25/01/06 MIERCOLES: DIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
GAUNTLET
¿Que lleva a cuatro cipronidos a internarse en miles de catacumbas una detrás de otra?¿alguien llego al final para averiguarlo? Y no me refiero a “Yo conozco a uno que…” ¡NO!,nada de rumores…nadie fue capaz de saber por que estos cuatro inconscientes se sumergieron en un mundo de fantasmas, bárbaros, demonios, tíos con bigote y magos.
Aun recuerdo aquella maquina con cuatro mandos, cada cual para poder jugar con uno de los personajes, cada uno con habilidades diferentes a los demás, lo cual le daba un toque rolero a la puta maquina…ahora solo quedaba elegir cual escogías para jugar.
-Thor “El Bárbaro” gañan como el solo, podía haber sido ingeniero como le decía su padre, pero no, a el le llamaba mas el dar hostias y así fue, famoso por su hacha de doble filo(¿Pero Thor no era la nenaza del martillo?)era incapaz de realizar un encantamiento potable, eso si empujando se cargaba generadores de enemigos, en cuanto a su apariencia era igualico al Schuguarceneger y es que los ochenta eran así, míticos a la cual que plagiadores.
-Thyra “La Valquiria” una rubiaza que de tez morena, que con su espada se cargaba todo lo que se movía, no llegaba a ser tan bestia como Thor pero había salido de un colegio de monjas y tenia mas estudios con lo cual la magia se le daba mejor.
-Merlín “El Mago”(Que original) era un full en cuanto a combate cuerpo a cuerpo, lanzaba bolas de energía por su mano y usando la magia era la polla en verso, además su barba le daba un encanto misterioso,¿guardaría ahí aguardiente?¿el libro de sus hechizos?¿algo que dijera por que coño se habían metido en esa aventura?
-Questor “El Elfo” como siempre el espíritu integrador de culturas de los ochenta hizo su aparición y el Elfo era mulato, iba armado con un arco y se dedicaba a atacar a distancia y tener un nivel alto de magia aunque era tan nenaza físicamente como Merlín, pero su gran virtud era que corría que se las pelaba con lo cual era fácil huir de los enemigos y contraatacar en la distancia.
El juego en si se veía desde una perspectiva cenital continuamente y consistía básicamente en salir encontrar la salida de esa mazmorra, a su vez la salida daba a otra mazmorra de la que debías huir y así continuamente…el planteamiento puede parecer aburrido pero era increíblemente adictivo, tu energía disminuía continuamente por lo que debías encontrar comida, en algunas partes debías usar llaves que si no poseías debías buscar, todo aderezado con ejércitos de enemigos formados por fantasmas, demonios, ladrones e incluso la Muerte que si te tocaba te robaba vida.
¿Qué había llevado a esos cuatro héroes a introducirse en tan oscuro mundo? La sensación que te invadía jugando era de nerviosismo para saber si la siguiente mazmorra era la ultima o si…¿el juego seria infinito y estamos aquí pringando pasta tangados por unos programadores?...era imposible dejar de jugar al igual que procurar pasar una pantalla mas y otra y otra…¿acaso estos tíos nunca paraban?¿cuando dormían?¿alguien se tiraba a Thyra?¿le irían los guapetes sin nada en el cerebro o mas bien los viejos sabios?.
En definitiva, muchos años después, los juegos roleros llegaron a nuestro país y los quaterbacks del equipo de football del instituto nos dedicábamos a matar a pellizcos a los empollones que jugaban a ellos, después llegaron los juegos de tablero como el “Hero Quest” con personajes bastante parecidos a los del Gauntlet…el legado ha ido pasando año tras año y ahora sigo viendo como los valores siguen vigentes…los quaterbacks siguen fostiando a los empollones, los perros persiguen a los gatos, las galletas Maria se siguen mojando en la leche y Questor el enano sigue comiéndose todo lo que pilla antes que los demás jugadores por ser el mas rápido con las consecuentes hostias al que maneja a Questor del resto de jugadores en el mundo real…¡joer! Me se caen las lagrimas al saber que las cosas siguen tal cual…
No hay comentarios:
Publicar un comentario