17/03/06
VIERNES: DIA DE MUSIGA GÜENA EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
JIMI HENDRIX---ARE YOU EXPERIENCED?
John Allen Hendrix nació en Seattle de madre Cheyenne y padre negro, se llevo todo el marrón de la sociedad y encima iba con una Fender Stratocaster blanca marfil de diestro…teniéndola que encordar al revés…ya ves…jodido por negro cuando no por indio y si no por zurdo, pero tras la imagen de Hendrix quemando guitarras había mas…
Si quitamos toda la pijada de su muerte y que siempre iba puesto hasta el culo (Carpe Diem/siempre a tope/hasta que aguante la makinaria) no puedo menos que hacerle un articulo aquí al Jimi Hendrix basándome en el “Are you experienced?” ya que un tipo con una discográfica tan corta pero eso si recompilada eternamente pues en mi opinión al menos antes de palmar nos dio un disco bastante completito y que retrata bastante bien su estilo.
La técnica para muchos es la clave de Hendrix para otros es la digitación y para mi y para bastantes mas es un buen nivel de estas dos sumadas a algo que considero importantísimo y que solo unos cuantos músicos logran, que es conocer el combo perfecto de instrumento-efecto-amplificador…teniendo pleno control sobre esto es fácil conseguir un buen sonido y no es otra cosa la que le hizo pasar a la historia si no por plasmar ese sonido propio en temas como “Purple Haze” que abre el disco con potencia, su voz extrañamente encajaba para el nuevo blues que estaba inventando, sobre todo en canciones en las que casi gritaba como la citada “Purple Haze” y quedando perfecta en canciones lentas como “The Wind cries Mary”,el disco se convierte en un no saber que va a venir en el próximo corte, incluso aparecen temas de distorsión con sonido psicodélico como “Fire” que a día de hoy pueden no resultarnos relevantes, pero nadie se había atrevido a fusionar ya no estilos así, si no el sonido y es que en este disco el papel de los técnicos de sonido Mike Ross y Dave Siddle queda patente.
No puedo dejar de mencionar al bajista Noel Redding y al batería Mitch Mitchell que junto a Hendrix inventaron el sonido antes mencionado, no eran una mera banda de acompañamiento, realmente el sonido es compacto y demasiado fresco como para ser unos meros músicos de estudio que lógicamente no eran.
“Foxey Lady” es un tema archiconocido, su pulsación seca servirá como inspiración al rock duro que vendrá en poco tiempo a hacerse un hueco en el mercado,”Are You Experienced?” en cambio no me parece un tema realmente relevante en cuanto a lo vocal y musical “Higway Chile” ha cobrado el éxito que se merecía con el paso del tiempo y los miles de recopilatorios.
Mención especial merece “Red House” canción de blues clásico que Hendrix interpreta con respeto absoluto a los músicos del genero sin ceder un ápice su estilo.
Así que ya sabes…como es poco conocido el Hendrix no tienes excusa para decir que no has escuchado nada de el y si lo conoces dale otra oportunidad, esto si es actitud punk y no lo que surgió de niños rebeldes que querían ir de malos por la vida una década después…bueno vosotros haced lo que queráis…como siempre vamos...que estáis todo el día rascándoos lo vuestro, yo en cambio tengo que ir ahora a hacer unas gestiones con el notario…asuntos de tierras ¡ya sabes!...así somos los de la Jet…¡chauuuuu!
JIMI HENDRIX---ARE YOU EXPERIENCED?
John Allen Hendrix nació en Seattle de madre Cheyenne y padre negro, se llevo todo el marrón de la sociedad y encima iba con una Fender Stratocaster blanca marfil de diestro…teniéndola que encordar al revés…ya ves…jodido por negro cuando no por indio y si no por zurdo, pero tras la imagen de Hendrix quemando guitarras había mas…
Si quitamos toda la pijada de su muerte y que siempre iba puesto hasta el culo (Carpe Diem/siempre a tope/hasta que aguante la makinaria) no puedo menos que hacerle un articulo aquí al Jimi Hendrix basándome en el “Are you experienced?” ya que un tipo con una discográfica tan corta pero eso si recompilada eternamente pues en mi opinión al menos antes de palmar nos dio un disco bastante completito y que retrata bastante bien su estilo.
La técnica para muchos es la clave de Hendrix para otros es la digitación y para mi y para bastantes mas es un buen nivel de estas dos sumadas a algo que considero importantísimo y que solo unos cuantos músicos logran, que es conocer el combo perfecto de instrumento-efecto-amplificador…teniendo pleno control sobre esto es fácil conseguir un buen sonido y no es otra cosa la que le hizo pasar a la historia si no por plasmar ese sonido propio en temas como “Purple Haze” que abre el disco con potencia, su voz extrañamente encajaba para el nuevo blues que estaba inventando, sobre todo en canciones en las que casi gritaba como la citada “Purple Haze” y quedando perfecta en canciones lentas como “The Wind cries Mary”,el disco se convierte en un no saber que va a venir en el próximo corte, incluso aparecen temas de distorsión con sonido psicodélico como “Fire” que a día de hoy pueden no resultarnos relevantes, pero nadie se había atrevido a fusionar ya no estilos así, si no el sonido y es que en este disco el papel de los técnicos de sonido Mike Ross y Dave Siddle queda patente.
No puedo dejar de mencionar al bajista Noel Redding y al batería Mitch Mitchell que junto a Hendrix inventaron el sonido antes mencionado, no eran una mera banda de acompañamiento, realmente el sonido es compacto y demasiado fresco como para ser unos meros músicos de estudio que lógicamente no eran.
“Foxey Lady” es un tema archiconocido, su pulsación seca servirá como inspiración al rock duro que vendrá en poco tiempo a hacerse un hueco en el mercado,”Are You Experienced?” en cambio no me parece un tema realmente relevante en cuanto a lo vocal y musical “Higway Chile” ha cobrado el éxito que se merecía con el paso del tiempo y los miles de recopilatorios.
Mención especial merece “Red House” canción de blues clásico que Hendrix interpreta con respeto absoluto a los músicos del genero sin ceder un ápice su estilo.
Así que ya sabes…como es poco conocido el Hendrix no tienes excusa para decir que no has escuchado nada de el y si lo conoces dale otra oportunidad, esto si es actitud punk y no lo que surgió de niños rebeldes que querían ir de malos por la vida una década después…bueno vosotros haced lo que queráis…como siempre vamos...que estáis todo el día rascándoos lo vuestro, yo en cambio tengo que ir ahora a hacer unas gestiones con el notario…asuntos de tierras ¡ya sabes!...así somos los de la Jet…¡chauuuuu!
No hay comentarios:
Publicar un comentario