31/03/06
VIERNES: DIA DE MUSIGA GÜENA EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
THE B-52´s
Hoy voy a comentaros un grupo de juerga-funk, los B-52´s reciben su nombre del peinado que llevaban las féminas de la banda, que a su vez en las peluquerías se había adoptado el nombre de un modelo de bombardero ,vamos que peinarlas consistía en meter sus cabezas en unos secadores que parecían motores de avión o algo así…para los mas cancamuseros y que no pilláis nada ni leyéndolo es el peinado de Marge Simpson.
Debutaron en 1977 como un grupo New Wave pero en realidad creaban un estilo nuevo mezclándolo con un funk blanco, para mas coña su estética era de lo mas retro, desde los peinados, hasta los colores chillones de sus ropas, haciendo que todo chocase de una manera increíblemente divertida (por cierto, odio el termino “a go-go”), su música siempre ha incitado a la diversión, que no a la broma como por su estética se podría deducir y es que en definitiva si sonaban a algo era a típica banda que se contrata para el baile de fin de curso, no buscaban una trascendencia de critica social o intelectualidad, ni siquiera eran subversivos, tan solo pretendían transmitir diversión y buen rollo.
Desde el comienzo de su andanza siempre han jugado a hacer juegos vocales, melodías pegadizas y ritmos bailables, de 1979 a 1983 será la base de sus cinco primeros discos pero el problema llego cuando en 1986 fallece el Ricky Wilson que se había encargado de las guitarras, ese mismo año publican un nuevo disco en honor al fallecido, pero no tuvo mucho éxito, quizás los días de la banda estaban acabando, por lo que empezaron los proyectos en solitario, en nuestro país la colaboración mas conocida fue la de Kate Pierson colaborando en la canción “Shiny happy people” de REM.
La banda se reúne en 1989 para sacar al mercado “Cosmic Thing” la marca de fabrica era su estética cara al gran publico cosa que exageraron y lograron que los medios se interesaran a tope por ellos y volvieron a estar en la cima así también ocurrió en 1992 logrando aun mas éxito, los siguientes años se los pasaron haciendo conciertos hasta que en 1996 colaboran en la banda sonora de “Los picapiedra”,tras eso han ido sacando trabajos recopilatorios.
Ahora pienso que por extrañamente y por suerte nunca han sido un grupo defendido por los gafapasta, supongo que su ignorancia les hace ignorarlos por alguna extraña razón…pero que si lo hubieran hecho los hubieran encumbrado por que contienen estéticamente todo lo que ellos querrían mas la efervescencia modernista-retro (un concepto que solo me lo puedo imaginar en ellos y no me lo hubiera creído si me lo explicasen) .
En definitiva, que no se que haces aun así, escúchate “Love shack” o “Good stuff” ,o al menos hazlo cuando tengas invitados, te puedes pegar unas buenas risas, podría contar experiencias extrañas sobre conocidos míos, pero prefiero omitirlas para no decir que Bernardo la bailo una vez en un bar de Oviedo con los pantalones bajados, mostrando unos calzoncillos con calaveras y un tiesto en la cabeza…lamentable, pero tal es el poder de la música, desconcertante a la vez que absorvente, algo así como una gala de “Murcia que bella eres”,ale id a pastar por ahí.
THE B-52´s
Hoy voy a comentaros un grupo de juerga-funk, los B-52´s reciben su nombre del peinado que llevaban las féminas de la banda, que a su vez en las peluquerías se había adoptado el nombre de un modelo de bombardero ,vamos que peinarlas consistía en meter sus cabezas en unos secadores que parecían motores de avión o algo así…para los mas cancamuseros y que no pilláis nada ni leyéndolo es el peinado de Marge Simpson.
Debutaron en 1977 como un grupo New Wave pero en realidad creaban un estilo nuevo mezclándolo con un funk blanco, para mas coña su estética era de lo mas retro, desde los peinados, hasta los colores chillones de sus ropas, haciendo que todo chocase de una manera increíblemente divertida (por cierto, odio el termino “a go-go”), su música siempre ha incitado a la diversión, que no a la broma como por su estética se podría deducir y es que en definitiva si sonaban a algo era a típica banda que se contrata para el baile de fin de curso, no buscaban una trascendencia de critica social o intelectualidad, ni siquiera eran subversivos, tan solo pretendían transmitir diversión y buen rollo.
Desde el comienzo de su andanza siempre han jugado a hacer juegos vocales, melodías pegadizas y ritmos bailables, de 1979 a 1983 será la base de sus cinco primeros discos pero el problema llego cuando en 1986 fallece el Ricky Wilson que se había encargado de las guitarras, ese mismo año publican un nuevo disco en honor al fallecido, pero no tuvo mucho éxito, quizás los días de la banda estaban acabando, por lo que empezaron los proyectos en solitario, en nuestro país la colaboración mas conocida fue la de Kate Pierson colaborando en la canción “Shiny happy people” de REM.
La banda se reúne en 1989 para sacar al mercado “Cosmic Thing” la marca de fabrica era su estética cara al gran publico cosa que exageraron y lograron que los medios se interesaran a tope por ellos y volvieron a estar en la cima así también ocurrió en 1992 logrando aun mas éxito, los siguientes años se los pasaron haciendo conciertos hasta que en 1996 colaboran en la banda sonora de “Los picapiedra”,tras eso han ido sacando trabajos recopilatorios.
Ahora pienso que por extrañamente y por suerte nunca han sido un grupo defendido por los gafapasta, supongo que su ignorancia les hace ignorarlos por alguna extraña razón…pero que si lo hubieran hecho los hubieran encumbrado por que contienen estéticamente todo lo que ellos querrían mas la efervescencia modernista-retro (un concepto que solo me lo puedo imaginar en ellos y no me lo hubiera creído si me lo explicasen) .
En definitiva, que no se que haces aun así, escúchate “Love shack” o “Good stuff” ,o al menos hazlo cuando tengas invitados, te puedes pegar unas buenas risas, podría contar experiencias extrañas sobre conocidos míos, pero prefiero omitirlas para no decir que Bernardo la bailo una vez en un bar de Oviedo con los pantalones bajados, mostrando unos calzoncillos con calaveras y un tiesto en la cabeza…lamentable, pero tal es el poder de la música, desconcertante a la vez que absorvente, algo así como una gala de “Murcia que bella eres”,ale id a pastar por ahí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario