9/02/06
JUEVES: DIA DE MUSICA CHUNGA EN LUCKYLEEPERKINS FOTOBLOG
LA CASA AZUL----SUPERGUAY---¡LA MADRE QUE ME PARIO!
Me hacen mucha gracia los grupos que se denominan “Pop”,cuando vienen envueltos cual asqueroso celofan en un halo de colores azul cielo, amarillo, rojo, rosa o blanco y tienen ese olor a gafapastismo y aire retro rozando con lo mod,para mi pop no es exclusivamente Sixty, ni brit, ni retro,ni indie…por que para mi el pop también lo es Rod Stewart,Phil Collins,Michael Jackson,Cindy Lauper e incluso hasta Miki y los Tonys.
Hoy me toca por narices hablar de “La Casa Azul” uno de esos grupos “Pop” de los que metería en el primer grupo antes mencionado, para empezar no tocan en directo, aunque dicen que si graban ellos sus temas (a mi me sigue sonando raro),el productor compositor y cantante del grupo es Guille Milkyway, que vamos es quien lleva el cotarro aunque el figure en los disco como “David”.
Su primera aportación al mundo musical la hicieron en el 200 con un EP que en el mundillo “Pop” fue el recopon, con titulazos como "Galletas" o "Chicle cosmos" imaginad ,dejo en vuestra mente la posibilidad de opinar o rechazar esa posibilidad
En el 2003 aparece en el mercado “Tan simple como el amor” que se gana unas criticas alucinantes en revistas de supuesto nivel…para mi ese disco contiene el tema mas cancerigeno de esta banda “Superguay” tocando en festivales y programas tan prestigiosos como “Zona Disney” o “Musica Uno”
El problema del tema “Superguay” en si es esa forma de cantarla y esa ñoñeria tope que le meten, que tanto defienden sus seguidores ,a mi también me putea mucho ese efecto de voz tan tecno-tube y ese estribillazo : (Porque él es...)/Tan diferente, tan natural/Tan divertido y especial/Tan adorable, tan perspicaz/Tan ocurrente, tan singular/Tan él, tan seguro, tan casual,/Tan sorprendente, tan superguay/Tan guay que a su lado/Resultas francamente/Insubstancial
El tema tiene una sección de algo similar a viento que parece el comienzo de “La casa de la Pradera” o de “Sabadabada” totalmente para salir corriendo o para atacar al cd con un ataque preventivo nuclear…se de casos de familias que se han tenido que refugiar en la cocina armados con cuchillos Ginsu para defender su vida.
En su defensa hemos de decir que tiene mucho valor introducir el termino “paramecio” en una canción, juzguen por si mismos: Un granito de arroz, una micra, un neutrón/Un paramecio, un microchip nipón/Sin microscopio ya no te veo/Tú diminuta y él tan grande como el sol.(Cada vez que lo oigo se me ponen los pelos como escarpias).
Por si aun no lo sabias “La Casa Azul” no actúa en directo, al menos como grupo, así son ellos de innovadores…solo lo hace Guille Milkyway y haciéndole los coros y coreografías dos de las componentes del “Las Donetes”.
No lo dudéis podéis conseguir vuestro numerguan jit si metéis palabros inusuales en vuestros temas y si encima en el estribillo decís una expresión tal como “Te porculo”,”Gitxo” o “Mola mazo” seréis admirados por gafapastas de toda la nación…yo una vez fue un gran artista de la música, pero no añoro esos días, por que creo que los ciclos de los grupos deben ser de cinco años, a partir de ahí…nada bueno puede salir, salvo excepciones como “Status Quo” o ”AC/DC”…venga, vámonos que os invito a unos batidos…
LA CASA AZUL----SUPERGUAY---¡LA MADRE QUE ME PARIO!
Me hacen mucha gracia los grupos que se denominan “Pop”,cuando vienen envueltos cual asqueroso celofan en un halo de colores azul cielo, amarillo, rojo, rosa o blanco y tienen ese olor a gafapastismo y aire retro rozando con lo mod,para mi pop no es exclusivamente Sixty, ni brit, ni retro,ni indie…por que para mi el pop también lo es Rod Stewart,Phil Collins,Michael Jackson,Cindy Lauper e incluso hasta Miki y los Tonys.
Hoy me toca por narices hablar de “La Casa Azul” uno de esos grupos “Pop” de los que metería en el primer grupo antes mencionado, para empezar no tocan en directo, aunque dicen que si graban ellos sus temas (a mi me sigue sonando raro),el productor compositor y cantante del grupo es Guille Milkyway, que vamos es quien lleva el cotarro aunque el figure en los disco como “David”.
Su primera aportación al mundo musical la hicieron en el 200 con un EP que en el mundillo “Pop” fue el recopon, con titulazos como "Galletas" o "Chicle cosmos" imaginad ,dejo en vuestra mente la posibilidad de opinar o rechazar esa posibilidad
En el 2003 aparece en el mercado “Tan simple como el amor” que se gana unas criticas alucinantes en revistas de supuesto nivel…para mi ese disco contiene el tema mas cancerigeno de esta banda “Superguay” tocando en festivales y programas tan prestigiosos como “Zona Disney” o “Musica Uno”
El problema del tema “Superguay” en si es esa forma de cantarla y esa ñoñeria tope que le meten, que tanto defienden sus seguidores ,a mi también me putea mucho ese efecto de voz tan tecno-tube y ese estribillazo : (Porque él es...)/Tan diferente, tan natural/Tan divertido y especial/Tan adorable, tan perspicaz/Tan ocurrente, tan singular/Tan él, tan seguro, tan casual,/Tan sorprendente, tan superguay/Tan guay que a su lado/Resultas francamente/Insubstancial
El tema tiene una sección de algo similar a viento que parece el comienzo de “La casa de la Pradera” o de “Sabadabada” totalmente para salir corriendo o para atacar al cd con un ataque preventivo nuclear…se de casos de familias que se han tenido que refugiar en la cocina armados con cuchillos Ginsu para defender su vida.
En su defensa hemos de decir que tiene mucho valor introducir el termino “paramecio” en una canción, juzguen por si mismos: Un granito de arroz, una micra, un neutrón/Un paramecio, un microchip nipón/Sin microscopio ya no te veo/Tú diminuta y él tan grande como el sol.(Cada vez que lo oigo se me ponen los pelos como escarpias).
Por si aun no lo sabias “La Casa Azul” no actúa en directo, al menos como grupo, así son ellos de innovadores…solo lo hace Guille Milkyway y haciéndole los coros y coreografías dos de las componentes del “Las Donetes”.
No lo dudéis podéis conseguir vuestro numerguan jit si metéis palabros inusuales en vuestros temas y si encima en el estribillo decís una expresión tal como “Te porculo”,”Gitxo” o “Mola mazo” seréis admirados por gafapastas de toda la nación…yo una vez fue un gran artista de la música, pero no añoro esos días, por que creo que los ciclos de los grupos deben ser de cinco años, a partir de ahí…nada bueno puede salir, salvo excepciones como “Status Quo” o ”AC/DC”…venga, vámonos que os invito a unos batidos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario