lunes, 27 de diciembre de 2010

19/05/06 JERRY REED---EAST BOUND & DOWN
Jerry Reed Hubbard fue a nacer en Atlanta en Marzo de 1937,actor de películas que marcaron una época para mi generación y a la vez músico de country genial desde los primeros cincuenta hasta nuestros días.
Con dieciocho tacos publica su primer álbum y a los 21 Gene Vincent hace una versión de uno de sus temas, desde ahí su carrera quedara marcada por el country y el rockabilly, Reed tuvo que irse a la mili y luego se traslado a Nashville continuo su carrera convirtiéndose en músico mercenario, haciéndose muy amigo de Chet Atkins, allá por 1967 tuvo su primer numero 1 “Guitar Man” que también populizaria Elvis Presley…
Los setentas fueron la época de Jerry Reed sin duda, al empezar la década su estilo mezcla de country cajun/rockabilly crea el clásico “Amos Moses” ,graba discos con Chet Atkins y después colabora en televisión de ahí que se fijaran en el y le ofrecieran participar en series y películas…sus papeles en la tele fueron cortos y anecdóticos pero en el cine empezó ya en 1975 en “W.W. and the Dixie Dancekings” haciéndose intimo amigo de su protagonista Burt Reynolds,tras esto no dejo de hacer películas pero el verdadero bombazo ocurrió cuando le llamaron para que participase y pusiese banda sonora a “Los Caraduras” también conocida como “Smokey & the Bandit”,interpretando al hombre de nieve y pasando a la historia del country con su tema “East Bound & Down”.
East Bound & Down es la mezcla perfecta del sonido Hillbilly, cajun, zideco y rock sureño versionada por gente como Waylon Jennings, Lee Rocker, Mel Tillis, Bobby Bare ,Brophy Dale, Adrian Demain o Jimmy Sage…por tanto se convierte en una canción country clásica de los 70 haciendo resurgir el genero y abriendo camino a otros artistas a las listas de éxitos,si ademas le sumamos a que la canción encaja perfectamente en cuanto al genero de la película(camionera, sureña, cachonda y camorrista) se comprende por que Reed paso de ser considerado solo un buen músico del genero al de estar a la altura de los históricos, había relanzado el genero en un momento en que gente como Kenny Rodgers, Loretta Lynn, Dolly Parton o Willie Nelson estaban llevando a cabo un country muy lineal…Reed sin querer,estando al lado de estos artistas se había despuntando mezclando la raíz del country mas cateto con el sonido americano cincuentero.
Lógicamente en Ep´paña somos así de catetos que no dejamos entrar estas músicas y no supimos apreciar a gente como Cash, Reed o Jennings en los momentos álgidos de sus carreras, pero así es el mundo, tras el pico de popularidad que obtuvo Reed el declive iba apareciendo, las secuelas de Smokey & the Bandit” poco a poco perdieron garra y sus temas dejaron de sonar tanto, los años iban pesando y sus papeles en las películas fueron siendo muy intermitentes casi retirándose en el 88, aun así reapareció patéticamente en el 98 con la odiosa película “El aguador”,en cuanto a la música su edad le alejo de el numero de actuaciones que realizaba y en los 90 casi saco discos por afición con mucha separación entre ellos…así hasta el día de hoy donde se lo pasa de puta madre siendo un carcamal carrozon con la guitarra al hombro todo el puto día y dando el coñazo a la muchachada…
En conclusión conclusiva amigos, ¿no os gustaría haber hecho pelis con Burt Reynolds? Pues ale, a tocar country que además de alegrar el corazón, desgrava, yo lo llevo haciendo años y no veas lo joven que me siento, por eso ponte el peto tejano y a cantar yihaaaaaaas no “odeleys” que se invento el Beck y merece ser flagelado por ello, chao bambinos, seguid mis pasos yiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiihaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario