24/02/06
VIERNES: DIA DE MUSIGA GÜENA EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
DARYL STUERMER----STEPPIN´OUT
¿A quien se le ocurriría tan horrible portada?...bueno, vamos al tema Daryl Stuermer es un guitarrista/bajista mercenario que surge de la escena jazzistica americana de los 70, un tipo muy abierto a generos habiendo trabajado con gente como John-Luc Ponty, George Duke, Genesis, Gino Vanelli, Philip Bailey, Frida(Abba), Phil Collins, o Joan Armatrading .
Nacio en Milwaukee (Winsconsin), y ahora se ha montado alli una escuela de musica por donde se deja caer cuando no esta de gira,que es bastante a menudo, de hecho su primera gira mundial fue en 1977 pero un hecho que le marco definitivamente fue en Diciembre de ese año cuando se reunió con Mike Rutherford de Genesis para una audición para sustituir a Steve Hackett durante las giras, paso la prueba y durante los siguiente 16 años acompaño a la banda en sus conciertos, pasando a ser mundialmente famoso, durante esos años y posteriores ha sido siempre el guitarrista en giras de Phil Collins componiendo a dúo algunos de los temas de la trayectoria del canijocalvo batera con lo que le quedaba poco tiempo para dedicarse a una posible carrera en solitario.
Fue al final de una gira con Genesis en 1987 cuando decidió grabar un disco instrumental “Steppin´out” que saldría a la venta en el siguiente año, un disco modesto con ocho temas en el que dejaba clara sus influencias musicales que le habían ido calando poco a poco, un tanto alejado del jazz y cada vez mas cercano a un pop comercial.
“Kyoto Rose” abre el álbum quitando cualquier duda de necesidad vocal en todo el disco, la rítmica y las melodías se acoplan perfectamente , ”Anthem” y “Venturing Out” pasas sin mucha gloria, “Electric city” deja clara que Daryl cuenta con otros músicos de estudio de gran nivel como Mark Torroll a la bateria, Brad Cole a los teclados y Leland Sklar al bajo.
El final del disco es contundente con “Night Flyer” (guitarra Steimberger a tope), “20th Century Lady” muy compuesto al estilo Tony Banks y “The Highlands” para despedirse con un buen sonido de guitarra.
Me he dejado sin comentar el segundo tema del disco para hacerlo por separado, se trata de “I don´t wanna know” cocompuesto con Phil Collins y grabado ya en el “No Jacket Required” de 1985,ahora Stuermer se marca una versión instrumental igual de alegre que la original, una buena idea para captar a los fans de Collins sin faltarles al respeto.
Así que ya sabéis, si os gusta el guitarreo y queréis saber de maestros desconocidos este es un buen disco, una producción de alto nivel por que el Stuermer se la podía permitir y venia avalado por grandes músicos pero de escasa difusión por no ser una megaestrella, justo lo que el quería, a mi se me hace corto, por suerte esta formula de grabar de esta manera le sirvió para poder sacar mas discos sin tener que abandonar su trabajos con artistas con lo que a lo largo de estos años nos ha proporcionado otras joyas, pero para mi el hecho de este primer álbum tan sorprendente siempre me ha hecho sobreprotegerlo, ahora todo el mundo a comprárselo, por que lo de descargar en este caso es bastante difícil, ahhh, la vida es así de jodida y no todos tenéis mi sonrisa…ya tenéis mas motivos para odiarme.
DARYL STUERMER----STEPPIN´OUT
¿A quien se le ocurriría tan horrible portada?...bueno, vamos al tema Daryl Stuermer es un guitarrista/bajista mercenario que surge de la escena jazzistica americana de los 70, un tipo muy abierto a generos habiendo trabajado con gente como John-Luc Ponty, George Duke, Genesis, Gino Vanelli, Philip Bailey, Frida(Abba), Phil Collins, o Joan Armatrading .
Nacio en Milwaukee (Winsconsin), y ahora se ha montado alli una escuela de musica por donde se deja caer cuando no esta de gira,que es bastante a menudo, de hecho su primera gira mundial fue en 1977 pero un hecho que le marco definitivamente fue en Diciembre de ese año cuando se reunió con Mike Rutherford de Genesis para una audición para sustituir a Steve Hackett durante las giras, paso la prueba y durante los siguiente 16 años acompaño a la banda en sus conciertos, pasando a ser mundialmente famoso, durante esos años y posteriores ha sido siempre el guitarrista en giras de Phil Collins componiendo a dúo algunos de los temas de la trayectoria del canijocalvo batera con lo que le quedaba poco tiempo para dedicarse a una posible carrera en solitario.
Fue al final de una gira con Genesis en 1987 cuando decidió grabar un disco instrumental “Steppin´out” que saldría a la venta en el siguiente año, un disco modesto con ocho temas en el que dejaba clara sus influencias musicales que le habían ido calando poco a poco, un tanto alejado del jazz y cada vez mas cercano a un pop comercial.
“Kyoto Rose” abre el álbum quitando cualquier duda de necesidad vocal en todo el disco, la rítmica y las melodías se acoplan perfectamente , ”Anthem” y “Venturing Out” pasas sin mucha gloria, “Electric city” deja clara que Daryl cuenta con otros músicos de estudio de gran nivel como Mark Torroll a la bateria, Brad Cole a los teclados y Leland Sklar al bajo.
El final del disco es contundente con “Night Flyer” (guitarra Steimberger a tope), “20th Century Lady” muy compuesto al estilo Tony Banks y “The Highlands” para despedirse con un buen sonido de guitarra.
Me he dejado sin comentar el segundo tema del disco para hacerlo por separado, se trata de “I don´t wanna know” cocompuesto con Phil Collins y grabado ya en el “No Jacket Required” de 1985,ahora Stuermer se marca una versión instrumental igual de alegre que la original, una buena idea para captar a los fans de Collins sin faltarles al respeto.
Así que ya sabéis, si os gusta el guitarreo y queréis saber de maestros desconocidos este es un buen disco, una producción de alto nivel por que el Stuermer se la podía permitir y venia avalado por grandes músicos pero de escasa difusión por no ser una megaestrella, justo lo que el quería, a mi se me hace corto, por suerte esta formula de grabar de esta manera le sirvió para poder sacar mas discos sin tener que abandonar su trabajos con artistas con lo que a lo largo de estos años nos ha proporcionado otras joyas, pero para mi el hecho de este primer álbum tan sorprendente siempre me ha hecho sobreprotegerlo, ahora todo el mundo a comprárselo, por que lo de descargar en este caso es bastante difícil, ahhh, la vida es así de jodida y no todos tenéis mi sonrisa…ya tenéis mas motivos para odiarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario