1/02/06
MIERCOLES: DIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
AFTER THE WAR---DESPUES DE LAS GUARRAS
Era un mocoso cuando Dinamic reinaba el mercado Ep´pañol del videojuego de ordenadores de 8 bits, todo iba de perlas hasta que en 1989 salio a la luz “After the War” un juego acojonante que nos narraba las andanzas de un pelopincho con chupa de cuero que atravesaba el Bronx de punta a punta.
El hecho de que el mastuerzo este tenga que ir de un lado a otro del barrio chungo de la ciudad no es a costa de simple afición o de ir a ver jugar al Rayo Vallecano, si no que los guionistas debían ser grandes seguidores de Mad Max y se copiaron el mundo apocalíptico tras una guerra nuclear…
El bueno de Pelopincho un día se despierta rascándose la huevada en su refugio nuclear, se prepara su desayuno a base de fibra y copos de maíz inflado chocolateado y sufre un apretón que le hace salir a giñar, pero en vez de abrir la puerta del baño abre la que da acceso al exterior de su refugio…y entonces se da cuenta que los efectos de la radiación ya no son nocivos o al menos eso parece, por lo que termina de giñar y se pone manos a la obra para reconstruir este planeta o si no para pirarse de el de una jodida vez.
El caso es que como no podía ser de otra manera en cualquier historia de bombazo y supervivencia postnuclear tienen que haber supervivientes mutados y todo el mundo sabe que los únicos humanos capaces de sobrevivir entre estas condiciones son los punkarras, así que de esta manera Pelopincho que es un tipo sin muchas luces fue ayudado por los programadores para que no tuviera que tomar grandes decisiones y por tanto el juego es de scroll horizontal, así que ya sabéis…os acercais a cualquier punky y le preguntais “¿Pa donde kae el final del joego?”(fíjense bien en la labor del LuckyLeePerkins Fotoblog de traducir por ustedes al lenguaje punkarra para ahorrarles el esfuerzo) y el mutado de turno le dirá “To a la deresha ajta er finals”…¡no hay perdida amigos! El scroll horizontal es lo que tiene.
Los gráficos son muy buenos, de un tamaño inusual para lo que se había llevado a cabo hasta el momento, para darle dificultad a los cabronias de Dinamic se les ocurrió que Pelopincho fuese un tipo de movimientos torpes debida a su enorme tamaño y desarrollada musculatura, en cambio los mutantes enemigos eran unos cabronazos rápidos que te atacaban sin piedad tratando de darte por detrás (algunos te agarraban y para soltarles en el forcejeo parecía que te estaban porculando),así que la manera de que no te agarraran era darles un codazo en el vientre cuando creía que mirabas a otro lado…
Pelopincho continuaba sus andanzas hasta un punto en que encontraba un mega cañón portátil con el que iba disparando a los rivales jefazos (Unos doctores locos montados sobre robots con patazas que te disparaban)…el objetivo era claro ya, debiamos internarnos en sus cavernosos laboratorios para poder encontrar un cohete “The rocket” para pirarnos de un planeta en que en su mayoría escucha punk chungo.
Pues el juego fue un éxito y como Dinamic consiguió con sus trabajos que nuestro glorioso país no estuviera a la cola de la informática el juego tuvo una conversión a maquina recreativa ¡con un par!...las cosas cambiaban, ya nos pedían permiso para hacer recreativas con personajes brizas cual yanquis, aunque para nosotros hubiese sido mas memorable colársela al mundo entero con un protagonista tipo Martínez Soria en un mundo de punks
Pues ya ves, eso es todo el juego en si, reúne todo lo imprescindible para ser uno de los grandes juegos de los seguidores del LuckyLeePerkins fotoblog: hostias, punks, doctores locos…aunque nos toca jodernos y seguir en este mundillo actual, pero ya sabéis, mientras podéis ir llenando la alacena de vuestro refugio nuclear…miles de yanquis ya lo han hecho,y si ellos lo hacen…no pueden estar equivocados.
AFTER THE WAR---DESPUES DE LAS GUARRAS
Era un mocoso cuando Dinamic reinaba el mercado Ep´pañol del videojuego de ordenadores de 8 bits, todo iba de perlas hasta que en 1989 salio a la luz “After the War” un juego acojonante que nos narraba las andanzas de un pelopincho con chupa de cuero que atravesaba el Bronx de punta a punta.
El hecho de que el mastuerzo este tenga que ir de un lado a otro del barrio chungo de la ciudad no es a costa de simple afición o de ir a ver jugar al Rayo Vallecano, si no que los guionistas debían ser grandes seguidores de Mad Max y se copiaron el mundo apocalíptico tras una guerra nuclear…
El bueno de Pelopincho un día se despierta rascándose la huevada en su refugio nuclear, se prepara su desayuno a base de fibra y copos de maíz inflado chocolateado y sufre un apretón que le hace salir a giñar, pero en vez de abrir la puerta del baño abre la que da acceso al exterior de su refugio…y entonces se da cuenta que los efectos de la radiación ya no son nocivos o al menos eso parece, por lo que termina de giñar y se pone manos a la obra para reconstruir este planeta o si no para pirarse de el de una jodida vez.
El caso es que como no podía ser de otra manera en cualquier historia de bombazo y supervivencia postnuclear tienen que haber supervivientes mutados y todo el mundo sabe que los únicos humanos capaces de sobrevivir entre estas condiciones son los punkarras, así que de esta manera Pelopincho que es un tipo sin muchas luces fue ayudado por los programadores para que no tuviera que tomar grandes decisiones y por tanto el juego es de scroll horizontal, así que ya sabéis…os acercais a cualquier punky y le preguntais “¿Pa donde kae el final del joego?”(fíjense bien en la labor del LuckyLeePerkins Fotoblog de traducir por ustedes al lenguaje punkarra para ahorrarles el esfuerzo) y el mutado de turno le dirá “To a la deresha ajta er finals”…¡no hay perdida amigos! El scroll horizontal es lo que tiene.
Los gráficos son muy buenos, de un tamaño inusual para lo que se había llevado a cabo hasta el momento, para darle dificultad a los cabronias de Dinamic se les ocurrió que Pelopincho fuese un tipo de movimientos torpes debida a su enorme tamaño y desarrollada musculatura, en cambio los mutantes enemigos eran unos cabronazos rápidos que te atacaban sin piedad tratando de darte por detrás (algunos te agarraban y para soltarles en el forcejeo parecía que te estaban porculando),así que la manera de que no te agarraran era darles un codazo en el vientre cuando creía que mirabas a otro lado…
Pelopincho continuaba sus andanzas hasta un punto en que encontraba un mega cañón portátil con el que iba disparando a los rivales jefazos (Unos doctores locos montados sobre robots con patazas que te disparaban)…el objetivo era claro ya, debiamos internarnos en sus cavernosos laboratorios para poder encontrar un cohete “The rocket” para pirarnos de un planeta en que en su mayoría escucha punk chungo.
Pues el juego fue un éxito y como Dinamic consiguió con sus trabajos que nuestro glorioso país no estuviera a la cola de la informática el juego tuvo una conversión a maquina recreativa ¡con un par!...las cosas cambiaban, ya nos pedían permiso para hacer recreativas con personajes brizas cual yanquis, aunque para nosotros hubiese sido mas memorable colársela al mundo entero con un protagonista tipo Martínez Soria en un mundo de punks
Pues ya ves, eso es todo el juego en si, reúne todo lo imprescindible para ser uno de los grandes juegos de los seguidores del LuckyLeePerkins fotoblog: hostias, punks, doctores locos…aunque nos toca jodernos y seguir en este mundillo actual, pero ya sabéis, mientras podéis ir llenando la alacena de vuestro refugio nuclear…miles de yanquis ya lo han hecho,y si ellos lo hacen…no pueden estar equivocados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario