI.
No le gustaba el cine clásico, basándose en el incuestionable e irrebatible argumento de que dichos filmes carecían de efectos especiales (¡a la mierda usted mesié Méliès!), y por supuesto los actores eran malos en la época dorada porque sobreactuaban. De igual manera, el Padrino era una mierda y no estaba a la altura de la carga intelectual y filosófica que tenia la saga de Matrix, la cual era plenamente original (sin influencia alguna de William Gibson, Asimov, Phillip K. Dick o Fritz Land) y daba igual debatir o razonar ¡TU SIEMPRE ESTABAS EQUIVOCADO!
Es el tipo de gente que se ponía a favor de los controladores aéreos y que en menos de medio año cambio su ideología muy vinculada a un partido político por otro minoritario, cosa que puedo comprender en cualquier ser humano, pero no en éste tras oír la arenga política que me toco padecer.
Realmente estoico me parece su intento de cambiar el mundo sin aplicar argumentos, tan solo espero que no trate de sentar a la mesa a la física y convencerla de sus actos equívocos o puede que terminemos teniendo que servir el agua describiendo una parábola diagonal.
"Puro romanticismo"
Otro tercer ser del pasado aparece ahora en mi vida, también en forma de fantasma que pasa por mi lado y nuestras miradas se cruzan con una misma frase que solo se oye en el cerebro y sabemos que el otro también escucha con su propia voz “¿Es él/ella?”...
Me hallaba yo el otro día pasando por la caja del supermercado, cuando un incidente con el ordenador bloqueo la caja de al lado, rápidamente una chica que estaba de stand de venta de entradas para espectáculos vino en auxilio de la cajera y fue entonces cuando nuestras miradas se cruzaron y ocurrió lo anteriormente citado...La reconocí, nos conocíamos del colegio, en la época del instituto ya ni me saludaba, ella tomó un camino supuestamente de éxito en una dirección de estudios superiores y yo...¡yo me di al espectáculo!.
Su cara expresaba sorpresa y sus gestos incomodidad tratando de evitar el contacto visual, sí, yo iba vestido elegantemente... ¿Por qué sabedores de nuestro origen humilde nos avergüenza mostrar que no hemos alcanzado altas cotas sociales? Su trabajo es digno, yo no la juzgaba, pero su mirada y modo de actuar demostraba que se sentía avergonzada de que la contemplase desempeñando aquella labor.
Y ahora, uno se sienta delante del ordenador y recuerda a estas personas de su pasado y solo ve, eso, malos momentos, gente que te hacía de lado, que se creían superiores...yo mismo sería igual para otros. Me miro al espejo y me veo bien, estoy cambiado, ¿desmejorado? hoy menos. Y como no quiero acabar el articulo así, os quiero contar una buena noticia, iba yo el otro día caminando por América, cuando de pronto…¡ZAS! Me vi adoptado por Angelina Jolie y Brad Pitt, se ve que aun no tenían un caucásico en su colección ¡Todo felicidad, ya ves!
"Lando Calrissian ya no se ajunta con Bobba fett"

sábado, 5 de septiembre de 2015

EL ZAPATO INFERNAL

La única verdad en los blogs, faro de Alejandría para el ignorante, paradigma de la contradicción, mientras de fondo un radiocasete a pilas nos regala una canción de Franco Battiato y bailando cual cosaco en “El violinista en el tejado” ahí, ahí, ¡sí, ahí está! Lucky Lee Perkins haciendo el paso del “I can´t dance” teniendo tras de si al ballet Zoom de TVE.
Sé que es difícil, pero párate a pensar un segundo ¿por qué me preguntáis siempre la razón de mi rencor, odio y hostilidad?...después mi vista se desvía hacia vuestras biblias y panfletos y finjo una soberana enajenación mental, saco mi metralleta de tambor y disparo pitufos ultracapitalistas vestidos como brókers, que me arrojan demandas en forma de granadas, mientras se ocultan en la maleza de una jungla camboyana. Vuelvo en mí y suspiro deseando que muchos dejen de adorarme, retiren mi póster de sus paredes, puesto que no soy un dios, ni tampoco un semidiós (Medallista de plata, al tener una madre que se deja engañar y fecundar por un dios transmutado en carnero, rinoceronte o jamelgo)...mi inmortalidad se debe tan solo a comer chóped.
"¡Que graficazoooos!"
Bueno, el tema de hoy gira en torno a una desgracia que en mayor o menor grado, a todos nos ha afectado y no hablo en...pensado que era...¡NOOOOO! Me refiero a “El calzado del infierno”. Ya sean zapatos, playeros, botas o lo que colgandera testicular sea, se trata de un adminiculo que usas para que tus pieses no entren en contacto con el vulgar piso, pero que demasiado tarde descubres que dicha prenda podal contiene, alberga y atesora toda la maliciosidad universal concentrada en sus átomos, provocando un dolor que te acompañará hasta la noche de los tiempos y por la que recordaras la campanilleante voz de tu madre diciéndote -Eso dura durante los primeros días- hasta que se te hagan al pie”.
El calzado infernal llega ya, o bien dando por culo, o bien escondiendo su naturaleza traicionera; un buen día, sin avisar, sientes que esa bota amable y que se ha ganado tu cariño, ha permitido que un clavo del tacón atraviese la plantilla y te joda a cada paso que das. ¡Era un zapato infernal con piel de cordero! Otra variación del zapato infernal, toma forma en los que, adquieren la propiedad “Autodestructible”, dícese de aquel que parece disponer de un chip inteligente para acabar con la calzadura del mundo occidental, puesto que lo miras, remiras, examinas y todo está perfecto, pero, cuando te los pones, no sé si debido a la oxidación o directamente a ser vistasensibles ¡se joden con solo mirarlos!
"Porno planatico"
¿Es malo para la salud tener un calzado que te hace daño? ¡Por supuesto! (en caso de haberlos pagado). Pero también lo es para tu vida social, puesto que vas por cualquier avenida caminando como los Monty Python en el Ministerio de andares tontos.
Por suerte el Zapato Infernal lleva a cabo un vandalismo moderado, a saber, te hace “Tomates” (También llamados “Furacos do calceto” o “Ventilación extra”) y alguna rozadura, pero está lejos de formar parte de esas pandillas de macarras que atemorizan el vecindario plantígrado...los Callos del East Side, los Ojos de Gallo de la calle cuarenta y siete, o los temibles Papilomas del barrio de Tacón. El zapato infernal regresa insistentemente, no conforme con levantar ampollas y recalentar zonas, se ceba creando un efecto sauna en cuanto se alía con el calcetín tomatera ¡vaya par de dos! Yo tan solo te digo, que una vez tuve un problema, y por suerte encontré al Equipo A ¡y pude contratarlos! (¡Total!...al final nunca cobraban), pero no te digo más que salieron huyendo. Así que no trates de negociar con el Zapato Infernal, no lograras tregua ni aunque les invites a cenar.
"Guitarra de cocaína, en Colombia si que saben lo que es el rock"
Y no solo es esa la magnitud de su poder, el zapato infernal trasciende el plano físico, puesto que cae sobre ti, reencarnándose una y otra vez. Puedes respirar tranquilo una vez te resignas a haber perdido la pasta que te costaron y los tiras a la basura, al retrete, los regalas a un mendigo (Porque eres un cabronías) o los lanzas al fuego purificador ¡volverán por ti en una reencarnación! Tenlo por seguro,  y como en las secuelas ¡siempre peor! Con peores planos, peores actores, mucha más sangre ¡y sí!, mucho menos sentido.
Desconozco la arcana razón de quien lanzó tal maldición plantígrada a la humanidad, lo mismo que me pasa con el Aqua Velva, pero hemos de convivir con ello, es... como si te toca de vecino Alfredo Urdaci o a Josep Pedrerol ¿vas a negarles el saludo de buenos días cuando te los cruces por la escalera?
Avances en el campo de la ortopedia aseguran que en el futuro, la humanidad vencerá a los terminators si le enviamos a Skynet unos zapatos infernales. Es la única esperanza que nos queda a los humildes, la próxima vez que vayas a la zapatería, estas advertido que estás jugando a la ruleta rusa de los zapatos, te acordaras de este artículo, sin duda...y cuando al día siguiente estrenes el calzado...sabrás la verdad, si has sido afortunado resoplaras de alivio, pero párate en pensar, que a alguien le habrá tocado la china ¡Y la próxima vez puede que no tengas tanta suerte! Y si, sé que no viene a cuento pero yo antes me dedicaba a la cría de pollos, pero la música Grunge termino con esa escena.
"Western & Medics, la comedia definitiva, estreno en tu pantalla en Noviembre"

viernes, 7 de agosto de 2015

ENVIDIA MORTAL 3 (La venganza)

