domingo, 26 de diciembre de 2010

22/03/06
MIERCOLES: DIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG

DRAGON´S LAIR

Existió una serie de dibujos animados que aquí no tuvo mucho éxito (lo bueno siempre lo rechazamos, se titulaba “La Mazmorra del Dragón” creada por el ahora famoso ilustrador Don Bluth, y que tenia como protagonista a un gañanico héroe al que todo le salía mal, eso si, la serie innovaba en cuanto a que en cierto momento del episodio Dirk (el prota) tomaba una decisión y una voz en off nos explicaba lo que hubiera ocurrido de escoger otra (casi siempre palmando).

Esa ultima opcion debio ser la que hizo que Cinematronics se animase en 1983 en hacer un videojuego en el que el jugador eligiese las distintas decisiones que debe tomar Dirk, que serán muchas a lo largo del juego..¿por que cojones debe tomarlas? Pues por que su novia Daphne ha sido raptada por el enorme dragón Singe ¿Qué raro verdad?, pues ná a correr como un cuasiburcio y meterte en el castillo del maloso de turno, que tiene un montón de estancias mágicas que atravesar, cruzar el foso de la niebla misteriosa, salones en los que los baldosines desaparecen y caerías a un abismo sin fin, luchar contra los sirvientes de Singe llamados “tontobobos”, combatir al rey Lagarto, montar en el potro de la sala de armas ,escapar de los hombres de lava, combatir al Caballero Negro, escapar de las catacumbas por donde te persigue una enorme bola (cual Indiana Jones) etc…

Pero hay dos cosas que chocan enormemente en esta maquina con cualquier otra, a saber:
A) No es un juego tal cual, si no una película de dibujos animados, se trata del primer juego de la historia en laserdisc por lo que nuestra labor es que el disco entre en algunos capitulos y rechazemos otros.
B) Nuestra labor no es desplazar al personaje si no ordenarle mediante el joystick o el botón realizar acciones concretas que alteraran la película ,por ejemplo si Dirk debe luchar con un tontobobo pulsaremos el botón en el momento adecuado si lo hace antes o después perderemos una vida, al igual que si nos encontramos en un pasillo y este se bifurca en dos, izquierda y derecha, deberemos marcar la dirección que queramos y se nos mostrara la consecuencia y seguiremos jugando o se mostrara nuestra muerte(en la vida real podrías plantearte algo así como que estas en la barra de un bar, a tu izquierda tienes a Jose Manuel Parada y a la derecha a Pablo Sebástian, si pulsas el joystick a la izquierda Parada te cierra el paso y te cuenta historias de la tuna, si le das a la derecha Sebástian te coge por el brazo y te canta algo de los Panchos, en cambio si pulsas el botón sacas tu espada y decapitas a tus vecinos de barra…¿entendido?

El planteamiento en si es genial pero la rapidez con la que transcurre todo nos lleva a una tensión increíble, sumado esto a una dificultad excesiva mas la calidad grafica digna de una película de dibujos del 83 eso si, con una calidad en animación muy comparable a la de hoy en día…hacen de esta maquina una histórica(acuérdate que estamos en los días del “Track & Field”o “Kung-fu Master).

Por tanto, hazme caso de una jodida vez, es de las maquinas que mejor pueden interpretarse como un juego de rol, tu tomas las decisiones sin tiempo apenas a pensarlas…estaría bien que te planteases que tu vida es como el juego y optases por hacer algo productivo en tu jodida vida, que ya esta bien ¿acaso queréis terminar como yo? Por cierto, a ver si os buscáis otro entretenimiento y me dejáis descansar de una vez, hasta mañana ¿vithe? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario