6/08/06
DOMINGO: DIA DE TELESERIES EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
EL GRAN HEROE AMERICANO
Que gran decepción me dio volver a ver la serie que hoy trato aquí, todos estos años he generado una expectación, magnificando el recuerdo, mas o menos como pasa cuando das con un casposo del Rock Sinfonico y te habla de Emerson, Lake & Palmer…
La serie es una parodia de las películas de superhéroes que surgieron por aquella época, de Superman, Condor-Man, Puma-Man(si, si esta peli existe), el caso es que el protagonista es Ralph Hinkley, un profesor de instituto yanky al que unos extraterrestres muy majos y agradables, le regalan un pijama rojo y un libro de instrucciones en el que se explican como usar los poderes del pijama…el caso es que otro presente de esos acontecimientos es el policía Bill Maxwell, juntos desde ese momento deberán compaginar sus vidas con las de defensores de la ley, por un lado Maxwell será el sabueso y Ralph un torpe superhéroe que en la primera misión y ansioso por volar, se olvida el libro de instrucciones en una cabina telefónica, cuando regresa por el alguien lo ha robado y así comienza el desarrollo de la serie…Ralph nunca terminara de aprender a usar el traje produciendo las partes de comedia
La novia de Ralph llamada Pam Davidson e interpretada por Connie Selleca en la época en que aun era guapa y no estaba plastificada será la otra persona que sabrá del secreto de Ralph, los tres protagonistas tendran que enfrentarse a traficantes de armas, ladrones de bancos y tipos con bigote…así eran las series de acción de los 80´s, si en el Equipo A lo que habían era tiros y en el Coche Fantástico persecuciones, aquí lo que había era que Ralph volase o intentasen hacer creer que volase con un horripilante efecto chroma-key, que corriese con supervelocidad poniendo la película a 48 fotogramas por segundo o que levantase coches con primeros planos del actor y nunca mostrasen el plano general del vehículo levantado, siempre dejando una parte del coche fuera de plano para poder usar un gato mecánico u otro utensilio…¡lamentable decepción me lleve al volver a ver la serie casi veinte años después!...supongo que por aquellos tiempos no teníamos el lenguaje audiovisual desarrollado como lo tenemos a día de hoy…¡bendita inocencia!
Como la serie podía caer muy repetitiva por el factor cómico tendieron a dar nuevas oportunidades a Ralph, como por ejemplo que debido a sus continuos fracasos para aprender a volar, etc…los extraterrestres regresan a la tierra para darle un nuevo libro de instrucciones, pero claro, cuando quiere aprender el poder de reducirse al tamaño de una mosca, al volver al tamaño humano se olvida de coger el libro y este queda a un tamaño minúsculo incapaz de ser leído…con lo cual mas situación cómica y el personaje puede seguir siendo un patoso, pero tras un par de temporadas la serie se clausuro, años mas tarde se llevo a cabo un telefilme titulado “La gran heroína americana” (si hubiese sido colombiana nos la hubiéramos tomado de manera diferente) en el cual Ralph Hinkley ha renunciado al traje y ahora lo lleva una joven estudiante universitaria…como no puede ser de otra manera, la pava lleva el pelo tan cardado con las Bangles y con el traje se le marcan tetazas para así captar al publico masculino
Ahora voy a levantar irritaciones epidérmicas así como hemorroidales con mi siguiente afirmación, esta serie tenia la mejor sintonía de teleserie de la historia “Believe it or not” de Mike Post y Stephen Geyer, cantada por Joel Scarbury, pero supongo que un ser como tu no valorara estos conocimientos, tu seguro que sigues ahí apalancao escuchando música disco o de la que le van a los gafapastosos esos pseudomods que ahora van de intelectuales pero son unos putos modas, si, si, seguro que estos gafapastas del presente eran los que flipaban con Europe en el pasado, bueno, yo me voy pirando que he de derrocar un par de imperios del mal que están absorbiendo cerebros en Logroño, chaooooo
EL GRAN HEROE AMERICANO
Que gran decepción me dio volver a ver la serie que hoy trato aquí, todos estos años he generado una expectación, magnificando el recuerdo, mas o menos como pasa cuando das con un casposo del Rock Sinfonico y te habla de Emerson, Lake & Palmer…
La serie es una parodia de las películas de superhéroes que surgieron por aquella época, de Superman, Condor-Man, Puma-Man(si, si esta peli existe), el caso es que el protagonista es Ralph Hinkley, un profesor de instituto yanky al que unos extraterrestres muy majos y agradables, le regalan un pijama rojo y un libro de instrucciones en el que se explican como usar los poderes del pijama…el caso es que otro presente de esos acontecimientos es el policía Bill Maxwell, juntos desde ese momento deberán compaginar sus vidas con las de defensores de la ley, por un lado Maxwell será el sabueso y Ralph un torpe superhéroe que en la primera misión y ansioso por volar, se olvida el libro de instrucciones en una cabina telefónica, cuando regresa por el alguien lo ha robado y así comienza el desarrollo de la serie…Ralph nunca terminara de aprender a usar el traje produciendo las partes de comedia
La novia de Ralph llamada Pam Davidson e interpretada por Connie Selleca en la época en que aun era guapa y no estaba plastificada será la otra persona que sabrá del secreto de Ralph, los tres protagonistas tendran que enfrentarse a traficantes de armas, ladrones de bancos y tipos con bigote…así eran las series de acción de los 80´s, si en el Equipo A lo que habían era tiros y en el Coche Fantástico persecuciones, aquí lo que había era que Ralph volase o intentasen hacer creer que volase con un horripilante efecto chroma-key, que corriese con supervelocidad poniendo la película a 48 fotogramas por segundo o que levantase coches con primeros planos del actor y nunca mostrasen el plano general del vehículo levantado, siempre dejando una parte del coche fuera de plano para poder usar un gato mecánico u otro utensilio…¡lamentable decepción me lleve al volver a ver la serie casi veinte años después!...supongo que por aquellos tiempos no teníamos el lenguaje audiovisual desarrollado como lo tenemos a día de hoy…¡bendita inocencia!
Como la serie podía caer muy repetitiva por el factor cómico tendieron a dar nuevas oportunidades a Ralph, como por ejemplo que debido a sus continuos fracasos para aprender a volar, etc…los extraterrestres regresan a la tierra para darle un nuevo libro de instrucciones, pero claro, cuando quiere aprender el poder de reducirse al tamaño de una mosca, al volver al tamaño humano se olvida de coger el libro y este queda a un tamaño minúsculo incapaz de ser leído…con lo cual mas situación cómica y el personaje puede seguir siendo un patoso, pero tras un par de temporadas la serie se clausuro, años mas tarde se llevo a cabo un telefilme titulado “La gran heroína americana” (si hubiese sido colombiana nos la hubiéramos tomado de manera diferente) en el cual Ralph Hinkley ha renunciado al traje y ahora lo lleva una joven estudiante universitaria…como no puede ser de otra manera, la pava lleva el pelo tan cardado con las Bangles y con el traje se le marcan tetazas para así captar al publico masculino
Ahora voy a levantar irritaciones epidérmicas así como hemorroidales con mi siguiente afirmación, esta serie tenia la mejor sintonía de teleserie de la historia “Believe it or not” de Mike Post y Stephen Geyer, cantada por Joel Scarbury, pero supongo que un ser como tu no valorara estos conocimientos, tu seguro que sigues ahí apalancao escuchando música disco o de la que le van a los gafapastosos esos pseudomods que ahora van de intelectuales pero son unos putos modas, si, si, seguro que estos gafapastas del presente eran los que flipaban con Europe en el pasado, bueno, yo me voy pirando que he de derrocar un par de imperios del mal que están absorbiendo cerebros en Logroño, chaooooo

No hay comentarios:
Publicar un comentario