No está de más dado mi actual estado de acomodamiento que a veces me plantee volver a sacar un disco con una big band, todo esto es debido a que tengo una espinita clavada, tras que de mis últimos dos discos solo se extrajesen un single de cada  trabajo, mi carrera se estancó, quizá fue la eclosión punk o que con mi tupé las obras conceptuales en clave psicodélica no cuajaban, yo lo achaco a que me torpedearon la carrera al no quererme convertir en un fenómeno de fans adolescente.
Pasaba por Dijón (Francia) cuna de la mejor mostaza europea ganándome la vida como un trovador en el mercado de la fruta. Tenía un público fiel de borrachos, maleantes y madres escrutadoras de buenos partidos para sus hijas solteronas, allí nadie daba un duro así que me fui a Holanda, donde en comparación la mostaza no era tan buena. Compartí piso con un pakistaní, que cuando estornudaba se le caía el turbante, a mí me salía decirle “¡Jesús!” y ale ¡ya estaba montada! que si yo era un infiel, que si esto, que si aquello...
A lo que vamos, el tema de hoy versa sobre ese valor a la baja (Y no comprendo por qué) llamado “La envidia” o /invidia/, por lo cual, acotemos con el sempiterno recurso de acudir al diccionario Cojins que define la envidia como:
      f. Acto de airéo o enconamiento por posesiones ajenas o buenas consideraciones hacia un ser.
      Deseo de poseer cualidades ajenas.
Que campo tan abierto, yo lo resumiré muy fácilmente, tener envidia según los ignorantes: Es lo que se tiene por criticar a otros.
Como a mí no me van los simplismos, diré que quien crea la anterior afirmación es incapaz de ver el sentido moral/amoral, el espíritu correctivo o incluso a veces el elogiable dentro de la posible  ironía utilizada. Si, por desgracia vivimos en un país donde la crítica es interpretada siempre como algo negativo.

"Todos deberíamos tener envidia de Japón, allí si que mola el Coche Fantástico, con tiros y muertes y..."
Realmente me parece triste que una persona no tenga más recursos en defensa de un tercero que decir “Eso es porque tienes envidia”, si, anda si, de él/ella...¡y de ti! Por tener una existencia tan compleja como la de una ameba! Y oiga, que casualidad que los argumentos esgrimidos hacia quien no ve igual que tú el asunto siempre es un ataque, reprochándonos justamente lo mismo que hemos argumentado, pongamos un ejemplo:
Futbolista famoso sin estudios y con demostrada poca cultura sale de copas noche si y noche también, descuidando sus horarios de descanso y llevando una vida poco saludable. En una discoteca una señorita que ejerce la profesión de modelo se le acerca y entre ambos surge una relación amorosa.
Bueno, pues, al parecer, debo pensar que entre ambos la relación se basa en sesudas charlas sobre Denis Diderot y evocadoras comparaciones del arte de Man Ray. Porque si opino de otra manera se me acusa, A MI, de tener envidia ¿Envidia?...que alguien me explique ¿De qué? ¿De quién su amor se paga a golpe de talonario? ¿De la falta de cultura? ¿Del vivo a todo tren hoy y mañana ya se verá?
"¡OTAN si, por supuesto!"
Cuando yo estudié Imagen y Sonido (Como diría Jaime Urrutia “Hace taaaaaanto taaaaaaaaanto tiempo”), la clase se dividió en varios grupos, no me refiero a deportistas, animadoras, góticos y nerds, sino a los que teníamos interés y los que no, dos facciones enfrentadas desde que el mundo es mundo. Y erase que se era, como dos especímenes femeninos del bando de los desinteresados por la materia (Educativa, se entiende dado el gran volumen de masa corporal que ocupaba una de ellas) mantenían que nosotros (El primer mundo intelectual) nos considerábamos más listos que ellas...ERROR, el ser culto o tener interés por la cultura no implica inteligencia o falta de ella, pero eso...no podían saberlo.
Recuerdo a una de ellas, henchida al obtener más puntuación que nosotros en los exámenes por mera memorización, para después demostrar su mediocridad en los trabajos técnicos y creativos ¿Dónde está la envidia en esto? Por mi parte no la había.
"Pintor simbolista"
La envidia es tal argumento, que ni Charlton Heston lo tuvo en cuenta para los mandamientos, siéntense y asientan...¿no ven lectores míos, lo absurdo del asunto? Por esa regla de tres, tendríamos que aceptar que nuestros mejores artistas (Usease David Bisbal y Alejandro Sanz), viajan a ultramar porque tienen envidia del éxito de los artistas latinos... … … … … ...y claro, nosotros para creérnoslo inventamos una falacia como que eso es debido a que allí los artistas se forman en las canteras de los grupos infantiles, Thalia (Din Din), Paulina Rubio (Timbiriche), Ricky Martin (Menudo), Chayanne (Los chicos)…ojala hubiéramos tomado nota, porque así a día de hoy coparían nuestras listas Tino de Parchís o Enrique del Pozo.
¿Envidia es ansiar lo que tiene el vecino? ¡No joder, es no poder quitárselo! Que tú odies al vecino por que tenga mejor coche siendo un puto patán no es envidia, ¡lo que nos da es coraje! ¿Acaso tú tienes envidia de los que padecen coulrofobia (Miedo a los payasos)? ¡Pues no! ¿Ves? Al final lo que somos es filántropos (Los que escribimos y los que leéis el Luckyzine, no los demás, claro está).
En conclusión, una vez dado por terminado el artículo, puedo afirmar, que la envidia la padecen siempre los demás, nunca nosotros. Por tanto y para no joder lo que hemos hecho bonito, voy con mi última reflexión: En los chistes de ep´pañoles siempre somos los más listos, más fuertes, más guays y los que la tienen más grade...y luego, la triste realidad se vuelve trauma y descubres que no somos tan fuertes, ni tan listos, ni tan guay, pero no tenerla más grande...¡JODE!

"Destino de mimo"

domingo, 5 de julio de 2015

MARIPOSAS

Hoy quiero tratar un tema sobre biología y sociología, seguramente os lo tomareis a risa, pero es mucho más serio de lo que a simple vista parece, puesto que ya está adquiriendo proporciones epidémicas en países subdesarrollados como Kukamonga o el país de los balleneros. Estoy hablando sin lugar a dudas de “Lepidopeterofília” que a su vez y como hoy vamos a disertar está directamente relacionado con la “vetustofília animal”.

Ustedes me preguntaran ¿no tiene esta payaso mejor cosa que hacer? A lo que yo responderé “¡sí! Pero no se meta en mis asuntos, señoritingo con voz de pito”...bien, préstenme atención, existe una especie animal conocida como “Mariposa”, de la familia de los lepidópteros, perteneciente al orden de los insectos. Y ahora van los científicos, esos tipos con carrera y bata y me dicen que son una maravilla de la naturaleza...¡mentiras!, el Luckyzine ha llevado a cabo una intensiva investigación descubriendo la vida de estos seres y la posterior filia sexual que produce en el ser humano.

Para empezar, ese ser tan lleno de glamour conocido como “mariposa” es tan solo una fachada, una farsa, proviene del estrato más bajo de los insectos...las orugas, la especie más defenestrada del submundo gusanil, conocidas popularmente como “gusanajos” y que con suerte, si saben redireccionar su vida, logran poder montar como mucho un taller de producción de seda.
"Diafania espongiforme!
Últimamente nos hemos despertado con frecuentes noticias de como parte de este colectivo, en forma de bandas de larvas juveniles, han arruinado bancales y huertos.
De igual forma, en su adolescencia pasan a ser orugas, que como todos sabemos no encuentran debido a la actual situación un acceso al mundo laboral, pero yo creo que es porque son unos aplatanaos que trabajan a un ritmo lento, bueno, para lo que quieren, porque para comer hojas, frutos, tallos y raíces pierden el culo.

Ahora bien, cuando ya la cosa ve que se le pone jodida, va la oruga y se acurruca como alejándose del mundo, a su puto rollo, se monta una crisálida y cuando la llamas para algo te manda a la mierda diciendo que está teniendo cambios en su vida, le insiste y te vuelve a insultar diciendo que se está “metamorfoseando” ¡tócate los cojones!...¡Como si fuera un Power Ranger aquí el amigo! Y oye, cuando ya decide volver a relacionarse, hay que prestarles caso, porque según todo el mundo es un milagro de la naturaleza, un ejemplo la belleza de la vida...llamadme gañan, pero yo lo veo como si un tío calvo con depresión decidiese convertirse en drag queen y saliese en plan petarda por la calle diciéndoselo a todo el mundo.
"¡Vaya locas!¿A donde vais sin casco? ¡sus va a caer un multaco!"
Y ahí la tienes, convertida en “mariposa”...¡coooooooooño! ¿Pero no veis que es una orugaaaa con alas?...¡Pues no! Ahora es mariposa y hay que aceptarlo. Vale, pero ahora empieza el verdadero drama y el porqué de este artículo. Vosotros, queridos inadaptados sabréis que las mariposas no tienen mucho tiempo de vida, un día, como mucho dos y rara vez hasta tres días...tras esto KAPUT. Entonces...si mis estudios de CCC no me engañan, la oruga, nace como larva, crece, se convierte en oruga y después se convierte en mariposa y palma...hummm, la mariposa es el último estado y es previo a la muerte, lo que les convierte en “la tercera edad” de la oruga.

