30/12/05
VIERNES: DIA DE MUSIGA GÜENA EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
LIONEL RICHIE
Hay hechos en la vida que sacan de mi el adorable homicida enajenado que puedo ser cuando escucho una canción de Juan Pardo, que no es el caso, me encuentro así debido a que he descubierto un hecho triste, penoso y doloroso para un ser sensible, romántico y a la vez despótico como soy yo…leed y releed la siguiente frase, pues a día de hoy es cierta y llena mi alma de pesar…”Lionel Richie no tiene aun en Internet una biografía en castellano”.
Dado que he dado mi vida a liberar entuertos no podía dejar este así, a libre albedrío o a cascoporro como soléis decir la muchachada, así que, hoy tengo que dedicar el día a contaros la vida y obra de este genial interprete.
Lionel fue a nacer en los Estados unidos (joeeeeeeeeer),en una familia de color(joeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee) y para tener mas mala suerte…yanky, negro y fue a nacer en Alabama (joeeeeeeeeeeerr).
El tio con un par de guevos se puso a estudiar y se monto una banda con sus colegas del instituto Tuskegee llamados los Commodores, si hoy alguien pusiese de nombre asi a su banda fijo que les tomaban por unos nerds freaks de los ordenatas…El caso es que a los Commodores les ficho la Motown y se fueron de gira taloneando a los Yacksons Five nada menos.
La carrera de los Commodores se disparon y vendieron mas de cuarenta millones de discos con titulazos como “Slippery when wet”(“Resbaladizo cuando esta mojado” en clara alusion a los suelos de las salas tras sus conciertos) o tan originales como “Commodores Live” (“Los Commodores en vivo” lo original ante todo).
Pero Lionel que era un culo inquieto y estaba harto de tocar el saxofón dejo la banda en 1982 para comenzar una meteórica carrera y exteriorizar toda esa música funk, que había dentro de su pelazo cardado. Para comenzar gravo un par de temas con Diana Ross y bla bla bla bla bla,hasta aquí toda la biografía que cualquier tio quiere saber de el, pero nadie profundizara en las cosas que ocurrian alrededor de su vida,para empezar formo parte de una escudería secreta que patento el nuevo sistema de tapón de las botellas de gaseosa, poco después le seguirían otros éxitos en la música como “All night long” que es un himno freak donde lo haya, demostrando que Lionel es un tipo con visión y a principios de los 80 el ya se quería ganar al publico de todas nacionalidades y lenguas y le dio a la canción un ritmo caribeño y usa una palabra universal traduciéndola en varios idiomas para que todos nos coscaramos de que iba el canço ¿Cómo olvidar ese estribillo que decia “Party,karamu,liming,fiesta,forever”?
En el año 85 coescribio junto a Michael Jackson el terma “We are the world”,se que todos deseais que me ensañe ahora por que sois unos hipoglucidos, pero no lo hare, os soltare a partir de aquí lo que realmente todos deseáis saber, pues aquí empieza la verdadera epopeya de nuestro héroe de rizos de ébano.
En 1986 Lionel se convierte en la megaestrella que es al publicar “Dancing on the cealing” con temazos como el que da nombre al disco o “Say you,say me”…pero tras aquel éxito poco se sabia de el, no volvió a publicar un disco hasta su regreso en 1992 con “Back to front”¿Qué fue de Lionel en esos años?,agarraos a los genitales y leed, leed, malditos…
Un día mientras volvía de un ensayo en el estudio, un extraño aparato descendió de las alturas y a partir de ahí su vida cambio, se vio envuelto en una conspiración para derrocar a un dictador filipino llevado a cabo por un bastión extraterrestre, fue entonces cuando una sección gubernamental le llamo para recordarle su entrenamiento como agente secreto en la juventud, mientras que todo el mundo pensaba que estaba ensayando con su saxofón Lionel aprendió 32 maneras de matar a un ser humano y a usar armas de alta tecnología, así mismo el gobierno le regalo un saxofón que tocaba solo, así es como se revelo que Lionel no tocaba realmente su instrumento si no que solo movía los dedos y colocaba sobre las teclas asi como sus zapatos para trepar por las paredes como pudimos ver en su magnifico videoclip “Dancing on the cealing”.
Lionel comenzó entonces una carrera como agente secreto que le llevo a realizar misiones en Tanzania, Sierra Leona y Varsovia.
¿Se puede decir que es negro en esta franja horaria ?¿si?¡vale! pues eso hay que dejarlo claro,Lionel fue un negrata discotequero y lo sigue siendo, no como otros cantantes de color de los ochenta que poco a poco dejaron su raza por snobismo.
En definitiva tenemos suerte de que Lionel no se retire y siga sacando discos,¿Quién sabe? Quizás algún día vuelva a ser numero uno y yo estaré allí para pasároslo por la cara que jamás renegué de el.
LIONEL RICHIE
Hay hechos en la vida que sacan de mi el adorable homicida enajenado que puedo ser cuando escucho una canción de Juan Pardo, que no es el caso, me encuentro así debido a que he descubierto un hecho triste, penoso y doloroso para un ser sensible, romántico y a la vez despótico como soy yo…leed y releed la siguiente frase, pues a día de hoy es cierta y llena mi alma de pesar…”Lionel Richie no tiene aun en Internet una biografía en castellano”.
Dado que he dado mi vida a liberar entuertos no podía dejar este así, a libre albedrío o a cascoporro como soléis decir la muchachada, así que, hoy tengo que dedicar el día a contaros la vida y obra de este genial interprete.
Lionel fue a nacer en los Estados unidos (joeeeeeeeeer),en una familia de color(joeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee) y para tener mas mala suerte…yanky, negro y fue a nacer en Alabama (joeeeeeeeeeeerr).
El tio con un par de guevos se puso a estudiar y se monto una banda con sus colegas del instituto Tuskegee llamados los Commodores, si hoy alguien pusiese de nombre asi a su banda fijo que les tomaban por unos nerds freaks de los ordenatas…El caso es que a los Commodores les ficho la Motown y se fueron de gira taloneando a los Yacksons Five nada menos.
La carrera de los Commodores se disparon y vendieron mas de cuarenta millones de discos con titulazos como “Slippery when wet”(“Resbaladizo cuando esta mojado” en clara alusion a los suelos de las salas tras sus conciertos) o tan originales como “Commodores Live” (“Los Commodores en vivo” lo original ante todo).
Pero Lionel que era un culo inquieto y estaba harto de tocar el saxofón dejo la banda en 1982 para comenzar una meteórica carrera y exteriorizar toda esa música funk, que había dentro de su pelazo cardado. Para comenzar gravo un par de temas con Diana Ross y bla bla bla bla bla,hasta aquí toda la biografía que cualquier tio quiere saber de el, pero nadie profundizara en las cosas que ocurrian alrededor de su vida,para empezar formo parte de una escudería secreta que patento el nuevo sistema de tapón de las botellas de gaseosa, poco después le seguirían otros éxitos en la música como “All night long” que es un himno freak donde lo haya, demostrando que Lionel es un tipo con visión y a principios de los 80 el ya se quería ganar al publico de todas nacionalidades y lenguas y le dio a la canción un ritmo caribeño y usa una palabra universal traduciéndola en varios idiomas para que todos nos coscaramos de que iba el canço ¿Cómo olvidar ese estribillo que decia “Party,karamu,liming,fiesta,forever”?
En el año 85 coescribio junto a Michael Jackson el terma “We are the world”,se que todos deseais que me ensañe ahora por que sois unos hipoglucidos, pero no lo hare, os soltare a partir de aquí lo que realmente todos deseáis saber, pues aquí empieza la verdadera epopeya de nuestro héroe de rizos de ébano.
En 1986 Lionel se convierte en la megaestrella que es al publicar “Dancing on the cealing” con temazos como el que da nombre al disco o “Say you,say me”…pero tras aquel éxito poco se sabia de el, no volvió a publicar un disco hasta su regreso en 1992 con “Back to front”¿Qué fue de Lionel en esos años?,agarraos a los genitales y leed, leed, malditos…
Un día mientras volvía de un ensayo en el estudio, un extraño aparato descendió de las alturas y a partir de ahí su vida cambio, se vio envuelto en una conspiración para derrocar a un dictador filipino llevado a cabo por un bastión extraterrestre, fue entonces cuando una sección gubernamental le llamo para recordarle su entrenamiento como agente secreto en la juventud, mientras que todo el mundo pensaba que estaba ensayando con su saxofón Lionel aprendió 32 maneras de matar a un ser humano y a usar armas de alta tecnología, así mismo el gobierno le regalo un saxofón que tocaba solo, así es como se revelo que Lionel no tocaba realmente su instrumento si no que solo movía los dedos y colocaba sobre las teclas asi como sus zapatos para trepar por las paredes como pudimos ver en su magnifico videoclip “Dancing on the cealing”.
Lionel comenzó entonces una carrera como agente secreto que le llevo a realizar misiones en Tanzania, Sierra Leona y Varsovia.
¿Se puede decir que es negro en esta franja horaria ?¿si?¡vale! pues eso hay que dejarlo claro,Lionel fue un negrata discotequero y lo sigue siendo, no como otros cantantes de color de los ochenta que poco a poco dejaron su raza por snobismo.
En definitiva tenemos suerte de que Lionel no se retire y siga sacando discos,¿Quién sabe? Quizás algún día vuelva a ser numero uno y yo estaré allí para pasároslo por la cara que jamás renegué de el.

No hay comentarios:
Publicar un comentario