MIERDOSOS JUGUETES DE FERIA
ESPADAS DE MOSQUETERO
Mas que espada deberíamos referirnos a ella como sable, envainada ya imponía y nos daba categoría señorial en nuestros paseos por la feria, yo en mi gañanico mundo mental no la usaba como mosquetero como la mayoría, si no como He-Man y es que ya desde pequeño apuntaba maneras
Henchidos estábamos luciendo en nuestra cintura el colgajo espadil y mirábamos con la cabeza bien alta y sacando barriga para que la cadera marcase mas nuestra arma…¡ahhh! Que orgullo sentir un arma colgado en tus piernas y dejando que todos se fijen en ella, mas aun nuestra mirada se tornaba aguda en busca de injusticias en las que intervenir y decantar la balanza al favor de los oprimidos tras mostrar nuestro sable a los pandilleros de turno…que solían ser mas inteligentes y dejarse llevar menos por la imaginación y sabían que eran invulnerables a las espadas de plástico huecas y nos median el lomo y partían nuestros dientes sin cobrarnos intereses por ello.
El lector avieso habrá grabado en su memoria lo de que el sable en cuestión era de material plástico y hueco en su interior, si, así era en la parte del filo, siendo maciza la montura ¿Qué ocurría por tanto? Que el peso residía en la base y era donde nosotros además con los estocazos creábamos un efecto cinético que terminaba haciendo doblar la base de plástico de las junturas con esto, el repetido esgrimar creaba fisuras que multiplicaban aun mas el efecto de desgarro al seguir llevando a cabo los movimientos bruscos concluyendo esto en que el sable se dividía en dos…filo por un lado y la montura por el otro siendo imposibles de volver a unir…con lo cual solo los mas hábiles con mechero y valor para inhalar los gases del fundido del plástico se aventuraban a refundir pudiendo unir las dos partes…en la mayoría de los casos el fracaso ocurría y la espada definitivamente ya era irrecuperable…pero de perdidos al río, era un momento mágico, pues recordaba a la “Fragua de Vulcano” o a ese arte milenaria de crear katanas sabiendo que debe tener un punto exacto de fraguado o si no la espada seria quebradiza…
Normalmente la espada nunca llegaba a ser usada en combate, era mas bien un elemento intimidatorio o mas bien de farde ante la chavalada, puesto que cuando ibas a entrar en acción y la mostrabas en ristre, te ponías en carrera y tu madre te reclamaba ordenándote que no corrieras por que te ibas a caer (Anótese que: correr no implica caerse, pero correr con una espada mierdosa de plástico parece que desequilibra lo suficiente como para poderte caer).
Actualmente el mundillo de las barracas y ferias tiene un gran stock de espadas, incluso los chinos compiten directamente con ellos en este campo, he encontrado floretes, gladius, alfanjes, cimitarras, mandobles, wakizasis y montantes…tenéis donde elegir, así que ya sabéis en vuestro duelo a muerte tenéis una gran variedad además, usando de estos no va a palmar nadie, quizás si os podáis quedar tuertos (¡gran aviso materno! Y excusa para no compraros pistolas de corcho, arco y flechas o espadas en la feria), bueno yo os dejo que me reclaman en Eternia…¡Yooooo tengooooooooo el pooooodeeeeeeeeeeeeeeerrrrrrrrr!!!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario