domingo, 26 de diciembre de 2010

27/01/06 VIERNES: DIA DE MUSIGA GÜENA EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG


GTR------WHEN THE HEART RULES THE MIND

Cuando se juntan dos divos solo pueden saltar chispas, si por un lado cogemos al farfuyo guitarrista del grupo de rock sinfónico de moda en 1972 y por el otro lado al guitarrista del grupo rival que logra estar de moda en 1973 y se van quitando sucesivamente el apodo de “Mejor guitarrista del rock sinfónico ever” y les juntas solo pueden ocurrir dos cosas…o bien se hacen colegas y forman una banda o bien vende entradas para el combate por que MGM va a querer emitirlo y Don King andara metiendo cizaña.

Pues nos quedamos en este caso con la primera teoría, un buen día el rock sinfónico dejo de interesar a las compañías y algunos grupos nuevo con miembros dinosauricos de aquellos días de exuberancia musical se reconvirtieron a nuevos géneros, en este caso tanto Steve Howe (Yes) como Steve Hackett (Genesis) probaron con el A.O.R. de alto octanaje y nivel musical.

Cada uno por un lado hasta chocar de morros…por un lado Yes estaba un tanto flojucha, problemas personales entre miembros y los continuos “Yo me voy, vuelvo en dos discos,¡coño!¿y el batería ya no esta?¡pues grabo un disco y no vuelvo hasta tres”…esto llevo a que la compañía puchara a Yes para hacerse tope comercial y Howe abandono el barco para hacer una nueva banda y también hacerse hipercomercial (¡manda cojones!...) así que formo parte de la superbanda Asia, de la que tras conseguir ser un superventas salio escopetado por considerarlo todo demasiado mercantilista…(luego GTR fue exactamente lo mismo…es que Howe debe ser tan visionario como guapo).

Steve Hackett lo tenia mas claro llevaba desde finales del 77 fuera de Genesis y su carrera en solitario había ido muy bien, pero ya flojeaba, así que le pico el gusanillo de volver a estar en una banda…así fue como los dos divos se encontraron y montaron otra superbanda, algo muy típico en esos días.

Contrataron a Max Bacon (Tocino de máxima calidad) un cantante con voz heavyorra, a Phil Spalding que había sido bajista de Mike Oldfield y por ultimo a Jonathan Mover para que se hiciera cargo de la batería, también por ser productor .

El disco se convirtió en el típico hit single con “When the Herat rules the mind” temazo A.O.R. para bofetada en la cara de quienes se esperaban el disco sinfónico de la década y se encontraron un discazo acojonante pero con un sonido muy comercial.

“Here I wait” y “Reach out (never say no)” basan su punch en explendidos trabajos de guitarra y batería, siendo líricamente perfectamente ejecutados…es aquí cuando hay que remarcar que el grupo como su nombre indica GTR=Guitar se basa en el lucimiento de los dos genios con sus instrumentos, aun así, sus composiciones tienen un marcadísimo carácter rítmico y unas letras muy adecuadas a la texitura de Bacon.

“Sketches in the sun” y “Hackett to bits” son temas compuestos en solitario por cada guitarrista y en ellos si se ve la clara influencia de sus grupos pasados…y que en ellos si queda patente que la guitarra esta por encima del resto de instrumentos…el resto de temas que forman el disco tienen una línea bastante lógica destacando “The Hunter” o la conocidísima “Jekyll & Hide”.
GTR salio de gira, se supone que de hay surgiesen las posibles diferencias que llevaron a que jamás se grabase el segundo álbum de la banda…poco han querido hablar los miembros de las razones de la disolución, es mas, pocas veces hacen alusión a GTR, mas bien se refieren a la banda como un hecho anecdótico…debieron quedar mas que escarmentados de la experiencia pues que yo sepa Howe no ha vuelto a estar en otros grupos nuevos, lo mas regresar a Yes y Hackett por su parte lo mas parecido a un grupo que ha tenido es colaborar con su hermano John…

Así que ya sabéis, si sois unas putas estrellas como yo, comprenderéis que tener gente a nuestro alrededor solo sirve para eclipsar nuestra creatividad, si por el contrario creéis que somos unos divos endiosados es por que sois unos jodidos reprimidos que habéis fracasado en vuestro intento de pareceros a nosotros…así que hacedme caso, dedicaros a vuestras vidas cotidianas, ¡alguien debe ser normal para que el resto destaquemos! Por supuesto los lectores del LuckyLeePerkins fotoblog no son normales ¡así que presumid de ello!

No hay comentarios:

Publicar un comentario