Confió en que ustedes, lectores, mientras se mesan los cabellos recuerden la ridícula figura del explorador bigotudo vestido de caqui, salacot en la cabeza, pantalones cortos, que va con un retel cazando mariposas y se hace llamar doctor en biología...¡están persiguiendo ansiosamente insectos ancianos! Obsesionados con tener un harén al que aplicar sadomasoquistas medidas de sometimiento, clavándoles alfileres...lo dicho, la “Lepidopeterofília” en su vertiente más senil “Vetustofília animal” puesto que estos tipos no les atrae la idea de un lozano mancebo púber, al que echarle el guante......nooooo, en su retorcida mente les pone, les excita, la imagen de un insecto senil a punto de estirar la pata.


Ya me gustaría a mí verlos plantarse ante una supermariposa de mexicana, esas que tienen la fuerza de diez Camilo Sestos. Yo, en una actuación en Puerto Vallarta me encontraba con la banda recogiendo el equipo para ir a descansar al hotel, cuando se nos apareció una, con un pañuelo en la cabeza con los colores de su barrio y una camisa solo abotonada por el primer botón del cuello, por suerte logre salir con vida, con tan solo con la nariz sangrando, una ceja dislocada, un par de costillas rotas y un huevo magullado. Ante esto ¿Qué se puede decir?
"Habituada a que todos se pongan bizca mirándola la cosa se transmite" 

viernes, 5 de junio de 2015

AQUELLOS OCHENTOSOS OCHENTA

Tras mi periplo británico termine por mandarlo todo al garete, vendí mi piso en el Soho, dejé de tomar té con pastas con Steve Hackett y escribí una carta muy emotiva a Mark King dándole las gracias por haberme enseñado a cuidar así de bien mi pelo. El problema había surgido un mes atrás, cuando los tabloides amarillentos captaron una instantánea de Maria Whittaker y Christopher Hewett saliendo de un coche justo en el momento en que yo pasaba por allí y también Trevor Horn pidiéndome tres pavos para comprar chili con carne. Mi vida dio un vuelco, miles de periodistas carroñeros acampaban ante mi puerta publicando todo tipo de disparatados rumores tales como: “Lucky Lee Perkins es un nombre ficticio de un escritor ep´pañol”,”Lucky Lee Perkins trató de lograr un híbrido emparentando cemento con pan de molde”.

Me fui, cogí el primer avión para Australia pero me baje en Alburquerque para despistar. Olvide que en USA aún no me habían perdonado mi incidente con Leif Garrett y allí estaba yo, sin un duro, y sólo...tuve que fingir ser otra persona, usar otro nombre...escogí uno al azar “Huey Lewis”. Una noche al salir de mi trabajo como doblador de los dibujos animados de los Pitufos fui a ver la actuación de un grupo local en un bar de mala muerte, se hacían llamar “Sinusitis”, tras su bolo hablé con ellos y les explique que el rollo punk ingles ya no se llevaba en la Costa Oeste, aceptaron a cambiarse el nombre por “The News” al igual que despedir a Coque Malla como cantante y sustituirlo por un tal Huey Lewis que casualmente pasaba por allí...les impuse al día siguiente una nueva estética ¡todos de traje! Uno con clisos de sol, otro sin chaqueta, el de allí con corbata de palmera...y eso si ¡todos con mullet! En tan solo dos meses fuimos la última sensación pop, nos fichó una discográfica country y nos convertimos en el grupo favorito de los yuppies y los brokers. Nos jartamos a hacer pasta a base de grabar discos y hacer anuncios, el mas popular era el de la agencia de morosos aquella en que yo hice de arbusto y Dwayne el guitarrista de nube ¡Que risas!


