22 Septiembre 2007
Dejando al margen la detención de Oliver y Benjí por posesión
de heroína, si ,ya lo se, de crios se dopaban, pero al final esos saltos y las pupilas hiperdilatadas les delataron en un control policial, hoy tenemos que hablar de la muerte del gran Luciano Pavarotti y de cómo todo el mundo se apunta un tanto cuando la palma alguien.
de heroína, si ,ya lo se, de crios se dopaban, pero al final esos saltos y las pupilas hiperdilatadas les delataron en un control policial, hoy tenemos que hablar de la muerte del gran Luciano Pavarotti y de cómo todo el mundo se apunta un tanto cuando la palma alguien.
He aquí que cuando muere alguien famoso todo el mundo habla
bien de el, si el difunto era un genio (o no, pero lo dicen igualmente ) la gente pasa a ser admiradora de toda la vida. Esto ocurre en todos sitios, pero en mi ciudad se eleva al cubo, donde ahora no hay mas que acérrimos admiradores de Woody Allen y gente que era vecino, compañero o ex-novio de Letizia Ortiz
bien de el, si el difunto era un genio (o no, pero lo dicen igualmente ) la gente pasa a ser admiradora de toda la vida. Esto ocurre en todos sitios, pero en mi ciudad se eleva al cubo, donde ahora no hay mas que acérrimos admiradores de Woody Allen y gente que era vecino, compañero o ex-novio de Letizia Ortiz

"Dificil averiguar cual de los dos tiene ni puta gracia"
Y así llegamos al nacionalismo localista con olor a fritanga y ambiente de película de Esteso y Pajares, pero ubicados en calles señoriales del siglo XIX. Cito textualmente palabras publicadas en un periódico local en la columna de Javier Neira, paladín de la palabra, azote de los siete mares, que alza su pluma pinturera era era era:
“Quiero decir que el gran tenor italiano desarrollo en los años setenta lo mejor de su carrera y que precisamente en esa década participo en siete funciones de ópera en el teatro Campoamor de Oviedo. Por algo Oviedo tiene el record español de actuaciones del
genio de Módena.
Datos Luminosos. Oviedo estaba y sigue en la primera fila mundial de la ópera, ya que, así como Pavarotti, desfilaron y desfilan por aquí los mejores.”genio de Módena.
A ver amigo, enterate de una cosa, esa época caduca en la que vino Pavarotti a tu ciudad era una etapa en la que el pueblo llano difícilmente podía acudir a la opera, cuando en los 80 llegaron los socialistas no hubo atención a la opera y en los 90 y 2000 con la llegada del PP si, entonces dime por que si tan amantes de Pavarotti sois y el tanto os amaba ¿Por qué no vino mas?...y ya que el Campoamor es poco menos según tus palabras que una catedral de la ópera al mismo nivel que la Scala de Milan
¿Cómo es que solo una minoría acuda a tan rimbombante temporada de ópera actual? Si, digo minoría, por que solo hay llenos en los estrenos ¡y ojo! Que muchos de los asistentes solo van por lucir modelitos


"A ver si vamos aprendiendo de una puta vez lo que es ser periodista objetivo"
Pavarotti acerco la ópera al pueblo, si, pero recordemos lo que dijo “Ellos necesitan pan, no música”…a día de hoy, ver como la prensa se sube al carro de sacar pecho por ser los mas listos al haberlo contratado (cuando su caché no era el que luego fue…al igual que su nombre) meter el dedo en el ojo a la ciudad rival por que en ella canto con micrófono. Aprovechar la muerte de un genio, escribir un articulo de el en el que se habla de la ciudad y no de sus logros personales solo me recuerda el saqueo de las pertenencias de los vagabundos cuando uno de ellos muere.
Así es Oviedo, así es el articulo de Javier Neira a mi criterio y así es la temporada de ópera de Oviedo…a la medida PARA ELLOS, justito justito lo contrario que hubiera querido Pavarotti

"Javivi, siguiendo la estela del Arevalo de los 70 fue un humorista descolocado en los 90, no supimos entender que queria ganarse la vida por ser tartaja...en el fondo somos crueles por no habernos reido de el, va a ser eso, ahora por las noches no puedo dormir por haberle condenado a dormir en cunetas"
No hay comentarios:
Publicar un comentario