Un día de verano nos vino a ver Robert Plant ¡le echamos a patadas! Mas tarde vino nuestro manager Herminio con un dossier con fotos de mi vida anterior, no podíamos dejar que toda la mierda nos explotara en la cara como un petardo chino plantando en un zurullo como si por azar del destino lo hubiésemos colocado allí y una vaca teniendo todo el campo donde poder defecar, eligiera ese y no otro sitio.
"No hay nada mas ochentero que un talego de cien cucas de Manuel de Falla"
Buscamos un sustituto para mí, encontramos a uno que nos valió al ir a comprar tabaco al estanco, se llamaba Antonio y se reía mucho con la serie de Webster, también le caía mal Robert Plant, cosa que interpretamos como un cable que nos lanzaba el destino. El público ni se dio cuenta del cambiazo y yo pase a ser productor...rechazaba todo grupito que no usase baterías eléctricas y solo sacaba buenos singles a artistas calvos y con cuatro pelos por arriba, es por ello que hayas oído hablar en alguna ocasión de personajes como Phil Collins, Elton John, Fernando Esteso, Mark Knopfler y Jimmy Somerville.


Un día me sonó el teléfono y me encontré  con que en el otro lado de la línea estaba Trevor Horn, pidiéndome tres pavos para chili con carne, me trató además de advertir que me estaba estancando, que no podía repetir una y otra vez la misma fórmula de éxito. Al colgar me di cuenta de que Trevor tenía razón, total, que invertí mucho dinero en mi nuevo golpe maestro, acudí a una escuela de Wing-Tsun y golpeé a mi maestro.
"Band-Aid, los rockeros solidarios británicos, ¡cuanta alegría en una foto! creo que solo veo una sonrisa...seguramente por que entre ellos está Midge Ure"
Ya en la calle y con menos dinero, me di cuenta que mi cerebro estaba seco ¡maldito sol de California!, ya no era capaz de crear brillantes melodías, mis ojos se distraían en las mujeres que poblaban la playa de Venice y me dedicaba con ellas a despilfarrar bolsas de IFA y ALDI llenas de dinero en los más estúpidos caprichos. Antes de arruinarme totalmente, adquirí (Vía opa hostil) un periódico escolar y le cambié el nombre, así “La gacetilla del Brenton High” pasó a llamarse “Luckyzine” y el resto es historia.

Pero ocurrió que un día alguien me reconoció, avisaron a los paparazzi y me hicieron una foto por la mañana saliendo a recoger el periódico tras pasar la noche en casa de Joan Collins. Como todo estaba perdido y el estilo sin escrúpulos de los yuppies se llevaba, mi sentido del humor encajó perfectamente con los medios, en cuanto me pusieron un micrófono delante me metí con Ronnie Reagan (¡un cachondo!), con Bruce Springsteen, con Imelda Marcos y hasta con el presidente de Camy. Decidí explotar al máximo aquella vuelta al ruedo de la fama, y en un santiamén me vi realizando un par de cameos en “Luz de luna”, pero iba tan pedo que prefiero no acordarme, también aparecí en “¿Quién es el jefe?” y volviendo a ver aquel episodio años después en Blue-Ray, creo que se transmite al espectador que no había química entre Tony Danza y quien les escribe, imagino, que me veía como una amenaza. J.J. Canell y Aaron Spelling hubiesen hecho de mí una estrella si no se llegase a cancelar la teleserie de un tipo que viaja en ala delta y resuelve crímenes. Dijeron que estaba demasiado encasillado en la comedia como para pasarme a la acción, que nadie me tomaría enserio ¡fíjate!

Como era de esperar, al igual que todo buen humorista de la época, me volví repetitivo y terminé devorado por el estilo cruel y ácido de la prensa, los famosos y la industria cárnica. No debí aceptar ser la voz en Off de “Aquellos maravillosos años” ni hacer de director Bellding en el piloto de “Salvados por la campana”.


Harto de oír rechazos a mis obras me fui a Polonia, seguí consiguiendo fracasos, pero al menos los rechazos en polaco me gustaban mas por su sonoridad. Tranquilos, aún no se habían acabado los ochenta y además me he dejado cosas interesantes por medio que merecen ser contadas. Ya os las iré contando de manera goteada y bajo pago ¿Qué te habías pensado?
"Es cierto, existe una película sobre mi y el título capta perfectamente mi faceta intrépida" 

martes, 5 de mayo de 2015

REPASO A LA HISTERIA DEL SIGLO XX

Siempre me pregunté para que cojones habíamos comprado un telex en la redacción,pura suerte, el otro día lo amortizamos, nos llego una comunicación que rezaba así:
1917, el duro invierno ralentiza el avance de las tropas del káiser Helmutt Hoff,  a día de hoy, el heroico ejercito ha dejado atrás el paso del Rin con idea de reunirse con el batallón prusiano del aguerrido mariscal Günter Mertz, para en nombre del Imperio combatir con puño firme al zar Bernardíno. El ánimo de la tropa decae, las fuertes nevadas dificultas la rapidez en el envío de noticias a la península Ibérica”.
"Recuerdo de Antequera"
Es fantástico a lo que ha llegado la tecnología, recibimos noticias de menos de cien años ocurridas a miles y miles de kilómetros ¿a dónde iremos a llegar? Por eso, creo conveniente que hoy os informe de los hechos más relevantes que acontecieron ese siglo tormentoso y fosforescente que fue el Siglo XX.
  • 1900, Alemania. Max Planck descubre la constante física fundamental, de la cual concluyó el enunciado de la Teoría Cuántica…nadie pilla el concepto, pero no le contradijo porque lo hizo muy seguro de sí mismo.
  • 1907, Reino Unido. Bandepowell funda los “escaús” y los curacas de medio mundo le demandan por monopolio.
  • 1918, la India. Ghandi, el hermano de Dhalsim, se hace el vago ante los ingleses hasta sacarlos de quicio.
  • "Amores de leyenda"
    • 28 de septiembre de 1928, Londres. Alexander Fleming descubre la penicilina de manera casual, se encontraba al fondo de un cajón.
    • 24 de octubre de 1929. El crack del 29, no fue de tan malo como dicen, fue de tan buena calidad, que había quien creía que podía volar.
    • 2 de agosto de 1936, Berlín. El americano Jesse Owens se lleva cuatro medallas de oro en las olimpiadas, siendo aclamado por 110.000 alemanes, y demostrando que muchos nazis eran cortos de vista.
    • 1 de septiembre de 1939. Alemania invade Polonia y se defiende ante la opinión internacional...“¿Invasión? ¿Invasión? ¡Qué vaaaa!, estábamos de botellón, pasamos a visitar a los vecinos a pedirles hielo y se nos han unido a la fiesta...no sé quien por aquí ahora anda diciendo que esta amuermao y que cambiemos ya de bar...a uno que se llama Francia o algo así”.
    • 2 de Julio de 1947, Rosewelt, Nuevo México, Estados Unidos. Spud Douglas se pega un viaje de peyote y ve un accidente de circulación... ¡el resto es historia!...así de fácil.
    • "Picket fences, la serie de los noventa que todos recuerdan ¡Gracias Siglo XX! "
    • Años 50, Japón. Gamera le hace la vida imposible en el instituto a Godzilla, en 1972 se reencontraran en una fiesta de antiguos alumnos y se monta la de Dios.
    • 1962, Rio de Janeiro. Se retira por clamor popular (nacional e internacional) la candidatura de “La chica de Ipanema” como himno de Brasil.
    • 1963, Estados Unidos. Art Garfunkel pone de moda el peinado afro.
    • 9 de Noviembre de 1989, Berlin. Cae el muro demostrando que los materiales de construcción del bloque comunista tenían una garantía de cincuenta años.
    • 1973, Vietnam. Los Yueseis se rebotan y se marchan de morros al perder durante siete años consecutivos al “Tú la llevas”.
    • 1978, el Soho, Londres. Ernie McKinley, producto de una mala digestión crea el color rosa fosforescente, sin conocer los desastrosos efectos que esto derivará en los años ochenta.
    • "Scutrerman ¿para qué gastarse pasta en el traje si el ridículo va a ser el mismo?"
    • 1984, La Jumilla de los Azahares, Toledo. Mº Eugenia Sánchez Blanco recupera el término “Gaznapiro” para referirse a su nieto.
    • 1990, Italia. Terence Hill rehúsa la oferta de ser el rival de Stallone en Rocky V.
    • 1996, Philadelphia, Pennsylvania, USA. Gary Kaspárov vence jugando al ajedrez a Deep Blue al desplegar una dura estrategia que consistió en quitar el enchufe de la toma de corriente.
    • Febrero de 1997, Edimburgo, Escocia. Ian Wilmut presenta en sociedad su primera clonación, la oveja Dolly, la SGAE le pone en busca y captura al negarse a pagar el canon de copia.


    Y tras nuestro primer Luckyzine blog en blanco y negro nos despedimos, espero que desde ahora no veáis a los libros de historia como algo alérgico y que dejéis de usarlos para pintar bigotes a Ronnie Reagan o el politicastro de turno que estáis estudiando...a fin de cuentas, ¿no son los libros de ingles más adecuados para ello?...¡STOP a la discriminación literaria educativa!...los libros de matemáticas también merecen sus dibujos chorras.
    "Tele5 en 1992, el paso del tiempo y el STILL PAUSE hacen parecer a las Mamma Chicho como autenticas arpías..."

    lunes, 30 de marzo de 2015

    TIPITIPITRÓN

    Muchos de nosotros crecimos pegados a un televisor mientras un erizo con gigantismo, rosa y protopunky nos lanzaba consignas encubiertas a cerca de vivir en una chabola de madera y bañarse en un tonel. Tras sernos narradas sus aventuras en un multiétnico barrio marginal donde convivían humanos y monstruos, solía darse un aire conclusivo con una canción, aquellas melodías han quedado grabados a nuestra memoria y las revisitamos cuando caen cuatro gotas de lluvia, vamos al dentista o viajamos en el tiempo. De todas ellas, me he decantado por una en concreto, de título “Tipitipitón”,  y no “¿Me pasas un tripi, tron?” frase habitual de colgaos el sábado noche.

    Todo hace suponer que Espinete y Don Pinpón (ese adorable vagabundo fulero) se encuentran en una importante misión encomendada a personas poseedoras de una serie de habilidades excepcionales, por ello, deciden ponerse sus mierdas de escafandras (consistentes en un mandilón dorado para hacer barbacoas espaciales en el caso de Espinete ¡a la mierda el oxígeno! y en un gorro de apicultor para Don Pinpón) y abandonar su nave de cartón para darse un voltio por un inhóspito planeta  en el que, o bien hace mucha niebla o es que allí no ha barrido nadie el suelo en veinte años.
    "Curro el robot, de tournee por TVE en los 80"
    La verdad es que el paraje extraterrestre no es muy pa´lla, yo he estado en barrios de Madrid más desolados, pero bueno, seamos sinceros, el planeta Solaris tampoco daba para mucho, echarse unos largos y poco más, al cabo de cinco minutos un muermo total.
    Volviendo con nuestros colonos galácticos, no entiendo su necesidad de ponerse a cantar en tan inhóspito paraje, pero, todo cobra sentido cuando comienzan a introducir giros y dobles sentidos, pues, comparan el “viaje interespacial” con un “tryp” de ácido en el cual es posible llegar no solo a ver pájaros en el espacio, sino que encima ver que te saludan, y después regalarnos otra apreciación como “vamos subiendo siempre a gran velocidad”, pero indicando como la dosis no es suficiente y remarcando que “Aún queremos subir más”.

    No hay que esperar mucho, al comenzar la siguiente estrofa el punki explica que cuando va “volando” siente que hace mucho viento…¡pues claro criatura, vas en pelotas solo con un delantal propio de Fabio McNamara!, pero lo que más me ha dejado flipando es cuando interrumpen la canción para darse cuenta que se acerca un cometa…¡de paso!, menos mal, porque cuando vienen a pasar unos días a tu casa al final se apalancan y no sabes cómo tirarles indirectas para que se den el piro.
    "El ansia"
    Eso sí, al final abandonan su importante misión, al recibir un llamada de Chema invitando a un piscolabis…¿Quién somos nosotros para juzgar? Todos sabemos que la ingesta de según qué sustancias abren el apetito, pero ¡el presupuesto de la NASA a tomar por culo por unas magdalenas! Ray Bradbury tendría aquí para crear una megaepopeya en torno al drama de la condición humana frente a sus instintos estomacales, pero seguro que le acusaban de plagiar la saga de Arthur C. Clarke “Paraninfo de la cornucopia” en la que en varios tomos de cerca de mil páginas nos narra el devenir de un grupo de jubiladas que arruinaron sus vidas por la adicción al macramé.

    No quiero cerrar este microarticulo sin comentar que la nave es un puto recortable de cartón que parece necesitar una ITV en condiciones, no tiene profundidad, es un jodido concepto bidimensional que ni Christopher Nolan en Interestellar.

    Ya es hora de partir en busca de nuevas aventuras, tan solo me queda deciros una cosa, dejaos de tanta tontería con el episodio VII de Star Wars, hay que ir al cine a ver buen cine, este año sin ir más lejos estrenan la nueva versión de carne y hueso de Winnie de Poo, con Hugh Grant como protagonista, a ver si de una vez por todas el bueno de Hugh se desencasilla ya de papeles de tío despistado que tartamudea y se sube las gafas cada quince segundos.

    "El Yang y el Yang"